Se recomienda la ingesta de entre dos y tres porciones de verduras a diario, cantidad que muchos no llegamos a cubrir con la dieta diaria, sin embargo, podemos favorecer su ingesta si no sólo incorporamos este grupo de alimentos en el almuerzo y la cena, sino que en el desayuno también podemos incluir verduras.
El desayuno puede ofrecernos otro momento para incluir verduras y allí podemos incorporar las mismas de las siguientes formas:
-
Tostadas con aceite de oliva y tomate
-
Bocadillo con hojas verdes y pavo
-
Macedonia de frutas y verduras a la cual podemos añadir tomates cerezas, aguacate o berro.
-
Pan integral con espinacas salteadas con aceite de oliva y queso.
-
Pan de zanahorias ralladas o bocadillos de queso y calabaza.
-
Pan con queso y pepino en rebanadas
-
Batido o zumos de verduras. Por ejemplo: batido con espinacas, zumo de zanahoria, entre otros.
Como podemos ver, no sólo frutas podemos incluir en la primer comida del día, sino que las verduras también tienen lugar en el desayuno y así, podemos favorecer la ingesta de 3 raciones cada día.
Imagen | FotoosVanRobin
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Carmen
Aunque el desayuno es el momento más adecuado para la fruta, es verdad que a veces me olvido de que también puedo incluir verduras. ¡Gracias por recordármelo!. Los zumos vegetales, por ejemplo, son una delicia, y se puede incluir manzana, que mezcla muy bien. Y qué decir de la ensalada de tomate con pepino y huevo duro, del pan-tumaca con jamoncito, del tomate con queso fresco, de los sandwiches vegetales con pan integral, aceitito de oliva, aguacate, tomate y cebolla.
montseelyna
Yo es que como las verduras en el almuerzo o cena ya que en el desayuno no logro encontrar este punto de "placer" al comerlos. Lo haría si no fuera porque ya tengo mis raciones más que cubridas durante el día.
Fernando F.
Bastantes verduras como en la cena como para comerlas también en el desayuno!, si hay comida en la que como lo que me da la gana es el desayuno! :D :D (con moderación eso sí)