El desayuno es la primer comida del día y de ella depende grandemente nuestro nivel de energía a lo largo de la jornada. Por ello, es fundamental escoger muy bien los alimentos a consumir. Hoy os dejo una selección o mi top 5 de alimentos ideales para el desayuno con los que logro sentirme bien hasta culminar el día.
-
Avena: es un alimento muy completo que además de ofrecernos hidratos complejos y fibra es fuente de proteínas vegetales, vitaminas, minerales y grasas buenas. Lo que más me apetece de la avena es su versatilidad, pues puedes agregarla a la leche o el yogur y combinarla con frutas frescas, frutas secas o cualquier otro ingrediente para lograr un desayuno completo en segundos.
-
Plátano: es una de mis frutas preferidas para el desayuno, pues puedo colocarla en rebanadas por encima de una tostada o añadirla a un tazón de leche o un batido sin problemas. Es mi fuente de azúcar en el desayuno y además, es el ingrediente que aporta frescura y permite calmar la ansiedad a lo largo del día.
-
Nueces: son una de mis frutas secas preferidas, son fáciles de incluir al desayuno y son una excelente forma de añadir omega 3 a esta primer comida del día junto a vitamina E, magnesio y selenio. Brindan mucha textura a las preparaciones y combinan muy bien con avena, nueces y lácteos.
-
Leche: es mi lácteo preferido junto al yogur, aunque siempre es más fácil de emplear, pues podemos endulzarla a nuestro gusto, podemos beberla sola o añadirle avena, frutas frescas o secas sin inconvenientes. Es mi fuente de proteínas preferida y por supuesto, brinda su cuota de calcio al desayuno.
-
Miel: es el endulzante por excelencia cuando intento sumar un poco más de energía a esta primer comida sin agregar calorías vacías, pues la miel además de hidratos simples tiene antioxidantes y minerales para ofrecernos junto a otras propiedades importantes para cuidar la salud del organismo.
A mi criterio, con estos cinco alimentos tenemos un excelente desayuno para empezar el día con energía, sin hambre y con buenos nutrientes para alimentar al organismo. Y vosotros, ¿qué alimentos seleccionáis para el desayuno?
En Vitónica | Los nutrientes que deben componer un saludable desayuno En Vitónica | El desayuno perfecto Imagen | Thebittenword.com
Ver 28 comentarios
28 comentarios
taylordurden
Mi opinión (ni buena, ni mejor, ni critica, la mía):
-Avena es un alimento completo pero al fin y al cabo un hidrato de carbono=energía rápida= picos de insulina=poca sensación de saciedad=posibilidad de trastornos alimenticios.
-Plátano: No mal del todo pero al fin y al cabo fructosa pura y dura, puesto a meter fruta mejor cítricos (por su vitamina C y en ayunas) o frutos rojos(por sus antioxidantes)
-Nueces:Una excelente fuente de ácidos grasos saludables, lo único, variar (de macadamia, de brasil, normales, anacardo, almendra)
-Leche:Si la toleras, no esta mal pues es de las mejores fuentes de proteínas pero acarrea sus cosas, intolerancias o alergias, picos de insulina por la lactosa etc...
-Miel: Gran alimento, de eso no cabe duda, me parece algo magico, pero al fin y al cabo es , en su totalidad, mas fructosa=mas carga para el hígado=mas picos de insulina=montaña rusa, buena para deportistas de larga distancia o que necesiten un pequeño empujon final o en poca cantidad (para desayunar una cucharada) y por supuesto PURA.
Otras opciones:
- 1 Naranja o algún frutos rico en antioxidantes: Por su, ya explicada, vitamina C, en zumo natural exprimido o al natural.
-Carne, pescado, huevo (o alguna combinación de estas): Es decir una buena fuente de proteínas.
-Nueces(variar): Una fuente de ácidos grasos que te darán energía progresiva, sin picos de insulina y saludable.
-Té verde: Para terminar de reforzar el sistema inmunológico, mata a los patógenos, está bueno y ayuda a digerir.
Mi ánimo no es corregir o desprestigiar sino dar mi valoración critica intentando que sea positiva dando otras opciones.
