El otro día vimos la curiosa diferencia nutricional que hay entre un plátano verde y otro maduro. Hoy le toca el turno al huevo, uno de los alimentos con mejor composición nutricional, sobre todo en cuanta a proteínas se refiere. Se puede preparar de muchas formas y según preferencias, se puede comer con o sin yema. La cuestión es que hay diferencias nutricionales entre un huevo con y sin yema. Estas diferencias sobre todo se basan en la cantidad de grasa.
Un huevo sin yema, es decir, la clara, no tiene nada de grasas. Esto tiene dos consecuencias nutricionales fundamentales: menos calorías y nada de vitaminas liposolubles como la Vitamina A, D o E. Pero el contenido en proteínas también se resiente, casi a la mitad, ya que la yema también tiene proteínas.
Los cálculos están hechos en base a un huevo estándar. Es lógico pensar que si quitamos la yema la clara pesa menos y todo se reduce. El dilema está en quitar la yema para eliminar la grasa o dejar la yema para obtener más proteínas y vitaminas. La cantidad de grasa de un huevo tampoco es demasiada, aunque si se busca restricción de calorías se puede tener en cuenta.
En Vitónica | Es malo comer un huevo en el desayuno
En Vitónica | El huevo, la mejor fuente de proteínas para el deportista
En Vitónica | Yema o clara de huevo
Imagen | Steve A Johnson
Ver 20 comentarios
20 comentarios
EstoNoEsComida
Tirar la yema debería estar recogido en el código penal xD
taylordurden
Muy bueno, asi te das cuenta de si te interesa meter menos calorias pero unos hidratos similares aunque se dividan las proteinas o sin quitar la yema que teniendo mas proteinas tienes mas aporte calorico tambien, aunque no muchos mas hidratos, le hace a uno pensar y todo.
mejican22
Yo por el tema grasas sí que corto un poco el tema de yemas, pero en las tortillas (dependiendo de la tortilla) al menos un huevo entero cae seguro... y ese huevito cocido en la ensalada, cómo para quitarlo!!! jejeje
jgym.gym
Yo voy al gymnasio y he probado hoy mismo del Mercadona para cenar 4 yemas de bote y un huevo con yema para hacer la tortilla, con un poquito de aceite de oliva para freirlos , los he mezclado con verduras y un poco de pollo salteados y me he quedado muy bien sin hambre..y eso que tenia muchisimo hammbre. Esto funciona, ya que por las noches con el gasto energenico del gymnasio me quedaba sin energia y hambrienta, vaya descubrimiento me encanta :)
raulfitness
Como las llevas pasteurizadas del mercadona no hay nada.
Jose
Yo creo que hay que quitar las yemas de los huevos, ya no por las grasas, sino por su alto contenido en colesterol. Esas proteínas y vitaminas que dejamos de ingerir al quitar la yema las podemos conseguir con otros alimentos sin tener que recurrir al colesterol.