El wrap es un producto novedoso y cada vez más popular en los comercios de comida rápida, y al contener menos pan y quizá un relleno diferente, siempre se visualizan y promocionan como más sanos, sin embargo, los wraps o tortillas enrolladas no son menos calóricos que las hamburguesas.
Por el contrario, los wraps que por ejemplo comercializa McDonalds contienen 650 Kcal en promedio y un 34% de grasas, cantidad no menor si comparamos el aspecto de este nuevo producto con las tradicionales hamburguesas que siempre parecieron más energéticas y menos sanas.
Los wraps están elaborados con una base de tortilla de trigo, tipo mexicana, que si bien parece más sana que el pan de hamburguesa, contiene mantequilla, más grasa que el pan, y menos fibra. Además, en su relleno podemos encontrar desde tiras de pollo y pocos vegetales hasta tocino, salsas ricas en grasas y azúcares, así como otro tipo de ingredientes no menos calóricos.
En definitiva, aunque siempre consideremos a los wraps un producto más sano que las tradicionales hamburguesas, debemos tener mucho cuidado, pues no son menos calóricos ni tienen menos grasas o más nutrientes saludables que el tradicional platillo de los fast food.
Imagen | Jeffreyw
Ver 6 comentarios
6 comentarios
dominguez
Muy interesante y claro este artículo Gabriela. Lo reconozco, yo era uno de los que pensaba así, veía que el pan era muy fino y que parecía que se rellenaba solo de vegetales y carne, y ahora me has aclarado todas mis dudas. Un saludo.
Nerevarine
Muy interesante el artículo, ultimamente me ha dado por mezclar en la cena las proteinas con las tortitas(tortillas) de TRIGO (no de maiz) que igualmente se venden en los supermercados. Es una alternativa al pan para dar sabor a las verduras y el pollo (o pescado) en las cenas.
Trocear todo, mezclar, chorrito de soja y a la tortita que va ;)
salu2
lhaydee
hola Gabriela.
Pero unas buenas tortillitas hechas en casa cenvueltas con tofu y vegetales, o pollo y pimientos, o ternera y calabacin saben a gloria.
A veces me las tomo para desayunar, :)
manucg
Muchas veces tenemos ideas preconcebidas erróneas sobre el poder calórico de algunos alimentos. Esto lo aprovechan las marcas para vender sus productos. Me vienen a la cabeza los cereales Special K o los Fitness de Nestlé, que tienen el mismo poder calórico que el resto de cerales, pero por el simple hecho de que sus paquetes están diseñados con una estética "light", ya mucha gente piensa que realmente son bajos en calorías. Conozco a gente que ni les gustan, pero que los compran por esta razón.
pabloandre
Pero no es mejor comerse una pechuga de pollo a la plancha que una torta de "carne"? Al menos la pechuga de pollo si parece pechuga de pollo jajaja... Y si comemos una wrap sin aderezos y sin tocino?