Hace unos meses la marca de margarinas Flora realizó una encuesta muy interesante acerca de varios aspectos de los objetos en miniatura que se llevan en un bolso, y parte de esa encuesta estaba orientada a saber los gustos de los hombre y mujeres a la hora de qué comen entre horas.
Ese estudio lo realizaron en Diciembre de 2011 en su página de facebook ya que han lanzado una nueva galleta al mercado con grasas saludables y bajas en calorías, y tenían en inquietud, que era saber que es lo que los españoles comemos entre horas, la cual seguramente desean que su producto sea el referente en ese momento.
Como nos ha parecido interesante las estadísticas que lanzan este estudio hemos aglutinado en este post las más interesantes y que giran en torno a lo que los españoles comemos entre horas (el número de encuestas realizadas fue de un total de 1.848 un 83% mujeres y un 17% de hombres).
¿Llevas siempre un tentempié contigo?

Lo que demuestra esta estadística es que tanto hombres como mujeres saben de la importancia de comer entre horas, bien sea para que el cuerpo responda luego a un posible entrenamiento o bien para que a la hora de la comida o de la cena no se llegue con tanta hambre.
¿Qué comes a media mañana o a media tarde?

Aunque nos pese saberlo, parece que la gran mayoría de los españoles, tanto hombres como mujeres, optan por galletas, un 42,8% de mujeres por un 30% de los hombres, mientras que la opción más saludable, la fruta, queda en segundo lugar, con un 24,3% de mujeres y un 22,2% de hombres.
¿Te preocupa la salud cuando comes el tentempié?

Esta estadística nos sorprende increíblemente, ya que como podemos ver el 92% de las mujeres y el 82% de los hombres dicen que sí que les preocupa la salud a la hora de comer el tentempié, con lo que se supone que lo que tendrían que comer es algo más sano, y esto no concuerda con la estadística anterior.
La conclusión de eso nos hace pensar que la gente no sabe la cantidad de grasa saturadas que tiene la gran mayoría de las galletas, y seguramente mucha gente come aquellas con nombre o descripción engañosa como Diet, light, con fibra, … pero si se pararan a ver los macronutrientes y en especial las grasas saturadas, salvo las nuevas que parece que están saliendo al mercado ahora, todas tienen gran porcentaje de grasas saturadas.
¿Qué es lo principal que debe cumplir tu tentempié?

La primera opción que se ha seleccionado para esta encuesta es que sea sano, con un 60,6% de los hombres y un 56% de las mujeres, algo por delante de que no engorde que la eligen el 37% de las mujeres, y sólo el 22% de los hombres. Esta estadística tampoco cuadra con la elección que toman para el tentempié.
¿Qué elegirías si pudieras elegir sin preocupación para tu salud?

Una vez más, de las opciones ofertadas (me sorprende ingratamente que no esté entre las opciones algo de fruta porque seguramente más de un Vitónico elegiría plátanos, fresas, pasas, frutos secos…), lo más elegido son las galletas de chocolate con un 60,4% de las mujeres y un 51,9% de los hombres.
Si la comparamos con la primera estadística, es muy similar a esta, ya que también comían galletas tanto hombres como mujeres, aunque con un 20% de diferencia más ahora que pueden elegir sin que el productor (supuestamente) sea nocivo para la salud.
¿Tienes remordimientos tras comer entre horas?

