No sé si muchos de vosotros habréis visto algunos anuncios sobre la llegada al mercado de pechugas de pollo en lata, pero hoy en Vitónica vamos a hacer un análisis de este producto (de la marca Casa Matachín) que nos ha enviado EcoSpain (una web dedicada a la venta y distribución de productos ecológicos elaborados en España.
Simplemente la idea de comercializar uno de los productos más demandados del fitness nos parece una idea brillante, y sobre todo que las pechugas de pollo vengan en lata harán que en muchas ocasiones, muchas de las personas que andan con el tiempo justo, tiren de este producto muy a menudo, pero aún así vamos a hacer el análisis lo más profesional que podamos.
Esta web tiene muchos productos, los cuales son todos ellos ecológicos y orgánicos, pero nosotros nos vamos a centrar en las pechugas de pollo en lata, más que nada porque hasta ahora no hay muchos productos de este alimento en el mercado, y aquí hay 4 modalidades:
Al natural
Es el producto más recomendado por nosotros más que nada porque se puede combinar perfectamente en un sándwich o ensalada. El sabor es bueno aunque si no estás acostumbrado su textura puede parecer bonito al natural.
La mayor pega que le observamos es que es demasiado salado para comer suelto, pero combinado en ensalada o cualquier otro alimento puede ser una opción saludable debido a sus macronutrientes:

En aceite
Un producto ideal para ensaladas aprovechando que tiene el aceite añadido, te ahorras tener que aliñar la ensalada con aceite, e incluso la sal ya que el producto tiene buena cantidad de esta.
El sabor es muy similar al natural pero menos seco y más fácil de comer si se opta por llevarlo en lata directamente. Al igual que al natural se desmigaja fácilmente. Ojo porque en una de las latas (de las 8 que probamos) había una pequeño huesecillo del pollo original.

En escabeche
Quizá es el producto que más nos llamaba la atención ya que los productos en escabeche suelen tener buena acepción, pero quizá en el tema de la pechuga de pollo no es excelente esta opción comparada con el atún.
Buen sabor, nos pareció menos salada y se podría usar para añadir al arroz o pasta sin tener que usar ninguna salsa extra, sobre todo para los que disfruten del sabor en escabeche.

En tomate
El mejor sabor de los cuatro, ideal para comer directamente de la lata, no está tan salado como el resto y el tomate tiene muy buen sabor y textura. También podría usarse en arroces o pastas directamente.

En todas las versiones el pollo no tenía gordos, sólo en una de las latas encontramos un huesecillo de medio centimetro, y la calidad de la pechuga de pollo es muy buena, sabor bueno pasa ser enlatada aunque está claro que no tiene que ver con el natural, pero es una buena manera de poder transportarlo y tenerlo a mano ya preparado muy fácilmente,
Se desmija en todas sus versiones perfectamente y es una opción saludable tanto para comer directamente como para añadir a nuestros platos o sandwiches.
La mayor pega que le vemos es el salado de algunos de sus productos, quizá esto se podría mejorar para futuras versiones del producto o similares.
Imagen | EcoSpain
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Lara
Hace ya varios meses descubrí este producto en el supermercado y estuve tentada a comprarlo ya que lo veo bastante versátil y es una buena opción para variar la dieta (para no depender únicamente del fiambre de pavo/pollo, de las claras de huevo, de las latas de atún etc. sobre todo para el almuerzo/merienda) pero al final pensé que era mucho más económico y a la larga más sano (por el tema de la sal sobre todo al contar con una versión al natural) comprar pechuga de pollo sin más y cocinarla en un momento.
No obstante, como consumidora me gustó ver que las marcas innovan y nos traen productos variados que encajan perfectamente en una dieta sana y variada y que se adapten al estilo de vida que llevamos que hace que, por desgracia, algunas personas no puedan dedicar el tiempo necesario a la cocina.
montolio
Mi madre las compró y yo probé una lata, y solo tengo cosas negativas que decir, sabor desagradable, poca cantidad para el precio que vale... y encima no sabes la verdad como habra vivido el animal, quiero decir, que es mejor comprar 1 pollo en la polleria/carniceria del barrio de confianza que de ahi, ya que sabes que esos animales seran de cerca y no de cualquier pais con a saber que...
squatty
No me termina de convener que sea un producto salado. Prefiero comprar pechuga de pollo, marinarl y llevármela en un tupper. Además, no llevará conservantes ;)
lulud
Mientras no contenga aditivos bienvenido sea.
Albaricoque
me parece una idea excelente, probaré todos los sabores para hacerme una idea. No creo que tengamos que verlo como un sustitutivo de la pechuga normal, pero sí va a ser una ayuda genial cuando vamos mal de tiempo
vallejosjuanpablo
Lo enlatado no me convence mucho. Solo trato de comer el atun enlatado porque no me queda otra.