Un saludo y gracias por los posts.
Juancamina
Cafe con leche +polen (para los viejos y su próstata jeje), avena (3 cucharas pequeñas) con leche y semillas de chia (1 cuchara pequeña), yogur pequeño, una cuchara pequeña de miel, jugo de 2 naranjas y cuatro galletitas de agua. Y a fondoooo. (La leche que tomo es en polvo y casi siempre una cuchara pequeña). Juanca.
alito2011
Yo selecciono una compilación de todo lo que has dicho más o menos a través de muesli sin azúcar añadido en el que tiene entre otra a la avena y fruta desecada y una taza de bebida de avena es mi desayuno.
auroris
justo lo que como yo para el desayuno menos las nueces, las anadire tambien :-)
las almendras y otros tipos de nueces tambien son ricas y buenas para el cuerpo :-)
jimmyshibaru
Me Encantan los alimentos que has puesto ! añadiré alguno a mi desayuno :D
alvarofb
Que se ve apetitosa la imagen de inicio. ¿Que lleva exactamente?
Yo agrego casi siempre claras de huevo, una naranja, almendras, y alternando la leche por el yogurt.
thundergod
¿Solo proteínas de la leche y las nueces? No sé..., yo quitaría de ese desayuno las nueces (para media mañana) y la miel (es azúcar...) y añadiría un buen revuelto de claras de huevo y jamón cocido :) Y si cambias el plátano por una manzana/pera y la leche es desnatada entonces perfecto ^^
yolandamedu
Me encantan los desayunos asi, yo mezclo la avena con yogurt natural de cabra y miel tambien de mi tierra, la fruta y el te que no falte. Cuando se de donde viene un alimento,no pienso en si sera mejor o peor para el desayuno ;)
raycubias
Todos mis desayunos sin excepción,incluyen avena,plátano,leche desnatada,yogures,canela,claras de huevos. Los combino y alterno en varias opciones de preparación. Es lo mejor para comenzar el día.
bardok99
Desde hace unas semanas estoy desayunando leche con avena, miel I unos cuantos frutos secos y LA verdad es que me siento muy bien durante toda la mañana. Habia pensado en añadir 3 o 4 claras para sumar proteinas.
r0d
Todo muy bonito. Y las cantidades, nadie se moja?
fransu
Hola a todos;
Mi desayuno ,precario por lo leido aqui, perferido es un sandwich mixto de jamon y queso , bikini le llamamos en catalunya, una pieza de fruta y un cafe con leche semi.
las nueces o almendras las dejo para media mañana.
hasta la proxima.
medicoslideres
la miel y el plátano me parecen dos excelentes sugerencias para aumentar el nivel de energía. el plátano en particular es rico en potasio, vitamina C y B6, y, muy importante, además tiene un componente de fibra que ayuda al organismo a mantenerse regular.
pilar-fonseca
Me parece un desayuno perfecto incluso para ir al cole..
A veces las prisas nos quitan inspiración para preparar el desayuno de los peques a pesar de la tremenda importancia que tiene.
¡¡Tomo buena nota!!
sebagenaro
Mi desayuno es eso menos la banana y las nueces. Soy de Argentina y acá no acostumbramos a desayunar carne, huevos o esas cosas. Mayormente desayuanamos leche, yogurt, café con leche con tostadas y algún aderezo (miel, mermelada, queso untable). Abrazo desde Argentina
Oscar Navarro Baeza
Alguien, conoce si existe alguna diferencia nutrición al, entre tomar avena cruda, como viene en el paquete del supermercado, o si esta, es tomada molida? Y si la cocinamos unos minutos? Gracias
whitechocolate
100 gr de avena,cazo de proteina,30gr de nueces,dos yogures,cucharada de miel todo revuelto y a desayunar...la mejor comida del dia y luego naranja o kiwi,un cafe y a funcionar!!!
jimborimbo
yo les recomiendo también por la mañana el Amaranto
Ricardo Sanchez
Yo desayune un batido de 24grs de proteína aislada de soja de Herbalife que combine con plátano y fresas!! Ahora tomo una taza de te verde HERBALIFE y empiezo mi rutina! Feliz día!