Nuestros compañeros de Directo al Paladar, tras comprar unas patatas fritas de bolsa para picar como aperitivo, han descubierto un etiquetado engañoso para el consumidor. Pues tras probar unas patatas cuyo paquete era color verde oliva y se describen claramente como "patatas artesanas, con aceite de la oliva", se percibe un gusto un tanto raro que inicia la búsqueda del engaño.
Aunque en un lateral del envase de las patatas fritas aparece el dibujo de una aceitera, una ramita de olivo y unas aceitunas, y una inscripción que dice "con 30% menos de aceite" las rodea, al degustar el producto se experimenta un sabor extraño, ligeramente ácido, no el esperable al degustar patatas de aceite de oliva.
Esto hizo que nuestro compañero de Directo al Paladar se dirigiera a la lista de ingredientes, comprobando que lo que aportaba el sabor diferente no era aceite de oliva sino aceite de orujo de oliva, que si bien tiene sus beneficios, no es igual que el aceite de oliva extra virgen.
Claro, en el envase se describía el producto como patatas "con aceite de la oliva", y el aceite de orujo es un derivado de la oliva. Pero al usar la leyenda antes dicha se pretende "engañar al consumidor" haciendo creer que se trata de aceite de oliva, y más aun si se valen del envase color verde oliva y de los dibujos que rodean el etiquetado.
Definitivamente los consumidores debemos leer atentamente las etiquetas, ser muy críticos y no dejarnos guiar por una simple leyenda que como ésta, puede ser publicidad engañosa.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
zekicampora
Somos ingenuos al pensar que las empresas buscan que sus productos sean buenos para el consumidor, solo buscan su propio beneficio, una verguenza.
cabito
Ya, simplemente este es UNO MÁS de todos los que hay, y otra ocasión más para seguir siendo pesadita y volver a recomendar encarecidamente leer la letra pequeña de todo, pero sobre todo de la comida
Er-Chispa
Es una vergüenza ver como los empresarios intentan engañar a sus clientes. El problema es que los gobiernos no pongan mano dura con todas estas cosas, ya que nosotors no tenemos porque ser engañados. Esto me recuerda a un caso bastante reciente sucedido en España, en el que se analizaron una serie de hamburguesas de varias marcas y en muchas de elas los valores de grasas superaban los indicados y en varias de las marcas se detectó carne de caballo entre sus ingredientes. Y es lo que decimos, si lleva carne de caballo, me parece muy bien, no es mala y se ha demostrado que es una de las que mejor valor proteico tienen de las carnes de animales, pero jolin, que lo pongan en la etiqueta, porque hay gente muy aprensiva, que a lo mejor no le apetece comer carne de caballo, cuesta poco poner en los ingredienes, contiene un X% de carne de caballo.
Arturo V Saenz
En pocas palabras: Mejor mantenerse alejado de este tipo de comida chatarra.
Saludos!
persomiar
esta claro que todo es un engaño para vender, estoy segura que si leemos todo lo que pone en todas las comidas no comeríamos nada, eso también pasa en el prospecto de los medicamentos, si lo leo os aseguro que no me tomaría ninguna pastilla.
racunix
Aún si tuviera aceite de oliva extra virgen serían comida chatarra. Si el objetivo es comer sano simplemente no compres papas fritas y punto.
underpray
yo siempre leo la etiqueta esa donde sale la tabla de las kcal por cada 100g del producto y tambien los ingredientes que lleva, ahi si que no te pueden engañar y si lo hacen les puedes denunciar, desgraciadamente este caso de las patatas si que juegan al engaño pero no dicen mentiras pues no dicen en ningun sitio que es 100% aceite de oliva extra virgen y el color de la bolsa no indica nada ( aunque todos sabemos que lo han hecho para que nuestro subconsciente piense en la oliva ) es igual que las leches desnatadas, enteras y semidesnatadas, que son rojas azules y verdes pero no esta escrito en ningun sitio que deve de ser asi.
Mi primer trabajo fue a los 16 en un supermercado, yo estaba a cargo del almacen, descargar los camiones, los albaranes, y tambien hacia de reponedor etc... en esa epoca aprendi un monton de trucos que usan las empresas para estafar / engañar al cliente, han pasado muchos años ( ahora tengo 30 ) asi que estas empresas han aprendido nuevas tecnicas para estafar, pero tambien usan un monton de las clasicas asi que no hos dejeis engañar, un supermercado es un campo de batalla disfrazado.