El queso, qué rico manjar para muchos! pero nunca os ha surgido la duda de... ¿podemos comer la corteza del queso? A mi siempre, y en muchas ocasiones la engullo sin pensarlo, hoy desvelamos la respuesta.
La costumbre para la gran mayoría, no en mi caso como ya he comentado, es siempre la misma, quitarla; pero seguro que en muchas ocasiones os ha apetecido "picar" ese trozito recién partido y todo ha ido para dentro, corteza incluida.
Pero, entonces... ¿se come o no se come? La respuesta es sencilla, depende de la composición de la corteza. Según la Norma de Calidad de Quesos, está permitida la utilización de distintos materiales en la corteza del queso y es ahí donde vamos a diferenciar cuáles son comestibles y cuáles no.
Distintas cortezas
*** Corteza natural**: la que podemos comer. Son quesos cuyas cortezas se someten a procesos de lavado y cepillado y que se suelen caracterizar por tener un sabor amargo y en ocasiones, un recubrimiento superficial de moho o pelusa.
Algunos ejemplos de cortezas de quesos que se pueden ingerir son: semicurados o semiblandos, quesos de cortezas blandas como el Brie o Camembert, quesos con cortezas mohosas como el Roquefort o Cabrales y por último, quesos con corteza dura como el Emmental, Parmesano o Idiazabal.
*** Corteza artificial**: no se debe consumir. Las cortezas de estos quesos pueden estar realizadas con todo tipo de materiales sintéticos y ceras para protegerlos y controlar su proceso de maduración. Son esos tipos de quesos que a simple vista tienen una corteza con "aspecto de plástico".
A partir de aquí y conociendo la diferencia entre ambas, el consumo de la corteza de los quesos naturales va en gustos. Se coma o no se coma, pocos nos podemos resistir al gustazo de disfrutar de un buen queso!
Imagen | Stockphotos
Fuente | BOE Norma de Calidad de Quesos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
whoanloo
Yo me como del queso hasta el código de barras. Es uno de mis pecados.
javi1977
Hay un dicho: "Quien come queso con corteza, come mierda con certeza"
ariasdelhoyo
En teoría, creo, que tienen que poner cuando la corteza "no es comestible"
pintxoprotes
Yo de pequeño me comía las sobras de la "piel" del queso que desechaban los demás (fuera plástico o no) pensando que era como la corteza del pan!
Incluyendo en más de un caso hasta la película de cera roja de los Babybel!!!
lectora-
No me gusta el queso Brie, me da angustia, en cambio comeria de todos los demás menos del que tiene gusanitos y que se aplastan para comerlos también.
Cualquier otro queso me entusiasma, y fundido no digamos...
fiscal_impuestos
El queso!!! uno de los muchos placeres que hay en esta vida!! Yo personalmente me como hasta el envoltorio lol
aristosfit
la corteza es lo mejor de muchos quesos!!
franchessca
Me lo he preguntado muchas veces y aunque con ciertas dudas siempre he comido las que creía naturales y descartado las que van pintadas con plástico o enceradas.