Hay muchos mitos sobre las incompatibilidades de alimentos, como ciertos tipos de dietas que abogan por no mezclar hidratos con proteínas, o el prohibir tomar fruta y leche juntos. No hay ninguna incompatibilidad entre alimentos, en todo caso susceptibilidades personales.
Con respecto a separar nutrientes en las diferentes comidas, es algo simplemente imposible, la casi totalidad de alimentos están compuestos de hidratos, proteínas y lípidos, cada uno en diferentes proporciones pero todos mezclados. El estómago está preparado para asimilar diferentes nutrientes al mismo tiempo, así que con respecto a eso no hay ningún problema.
En lo que si debemos de tener cuidado es con la mezcla de texturas y temperaturas de los alimentos, esto sí puede hacer que tengamos digestiones pesadas o aparezcan nauseas, aunque como hemos dicho antes es más una cuestión personal que una norma.
Más que la incompatibilidad de alimentos hay que tener cuidado con la incompatibilidad de cantidades, que sí puede hacer que mezclar ciertos alimentos restulte algo pesado o indigesto, como el comer mucha cantidad de carne y líquido al mismo tiempo, que nos hará tener una digestión más que complicada.
En Vitónica | Cinco alimentos cardiosaludables
En Vitónica | Cinco alimentos refrescantes para este verano
Imágen | Joriel “Joz” Jimenez
Ver 12 comentarios
12 comentarios
FERODO
Bueno, quiero poner un apunte, lo que si es " incompatible" que por supuesto no es que lo sea realmente, es por ejemplo asimilar "x" nutrientes si nos tomamos cosas con grasa.
Ejemplo, te has comprado un batido de proteínas de suero, pues tómate el batido con leche desnatada o zumo, no con leche entera, para facilitar su asimilación.
lacatalana
Súper interesante!! a mi siempre me han aconsejado no mezclar frutas, nunca lo había entendido, y la verdad es que he hecho siempre caso omiso, me encanta en veranito una buena ensalada de frutas, no sé, sandía con kiwi y trocitos de plátano, por ejemplo. Gracias! está página se merece un 10 ! me encanta leer vuestras notícias. Un saludito
jaime_
Hay muchas leyendas sobre alimentos que no pueden mezclarse con otros o alimentos que no pueden tomarse durante determinadas horas del día.
Uno muy extendido es el de la leche y el alcohol. Yo he tomado cócteles que llevaban leche sin que me pasase nada ¿cuál es vuestra experiencia?
En España hay también un refrán que dice: "El melón por la mañana es oro, por la tarde plata y por la noche mata" :)
emedoble
He escuchado hablar sobre dietas disociativas que se basan precisamente en no mezclar diferentes tipos de alimentos.
Por lo que me han comentado, la cosa va de tomar cada día una misma clase de alimentos (el lunes hidratos, el martes carne, el miércoles verduras, etc...) el tema es que no me veo desayunando un filete, comiendo una pechuga de pollo y cenando cordero el día que toque carne, ni desayunando acelgas, comiendo coliflor y cenando alcachofa el día de las verduras.
Nuestro sistema digestivo está preparado para absorber varios tipos de nutrientes a la vez, pero si se lo ponemos fácil dándole cada día un tipo de nutriente, ¿realmente puede todo esto ayudarnos a adelgazar o solo es un camelo como tantas otras dietas milagro?
Ahí lo dejo...
5019
Hola,
He leído varios artículos de nutrición tanto sobre lo bueno y lo malo de la combinación de alimentos, pero este articulo sólo me dice "que con respecto a eso no hay ningún problema." Pero no tiene referencias alguna sobre la veracidad de este propósito. Con lo cual me quedo un poco igual al no saber si de verdad es aconsejado o no. No podéis desarrollar un poco?
Gracias y saludos, Nol
5029
yo conozco esta: "sandia con vino, te morís" jaja