Las galletas han colmado el mercado con gran variedad y poco a poco, están desplazando al pan en nuestra dieta, tal es así que cada español consume al año más de 8 kilos de galletas, por eso, expertos están buscando la galleta perfecta, que no sólo sea rica y apetecible, sino también saludable.
Actualmente las galletas se elaboran básicamente, con harina, grasas y azúcar, más algunos agregados tales como sal, agua y gasificantes. Y a pesar de que se intentó repetidas veces reducir el azúcar de las mismas, es inevitable que para contrarrestar esta disminución, se incremente la cantidad de grasas. Por eso, de la mano de un proyecto que ya tiene casi 3 años, se intenta lograr una galleta más saludable mediante la modificación de las grasas y los azúcares en su composición.
En el proyecto que comenzó en el año 2007 participan alrededor de 14 empresas industriales y 7 organismos de investigación que tienen por finalidad reducir las enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, hipertensión y diabetes.
Ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y terminará este año para contribuir a una mejor alimentación que ayude a prevenir enfermedades asociadas con la dieta.
Se cree que la galleta perfecta está muy cerca de nuestro alcance y se logrará cuando grasas y azúcares logren reducirse simultáneamente en la composición de la galleta. Aunque se pretende eliminar el azúcar de las mismas y cambiar grasas malas por otras de buena calidad como puede ser el aceite de girasol alto oleico.
Si bien todavía no tenemos una galleta perfecta, esta investigación puede acercarnos a tenerla y esperamos que el proyecto concluya de manera positiva para que nuestra dieta y la salud, se vean favorecidas.
Vía | 20minutos
En Vitónica | Diferencias nutricionales entre el pan blanco y las galletas. Tabla comparativa
En Vitónica | La doble moral de las galletas con fibra
Imagen | Ale Paiva
Ver 11 comentarios
11 comentarios
frank
Bueno, y de las que hay actualmente en el mercado, ¿cual es la que está más cerca de esa perfección? Yo he probado infinidad de galletas y actualmente me decanto por las maría de toda la vida, las más sencillas.
Gabriela Gottau
Sois todos unos expertos en galletas!
Las de agua, dependiendo del tipo de grasa y la calidad son más o menos saludables, aunque para diabéticos es mejor que tengan fibra, avena por ejemplo, y sin azúcar.
En Argentina, las galletas con menos grasa, aunque con buen porcentaje de sodio, son las que dice Juanca, y su sabor no es nada malo!
Saludos!
XemarY
Eso mismo pregunte yo en otro post parecido que hablaba tambien de las galletas. Y desde entonces me puse a investigar los productos de diferentes supermercados. Y las galletas integrales Hacendado estan elaboradas con acite de girasol alto oleico (omega 9) y salen un poco mas baratas que las de marca. Tambien hay otras hacendado integrales, que aparte de estar hechas con aceite girasol, no tienen azucar, ni sal, pero tambien es verdad que llevan algunos componentes quimicos para darle mejor sabor que ya no se yo si seran tan saludables. Como ha comentado varias veces Gabriela. Saludos y si encontrais galletas saludables decidlas.
bigotes
Que tal son las galletas de agua, las recetan mas que todo para personas que tienen Diabetes, sera una buena alternativa?
Saludos Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
cyberpax.puchiworld
Pues si, yo informé a XemarY en aquel post sobre las galletas hacendado. Me alegra que te ayudase con el comentario. Ya comenté también acerca de las de la marca flora ( las de naranja y pasas y las de frutos rojos y almendras son una pasada), y las "gullón"; de esta última marca las de chocolate concretamente están riquísimas.