Seguro que siempre, o la mayoría de las veces, habéis oído que el pan integral es mucho más adecuado, por sus propiedades, que el pan blanco. Pero, ¿realmente existen tanta diferencia?
La mayoría de las personas que comienzan a seguir una dieta hipocalórica, o generalmente del tipo que sea, una de las primeras cosas que hacen es sustituir el pan blanco por el integral. ¿En qué reside la diferencia?, ¿pan integral o pan blanco?
Del pan integral siempre se suelen destacar dos características por encima del pan blanco; por un lado, su contenido en fibra, a pesar de no ser demasiado alto e inferior al de muchas frutas y verduras, y por otro su bajo índice glucémico. Aunque la diferencia más importante radica en su contenido en ácido fítico.
Este ácido, en concreto, tiene beneficios protectores y antiinflamatorias en nuestro organismo, pero por otro lado, en ocasiones dificulta la absorción de determinados minerales en nuestra alimentación, como hierro o zinc.
Como veis, como comúnmente se dice: una de cal y otra de arena.
Aunque siempre se le suelen agenciar muchísimos más beneficios al pan integral sobre el pan blanco, la realidad es que ni existe tanta diferencia, ni ninguno contiene gran cantidad de micronutrientes; además, tanto uno como otro proporcionan similar cantidad de calorías.
Imagen | iStockphotos
Ver 2 comentarios
2 comentarios
rico12
Estoy estancada en el mismo peso, hago dieta de 5 comidas en el dia (hago comida trampa un dia) y ejercicio y llevo 6 meses haciendolo baje 50 lbrs pero no he bajado mas, consumo mas proteínas y vegetales que carbohidratos integrales. Peso 132 libras, tengo 17 años y mido 4 pies con 11 pulgadas
davi8
Rico 12, si quieres adelgazar al extremo y ponerte como una aguja, ven a Venezuela para que veas que adelgazas sin necesidad de hacer ejercicios de ningún tipo.