¿Qué productos se encuentran habitualmente entre la lista de cancerígenos? De primeras seguro que todos nombramos, por ejemplo, el tabaco. Pues a partir de hoy podemos agregar a esta lista los fiambres, los embutidos, el jamón curado, las salchichas procesadas, el bacon y las carnes ahumadas. Según un informe publicado hoy (aquí podéis leerlo al completo) todos van directos al grupo 1 de la lista, que contiene los productos con una evidente relación con el cáncer.
En el informe de la Agencia Internacional para la investigación del cáncer (IARC), que forma parte de la OMS, también se habla de la carne roja, que han colocado en el grupo 2A, donde se encuentran los productos "probablemente cancerígenos".
El informe nos dice que un consumo diario de 50 gramos de carne procesada aumenta el riesgo de sufrir cáncer colorrectal en un 18%. También avisan de que el riesgo personal es pequeño, pero debido al alto consumo de este tipo de carne, el impacto global de incidencia del cáncer puede ser importante.
Es importante apuntar, como dice L. Jiménez en su blog, que de lo que depende que un producto se encuentre en un grupo o en otro (los procesados en el grupo 1 y la carne roja en el grupo 2A) es del nivel de evidencia que haya, y no del riesgo que suponga el consumo. La clasificación que se hace de los diferentes productos se corresponde con esta tabla que os ponemos a continuación:
CATEGORÍA | ¿QUÉ SIGNIFICA? |
---|---|
1 | “Carcinógeno para el ser humano”: Cuando existen pruebas suficientes que confirman que puede causar cáncer a los seres humanos. |
2A | “Probablemente carcinógeno para el ser humano”: Cuando existen pruebas suficientes de que un producto puede causar cáncer a los seres humanos, pero no son pruebas concluyentes. |
2B | “Posiblemente carcinógeno para el ser humano”: Algunas pruebas apuntan que un producto puede causar cáncer a los seres humanos, pero por el momento son pruebas que están lejos de ser concluyentes. |
3 | “No puede ser clasificado respecto a su carcinogenicidad para el ser humano”: Cuando en la actualidad no existe ninguna prueba de que un producto pueda provocar cáncer en los seres humanos. |
4 | “Probablemente no carcinógeno para el ser humano”: Cuando existen pruebas suficientes de que no causa cáncer en los seres humanos. |
Esta nota es importante para que los gobiernos y agencias alimentarias modifiquen sus recomendaciones en cuanto a la alimentación.
¿Qué podemos hacer para comer más sano?
Entre los muchos consejos que podemos dar para comer de forma sana y saludable, destaca por encima de los demás el de optar por alimentos antes que por productos: cuanto menos tratado esté aquello que vayas a comer, mucho mejor.
Hacer la compra en el mercado para asegurarnos la frescura de los alimentos y cocinarlos nosotros mismos en casa hará que nuestros platos sean mucho más sanos. Nosotros controlamos (hasta cierto punto, claro) lo que compramos y cómo lo cocinamos, y de este modo no nos llevamos sorpresas y sabemos lo que comemos.
¿Qué opináis vosotros, vitónicos?
Imagen | Pixabay
En Vitónica | El contenido de grasas y colesterol de diferentes fiambres y embutidos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ariasdelhoyo
Necesito un dato. ¿Cuántos cánceres colorectales hay en Argentina comparados con, por ejemplo, Japón? Lo digo porque allí se come mucha carne y a la parrilla, que visto lo visto es una bomba de relojería.
dominguez
También existe evidencia de que la carne roja por sí sola no produce cáncer colorrectal, según quién financie el estudio. Depende mucho más de los hábitos de vida, como hemos tratado en muchas ocasiones, ¿no?
También es cierto que este estudio trata de una cantidad diaria, todo en exceso es malo, y más si hablamos de productos procesados.
¡Un saludo!
txus_beck
No me fio un pelo de la OMS, mezclan carnes de todos los tipos, países,culturas y formas de cocinar sin ton ni son. Además los ataques a la carne roja vienen de lejos, desde la publicación del libro del vegano T. Collin Campbell (El Estudio de China). Como siempre, mezclando correlación con causalidad.
http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2015-10-26/la-oms-quiere-quitarnos-el-bacon-debemos-hacerle-caso-1276560043/#
rihaard
Me encontraba mejor antes de leer esto. Entiendo k el lomo embuchado entra en esa categoría , adiós a mis meriendas, volveré al bonito. ¿ se pueden considerar los pinchos de pollo tb en esa categoría? Al estar sazonados, tb están procesados
jacobinho.barreirova
entonces, según la OMS, el salmón ahumado es cancerígenos, ya que esta transformado
remball
Pues me parece que es una barbaridad por parte de la OMS salir ahora con esto!!!!, seguro que hay algún interés creado detrás de esto y sino tiempo al tiempo..
Yo tengo una alimentación variada, como carne, pescado, verduras y de todo un poco, incluida una taza de chocolate negro con un par de tostadas que es mi desayuno de todos los días y voy a seguir haciéndolo y también comiend carne de vez en cuando al igual que lo hago hasta ahora!!! si tuviéramos que hacer caso de todas estas cosas, no respiraríamos!!!!!
Saludos
jimd87211
Hola que tal muy buenas tardes, me parece exclente su artículo. Yo también tengo un blog de este tipo de temas y me gustaría que poder trabajar en colaboración con la cuestión de los enlaces ¿Quién me puede dar más información al respecto? Muchas gracias.