En esta encuesta hay disparidad de criterio el 60% de las mujeres dicen que sí, mientras que el 60% de los hombres dicen que no. Quizá es que las mujeres saben que lo que comen no es lo correcto, tal como demuestra las encuestas, y la mayoría de los hombres ni siquiera se preocupan por ello.
Conclusión
Por un lado nos parece que la sociedad no sabe muy bien lo que es comer sano o no, puesto que elegir como tentempié las galletas y decir que lo que toman lo hacen pensando en su salud, no es algo que tenga la menor lógica, cuando sin duda alguna la mejor opción son las frutas combinado con algo de proteína si es necesaria para el deporte que practicas.
Por otro lado, parece que las encuestas de Flora les han dado la razón al sacar al mercado un producto que tenga baja cantidad de calorías y menos cantidad de grasas saturadas que la media, aunque viendo el primer punto de las conclusiones creo que la gran mayoría de las personas no van a saber apreciar este nuevo producto por su gran desconocimiento nutricional.
Imagen | Wikimedia Commons
Más información | Web de Flora
Ver 32 comentarios
32 comentarios
manu2
Las graficas son interesantes, pero no se si fiarme al haberlas realizado una marca de galletas. En las graficas que sale la opcion de galletas es la más elegida con diferencia, ademas de la grafica que dice que la gente busca un tentempie sano y que no engorde parece que al ofrecerte esas galletas que no engordan te estan diciendo que te dan lo que todo el mundo quiere y ademas sera bueno para tu salud, y eso tiene pinta de marqueting en estado puro.
PD: Seguramente despues sacaran galletas de ese estilo con chocolate pero que no engordan, y la gente se lo creera.
redheart
Lo que no acabo de entender es dónde han hecho las encuestas para que salga que casi la mitad de la gente recurre a las galletas como tentempié!!
Llevo años observando qué es lo que come la gente a media mañana para picotear (curioso que es uno) y me he fijado en gente de todo tipo, pero desde luego lo que menos veo es que coman galletas, creo que es uno de los "picoteos" más incómodos que hay, tanto para llevar como para comer (como estén secas, ya puedes beber agua a litros)
Generalmente cuando la gente va a desayunar a una cafetería, siempre pide tostada (con tomate, con aceite o con mermelada) churros o bollería industrial, si tiran de máquina expendedora suelen sacar bollos (palmeras de chocolate, donuts...), chocolatinas (kit-kat, crunch, twix...), patatas fritas o similares (doritos, risketos,...) e incluso frutos secos (kikos, cacahuetes...) pero prácticamente nunca he visto que saquen galletas salvo algunas tipo chips ahoy o las oreo
Y desde luego los que se llevan la comida de casa, suelen optar por algo casero (sandwich o pieza de fruta) o si no, algo más industrial (barritas de muesli o chocolatinas)
Pero si decís que la encuesta la ha hecho una marca que quiere lanzar galletas al mercado... con eso está todo dicho.
siempre_enforma
David, claro que la gente sabe que las galletas engordan. ¡A estas alturas de la película!. Lo que pasa es se sabe, pero se siguen comiendo. Lo mejor es lo de los remordimientos después. Esto también explica porque mucha gente dice "a mi es que las dietas no me funcionan". Dietas y galletas como temtempié entre horas...no me cuadra. ¡Me voy a comer mi fruta de merienda!
XemarY
Interesante estudio nos has enseñado David. Yo soy otro que estoy a favor de la fruta para comer entre horas, y el que tenga mucha hambre y diga que la fruta no le sacia, es porque no ha probado las manzanas, jaja!!!
Cristian
Buenas! Yo opino como Manu2, hay que coger un poco con pinzas esta encuesta. Imagino que el fallo está en que la mayoría de gente que habrá respondido es porque le gustan las galletas y en parte les preocupa la alimentación saludable (porque se ha encontrado a esa gente así). Creo que un ejemplo similar sería que aquí en Vitónica hiciéramos una encuesta sobre si hacemos deporte, la gran mayoría respondería que sí, que hace deporte, y saldría que el 90% practican deporte pero es porque el público que aquí entra está interesado en el deporte, alimentación... pero bien sabemos que no es así con el resto de población. Pienso esto porque me parece exagerado que entre el 50-60% de las personas coman galletas para picar entre horas. Creo que es un porcentaje demasiado alto y que no se corresponde con lo que realmente hacemos (ni los vitónicos ni el resto de población)
Por lo demás, muy interesante y curioso el post ;) Yo personalmente el problema a las galletas no se lo veo en si tienen más o menos grasa saturadas, más o menos azucares... el problema es que cuando comes una, viene la siguiente y la siguiente. Son un vicio.
bea157
Mucha dieta y poco cuidar lo que se pica entre horas, creo que si controlas lo que comes entre horas, aunque no sigas una dieta estricta se llegaria mucho mas lejos...
cabito
Sinceramente, a mi me parece que es un estudio un poco sesgado, ya que está hecho por la marca de galletas, y las conclusiones del estudio (si es que hay más de una), serán las que a la empresa le vengan mejor.(Estoy presuponiendo que el estudio no lo ha hecho una empresa completamente ajena a Flora) Por otra parte, esté sesgado el estudio o no, estoy con David en que la mayoría de la gente no tiene ni la menor idea de lo que llevan las galletas porque se les hacen los ojos chirivitas cuando en la caja pone light, digestive, rico en fibra o baja en grasas, como si los azúcares simples y las grasa saturadas se hubiesen volatilizado. Una cosa está clara con o sin encuesta: la mayoría nos quedamos con la parte de la información que nos interesa
acevedo_92
Pues yo me voy ahora mismito a hacerme un sandwich de tomate fresco con atún! No hay nada que supere eso. A la noche sesión de gimnasio. P.D.: David, cuando empezarás el programa de definición? Ansia viva me corre por las venas.
tete_david
Simplemente cuando llevas 2 ó 3 horas sin comer y tienes hambre no piensas en lo malas que son las galletas.. lo haces cuando te las has comido. El hambre siempre te hace pensar: me comería esto, y esto otro... y en ese momento no piensas que te estás saltando la dieta, pero nada mas terminar lo piensas. Creo que lo más fácil para cumplir el habito de la dieta en las horas muertas es al hacer la compra abstenerse de galletas, chocolates o todo lo que sea malo para comer entre horas. Luego vas a la cocina y sólo ves que fruta y a regañadientes optas por una manzana cuando te comerías unas cuantas galletas con chocolate. Hablo por mi experiencia personal... cuando se tiene hambre y en el cajón hay galletas, te olvidas de la fruta.
Isaac Balderas
Yo como 3 veces al día y me he acostumbrado. Es muy bueno porque no me preocupo porque se me cayó el yogurth o se me aplasto el plátano. Los miércoles suelo ir por un café y un cheesecake a Starbucks pero a la hora de la comida sigo lleno, así que trato de eliminar ese vicio :P
ISANlab
Yo soy de fruta, cereales o sandwich de pavo. Me falta en la gráfica de qué buscas en el tentempié, la opción de que me llene. Porque el problema que yo le veo muchas veces a comer algo como la opción de las galletas o alguna bolsita del kiosko, es que te abren aún más el apetito. Saludos
oscar.moneo
En etapa de definición no se puede comer ni un plátano? Ufff Saludos y felicidades por el trabajo que realizas
oscar.moneo
y que fruta es la menos mala para la definicion?.Saludos