Puede parecer exagerado pero quien come a menudo en establecimientos fast-food, se acostumbra al placer de comer grasas y azúcar y según científicos de Estados Unidos, la comida basura es tan adictiva como la heroína o el tabaco. Algo preocupante, ya que comer a diario grasas de este tipo significa acabar por padecer alguna enfermedad metabólica.
Aunque el estudio que establece esta relación se realizó en roedores, esta dependencia de la comida basura se basa en mecanismos neurobiológicos que son similares en el caso de la drogadicción. El estudio se ha publicado en la revista Nature Neuroscience y viene a decir que el tipo de comida influye en nuestro comportamiento, haciéndonos dependientes a comidas ricas en grasas y azúcares, aunque sepamos que es malo para nuestra salud.
Y al igual que ocurre con las drogas, con el tiempo la misma cantidad de comida produce menos satisfacción, con lo que hay que comer más de este tipo de alimentos para producir la sensación de bienestar. Es como un círculo vicioso: como más para sentirme mejor, pero cuanto más como peor está mi salud.
Siempre lo decimos en Vitónica, realizar una o dos comidas a la semana en un establecimiento fast-food no va a condicionar nuestra dieta en gran medida, el problema es cuando hacemos habitual el sustituir una comida diaria por este tipo de alimentos.
Vía | Telecinco
En Vitónica | Cuando la hamburguesería se convierte en nuestro restaurante: error
En Vitónica | Comida basura y depresión van de la mano
Imágen | LarimdaME
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Diorella
El otro día fui al Mc por comer algo rapido , barato e irme, y de paso darme el capricho. Delante de mi había dos hermanos que estaban tremendamente obesos, chico y chica... Y llevaban como 30 euros en hamburguesas para los dos. Yo que no debería comer nada de esto, que engordo tan facilmente... no comí nada agusto, me vi reflejada en esos chicos, ya que yo hace tiempo que debo perder lo que me sobra y voy al reves, oscilando de peso. Yo también sospechaba que las "guarrerías" crean adicción. Si te habituas ,luego lo necesitas. Conozco gente que come chocolate a diario, y no lo entendía, pero me doy cuanta de que si tengo la opcion de comer varios dias seguidos dulces, etc, luego lo echo muchisimo de menos, más que cuando paso largas temporadas sin ello.
Voy a visitaros mas a menudo a ver si me remuerde la conciencia y cumplo mis objetivos.
yuess
Yo tengo un problema.. y es que por mucho que coma.. no engordo y me fastidia mucho porque tengo un peso insuficiente y necesito ganar kilos, unos 10.. y bueno.. hago gimnasio y 10 kilos de musculo no creo que los consiga jaja, por cierto yo suelo comer 1 o dos vecez kada dos semanas, siempre en el burguer king una tender crisp, es de pollo. un saludo.
cyberpax.puchiworld
Ingerir este tipo de comida me parece un atentado para la salud física, por no hablar de la psíquica! Ní una ní dos: NUNCA. Para " hincharnos" y " desconectar " un poco de la dieta habitual, me parece más sana la opción de ir a un buen italiano, o a un sitio de comidas tipicas españolas; al menos siempre será comida sana. Por cierto, no descarten el habituarse a la exquisíta comida japonesa,la considero una opción divertida a la par que sana y deliciosa.
Manuel de la Fuente
Recuerdo que leí hace muchos años un artículo en un Selecciones del Reader's Digest sobre un tipo que TODOS LOS DÍAS comía Big Macs, hasta tres veces al día. No tenía la mayoría de edad y pesaba más de 90 kilos. Sus médicos le advirtieron del peligro que estaba corriendo, pero no hacía caso; luego tuvo un infarto y descubrió que había desarrollado diabetes... en lugar de escuchar a sus médicos y someterse a una dieta, ¡demandó a McDonalds! Ja ja ja ja, estuvo graciosísimo eso.
Lo curioso es que desde entonces alegó en su demanda que era adicto a las Big Mac. El artículo no menciona cómo terminó el caso, pero indicaba que no había pruebas de que dicha adicción existiera, y decía que si no eres capaz de controlar dónde comes, entonces no tienes control sobre nada.
Jaime Ríos
Ya a mí que una o dos comidas semanales en sitios de estos ya me parece incluso un exceso. Hace meses que no piso un fast-food, aunque he de decir que me encanta cuando voy. Pero vaya si se nota esta dieta, un amigo mío ahora trabaja en uno de estas hamburgueserías del payaso, y no veas la tripaza que le ha salido.
Antonio Rafael
Acaba de salir esta misma noticia en los informativos telecinco hoy mismo :O La comida rápida (hamburguesas, pizzas y demás) tan adictivas como la droga! :|
PD: Una o dos comidas fast-food a la semana me parece demasiado.
juande8
Yo hasta hace 1 mes como mucho, iba todas las semanas al Mcdonald, ahora que me puesto un poco a cuidarme... me muero cada vez que paso cerca de uno!!!!!
bigotes
Claro con razon veo muchas personas que les encanta la grasa, y no pueden estar tranquilos si no comen sus papas fritas, o sus embutidos, o snacks,lo peor de todo es que este tipo de comida te llena en el momento pero al poco rato te da hambre y uno esta buscando mas cosas para comer, y con el tiempo nos hace daño a nuestra salud.
Saludos Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
yuess
Yo, no se si seré adicto o no.. pero me encantan los tenderscrip del burguer... ahora mismo me comeria uno con sus patatas y su cocacola.. HUMMMMM. jajaj un saludo.
Carlos
a mi lo que me pasa no es que sea adicto (voy 3 veces al año como mucho) sino que cuando voy me pongo a comer y me metere 4000 clorias trankilamente jaja pero weno eso lo hago 3-4 veces al año, tampoco pasa nada. No se si el foster hollywood se considera comida rapida pero ahi es donde voy las 3 veces al año. los burger y Mcdonal ni los piso desde hace años!