En estos días se ha creado un interesante debate en la red sobre si es mejor comer carne roja o blanca a raiz de las conclusiones sacadas en un estudio publicado en Archives of Internal Medicine: “la carne roja y procesada se asocian con un discreto aumento de la mortalidad“.
La importancia que tiene el estudio es que ha cogido a una muestra bastante amplia de población, todos mayores de 50 años, donde los hábitos alimentarios comienzan a ser cruciales para alargar o mejorar la calidad de la vida de una persona. Sin entrar en números y estádisticas se viene a decir que un consumo excesivo y continuado de carne roja o procesada incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer, que se traduce en muerte.
Como siempre decimos, este tipo de estudios no hay que tomárselos al pie de la letra. Podemos ver en el artículo que los grandes consumidores de carne roja también eran habituales del tabaco. Pero lo que es más importante, no tanto la cantidad de carne roja que se consuma, sino cómo se cocine y de qué esté acompañada esa carne (patatas, salsas…), que en definitiva es lo que aumenta las tasas de colesterol y ácidos grasos libres en la sangre.
Estoy seguro que una persona que coma carne roja todos los días pero acompañada de verduras y hortalizas y que siga un plan de actividad física saludable, no se correspondería con los datos de este estudio.
Los expertos aconsejan no pasar de 3-4 raciones de carne roja al mes, pero que es necesaria, ya que aporta gran cantidad de hierro, proteínas, zinc, creatina y vitamina B12. La combinación con las carnes blancas (carne de ave) es la mejor opción para crear un equilibrio nutricional, ya que este tipo de carnes no contiene purinas y su contenido en grasas es menor.
Así que podemos planificar la semana con 3 raciones de carne blanca y una de carne roja, pero si una semana nos pasamos no va a ocurrir nada, los alimentos no son ni totalmente buenos ni mortales, simplemente hay que saber cuánto y con qué consumirlos.
Vía | About.com
Estudio | Archives of Internal Medicine (En)
En Vitónica | ¿Es malo comer carne todos los días?
Imágen | ctaloi
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juan Lara
Un saludo leonidas, respondo tus dudas:
1. El problema es el contenido en purinas y grasas que tiene la carne roja. Los expertos recomiendan unas 4 por mes, pero si se supera esta cantidad no va a pasar nada.
2. Eso sería lo correcto, pero qué restaurante o preparación con carne roja lleva guarnición de verduras?, con esta carne priman más las patatas grasientas o salsas.
3. La carne de codorniz también se suele aconsejar, pero la más común es la de pollo.
4. Aqui te dejo un artículo sobre técnicas de cocción que espero que te resuelva más dudas.
Saludos!
Juan Lara
La cocina con microondas es bastante saludable al no ser agresiva con los alimentos. Para mi gusto un poco sosa, pero eso ya depende de lo cocinero que sea uno.
leonidas
Este debate me resulta muy interesante. Pero me surgen ciertas dudas..
1. ¿Tan restrictiva debe ser la dieta en lo que respecta a las carnes rojas como para limitar su consumo a 3-4 raciones al mes?.
2. ¿No sería más oportuno aconsejar una guarnición a base de verduras tal y como haces en el artículo?
3. ¿Qué carnes blancas se aconsejan?, supongo que pechuga de pollo o de pavo, ¿alguna más?
Para finalizar destacar tu comentario sobre la forma de cocinar la carne y su acompañamiento.
Este consejo se podría generalizar para todas las comidas. Por un lado, la forma de cocinar es fundamental, ya que, por ejemplo, de frito a cocido hay mucha diferencia. Por otro lado el tema del acompañamiento, siempre que en una comida se añaden hidratos de alto índice glucémico, se induce una elevada producción de insulina, es por ello que aún es más perjudicial la presencia de grasa entre los componentes de la comida.
Por cierto Juan, ¿qué formas de cocinar aconsejas para la carne?, ¿a la plancha?. Personalmente para el pescado prefiero el microondas y para la carne la plancha.
Saludos!
leonidas
Hola Juan!, sobrosas respuestas! jejeje!. Muy útil la información, gracias!
Me gustaría saber que opión te merece el cocinar con el microondas, por ejemplo pescado y verduras.
Saludos!!
quevon24
Muy interesante la info, entonces comere mas pollo y menos carne roja.
Carnes rojas serain res y cerdo?
Y otra cosa, si vas del lunes a viernes al gym tengo que consumir algo asi de 2500 calorias, pero los dias de descanzo(sabado y domingo) se consume lo mismo?
Y otra cosa, en la parte trasera del hombro se me sientes los huesos, y tambien de enfrente, uno largo arriba del pectoral, como le hago para que ya no se sientan o se me marquen?