Entre las tapas que protagonizan el verano, muchos encontramos jamón serrano o ibérico. Ambos son un clásico en España pero sus formas de preparación son diferentes y por ende, sus propiedades nutritivas también lo son.
El jamón serrano se obtiene a partir del secado al aire de las patas traseras del cerdo blanco, mientras que el jamón ibérico procede de una raza distinta de cerdo, de ahí también, sus diferencias nutricionales que podemos ver claramente en la tabla que realizamos.
El jamón serrano tiene menos calorías y grasas que el jamón ibérico, pero también tiene menor contenido de proteínas de buena calidad.
Además, si bien el jamón serrano tiene menos calorías, éste tiene un porcentaje significativamente superior de sodio, algo no muy favorable para personas hipertensas.
El resto de los minerales tales como el potasio, fósforo y magnesio también predominan en el jamón serrano, mientras que el jamón ibérico posee más calcio, vitaminas del complejo B, sobre todo cianocobalamina o B12 y ácido fólico.
Incluso, si bien el jamón ibérico tiene más grasas totales, predominan entre éstas las monoinsaturadas. Aquí podemos ver gráficamente las diferencias en cuanto a contenido graso y ácidos grasos.

En definitiva, ambos son productos saludables, ricos en ácidos grasos insaturados y minerales buenos para el organismo. Pero dado su alto contenido en sodio y grasas, debemos consumirlos con moderación y disfrutar de sus beneficios esporádicamente.
En Vitónica | Las ventajas del jamón ibérico para la salud
En Vitónica | Jamón serrano, proteínas llenas de sabor
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Gabriela Gottau
No sabia que se utilizaban con ese fin. Pero me parece muy positivo que en algo natural como es el jamón encuentren tanto beneficio!
Gracias por tu aporte! Saludos!
Gabriela Gottau
Hola joerace, tienes razón....
me refería a la calidad de las proteínas, pero en realidad hablo de cantidad. Es un fallo, gracias por avisar....ya mismo lo corrijo.
Muchas Gracias. Saludos!
Gabriela Gottau
Muchas Gracias leonidas!
leonidas
Para variar...otro de tus muchos artículos muy interesantes!! :-)
Saludos!
joerace
Creo que me he perdido en algo. Dices que ambos tienen similar contenido en proteínas de buena calidad, pero en la tabla dice que el jamón ibérico tiene m´s del doble que el serrano.
prescott2009
Muy buen consejo, realmente confiamos en que los componentes nutricionales sean de beneficio para las personas, ya que en mi zona estas las usan para el sector salud, sobre todo en los hospitales, donde hay una creciente adiccion a medicinas opioides donde segun findrxonline son medicinas que pueden hacer peligrar la vida de una persona, y estos embutidos por su cantidad nutricional son muy positivos para dejar poco a poco estas adicciones.