En algunos países podemos llegar hasta decir que es imposible comer bien fuera de casa, ya que la comida rápida es la única opción que tenemos y desde luego no será la opción más saludable. Pero, ¿realmente es tan difícil comer bien si lo hacemos fuera de casa?
Por comer bien podemos considerar de una forma general el hacer una comida con poca grasa, abundante en hidratos de carbono y suficiente en proteínas. Lo que implica necesariamente alimentos como la pasta, patata, arroz, pan o similares, pescado o carne y alguna fruta, hortalizas y verduras.
Si nos paramos a pensar, en pocos sitios podemos obtener este tipo de platos saludables o equilibrados. Normalmente cuando salimos a comer fuera los platos que más nos gustan son los que tienen más sabor, y eso suele implicar mayor cantidad de grasas. Siempre podemos compensar con la típica ensalada, pero el concepto de ensalada se deteriora mucho según el restaurante al que asistamos.
Salvo casos excepcionales, pocos sitios para comer ofrecen un menú que podamos considerar equilibrado y eso no es más que por pura economía, ya que las comidas menos equilibradas suelen ser las más baratas y fáciles de cocinar, ya sea por el tipo de ingredientes, el aceite con el que se cocina o por ser una comida precocinada.
Mi recomendación cuando salgáis fuera a comer es que si no os preocupa el peso, colesterol o similar y lleváis una alimentación equilibrada, no os preocupéis en exceso de esta comida, es sólo una de entre las 20-30 que solemos hacer a la semana, podemos hacer una excepción y disfruta con lo que nos sirvan.
Si por el contrario tenemos un plan dietético a seguir o comemos con frecuencia fuera de casa, la elección de un buen restaurante o comedor es crucial, que tenga una buena variedad para elegir a diario, que cocine alimentos frescos y que nos permita componer el menú a nuestro antojo.
En Vitónica | Consejos para comer fuera de casa y no olvidarnos de la dieta
En Vitónica | Food, una campaña para comer sano fuera de casa
Imágen | Sakurako Kitsa
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Juancamina
Excelente Juan. Yo me alimento con equilibrio y hago actividad física interesante en la semana. De modo que cuando quiero me doy el gusto sin penas ni glorias, porque como vos bien decís, una en 20 no hace nada. Sldos. Juanca
mapalaja
Farve,no se si sabes que hay "fiembreras termo" que puedes llevar comida sana,fria o caliente.claro,tienes que tener tiempo de hacerla o,alguien que te la prepare.Saludos
Rodri
Me suena que podría haberte dado una idea para el post con un comentario mío anterior... XD
Tienes toda la razón, no cuesta nada hacerse una buena comida (bueno si, tiempo) y puede que sea ese el problema por el cual "pasamos" de hacerla y cogemos lo primero que tenemos a mano, o bien precocinado, o bien rápido de preparar. Hasta que los problemas vengan y será entonces cuando nos preocupemos por ello (un poco tarde)
bautii
Yo también me uno a la idea de los platos para los tappers,pero si creais una sección seria lo mejor. El trabajo que llevo ultimamente...al menos 3 dias en semana como en restaurantes de menú del día y no es muy buena la comida que se sirve
shinjii
Yo desayuno en mi casa y luego si salgo fuera (me quedo en mi oficina con otro compañero, y me como un par de sandwiches de atún) me tomo una tostada de jamón york. Sobra decir lo mal visto que suele estar entre la mayoría el no tomar el café de turno (que no me gusta) o la típica tostada de mantequilla... Mis compañeros siempre me ven como un bicho raro en ese sentido...
Las comidas siempre como de tapper, aunque si tengo citas ineludibles tampoco tengo mayor problema en comer lo que surja intentando controlar lo que como.
ivancruzcarral
Hombre pues si te ponen el sandwich con esta pinta nose...supongo yo que si que cueste jajaja.
realbrucest
Si nos ceñimos a España, más o menos coincido con el artículo. Si obviamos fronteras, puedo dar fe de que en varios países asiáticos es un gustazo salir a comer dado que tienes alternativas de todo tipo, entre ellas las ligeras, vegetarianas y/o equilibradas. Por aquí la verdad que sí, que no se hace del todo fácil evitar las grasas.