Las ensaladas son los platos estrella del verano, sobre todo, porque en ellas podemos encontrar variedad de ingredientes, colores y nutrientes. Sin embargo, debemos tener cuidado si deseamos obtener un plato no muy calórico y rico en grasas.
Según los ingredientes que incorporemos a nuestra ensalada, podemos obtener diferentes nutrientes, por eso, debemos tener cuidado con algunos en particular, pues pueden añadir gran cantidad de calorías a la preparación.
Los ingredientes que debemos utilizar con moderación en nuestras ensaladas son:
-
Embutidos: sobre todo aquellos con mezcla de ingredientes y mayor contenido graso, pues no sólo añaden gran cantidad de grasas saturadas, sino también, sodio y calorías al plato.
-
Quesos de pasta dura: los quesos de rallar en virutas, algo muy frecuente en determinados tipos de ensaladas, pueden consumirse siempre y cuando sea con moderación, ya que los quesos más duros son los que mayor contenido graso y de sodio poseen, pudiendo significar un gran aporte de calorías al plato.
-
Dados de pan frito: los cubos de pan frito o croutons como se los denomina en otras partes del mundo, también son un gran aporte de calorías a las ensaladas y se utilizan para brindar un toque crocante al plato. Para reemplazarlo por algo más sano podemos usar semillas tostadas o frutos secos, que con un pequeño puñado brindan grasas saludables y la porción crocante al plato.
-
Salsas: la mayonesa, la nata u otro tipo de salsas pueden brindar gran cantidad de grasas y calorías al plato si no se utilizan con moderación. Por ello, debemos tenerlas en cuenta a la hora de armar una ensalada equilibrada y saludable.
Recordemos que las ensaladas también pueden ser muy calóricas y que no siempre representan un plato bajo en grasas, por eso, es importante cuidar la proporción de alimentos que las componen para lograr una preparación equilibrada, en la que deben primar los hidratos complejos, grasas saludables y proteínas de buena calidad.
En Vitónica | Ingredientes para una ensalada perfecta En Vitóncia | 5 características que debe tener una ensalada saludable Imagen | Stu spivack
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Hola Ibanfa!
El maíz tiene más carbohidratos que el resto de los vegetales, pero no engorda si se consume en cantidades adecuadas. Además, tiene mucha fibra y éste es un gran componente que ayuda a adelgazar.
Para ser más concreta, el maíz tiene alrededor de 20% de hidratos, mientras que la lechuga, apenas llega al 3%.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Exactamente Angeles, debemos incorporar grasas saludables a la dieta, pero en las cantidades correctas... de lo contrario, estamos desequilibrando nuestra alimentación.
Un saludo!
Angeles
Y cuidadín también con el aceite...
Aunque sea de oliva virgen extra y todo lo sano que es, pero hay que controlar que no se nos vaya la mano porque representa un montón de calorías en nuestro plato. Hay quien está a dieta y utiliza un spray para aliñar la ensaladas, así queda regada pero no bañada en aceite.
Un saludo, Gabriela
ibanfa
yo estoy haciendo régimen actualmente y como cada dia ensaladas, les pongo todo lo siguiente: lechuga, esparragos, maiz,atún en aceite de oliva tomates, zanahoria y cebolla. Pero me surge una duda, y es que me han dicho que el maiz engorda mucho y no se si es verdad, me podriais decir si es o no verdad??????? , muchas grácias