Me ha encantado este video de Veterinarios sin Fronteras protagonizado por Joaquín Reyes y Carlos Areces titulado dos tomates y un destino. En clave de humor se habla de algo tan real en el mundo de la alimentación: las diferencias organolépticas y nutricionales entre los productos naturales y los transgénicos madurados en cámaras. Producción ecológica contra macroproducción de fábrica, algo que acaba repercutiendo en la calidad de los alimentos.
Yo tengo la suerte de comer muchas frutas y hortalizas de huerto, nada que ver a las que podemos adquirir en grandes superficies. El video es muy explícito: ¿A qué hueles?, Yo, a nada. Y es cierto, muchas de las frutas y hortalizas no huelen a nada y saben muy poco.
Os propongo el siguiente ejercicio práctico: coge un tomate de huerta y otro que hayas comprado en una gran superficie, pártelo y observa su color y sabor. Te darás cuenta que no tienen nada que ver. El tomate de huerta es mucho más rojo, con olores y sabores mucho más acentuados. En cambio un tomate de supermercado tiene color más blanco (más contenido en agua y menos nutrientes), y sus propiedades organolépticas dejan mucho que desear.
Si vas a un huerto te puedes dar cuenta fácilmente que ningún tomate, fruta u hortaliza en general se parece a la que tenga al lado. En cambio en el supermercado todas tienen igual forma y tamaño, colores llamativos y sin ninguna imperfección. Es la diferencia entre la naturaleza y la manipulación industrial.
Video | VSFtv
Vía | Directo al paladar
En Vitónica | Análisis nutricional del tomate
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cabito
Bueno, independientemente de que el tema sea cierto, falso, controvertido o no, yo me he estado riendo un rato. La teoría o la practica ya me las pensaré después, que ahora voy a disfrutar del humor. Ya se que es un tema para no frivolizar, pero un poquito de porfavooooor, que el guión del video es buenísimo.
Juancamina
Es cierto. Yo prefiero las lechugas, los rabanitos, los tomates, las achicorias que cultiva mi señora. Pero si no fuera por las que no saben a nada, que también es cierto en el caso de los tomates, millones de personas no podrían hacerse está ilusión de comerse un tomate. Aunque parezca plástico. Abrazo lindo post para empezar la discusión ja ja! Juanca.
Sente
¿Vitónica se pasa a la magufería? http://www.losproductosnaturales.com/2012/06/dos-tomates-tontos-muy-tontos.html
Además, la entrada no tiene sentido. Se empieza comparando a los transgénicos con los "ecológicos" (aunque no existan tomates transgénicos, pero eso da igual) para luego pasar a comparar los "ecológicos" con los convencionales.
Yo, sinceramente, me pierdo.
nazgulin
¿Quieres comer tomate todo el año? Entonces no te quejes de que sepan menos, vienen de cámara, es la única solución.
5810
Estoy con Sende...se ha desvirtuado todo!!!Es que el vídeo es como si escuchan llover y no sabe dónde!Una cosa es la agricultura ecológica, agricultura convencional y los transgénicos..Que cada país tiene un listado donde dicen si está permitido o no los transgénicos de determinados productos.