Muchas veces en Vitónica hemos hablado de que no es lo mismo una caloría proveniente de grasa que una caloría proveniente de proteína, de la importancia del balance energético diario para cumplir nuestros objetivos en el gimnasio, o de cómo organizar nuestra alimentación en base a la cantidad de calorías y nutrientes que necesitamos. Hoy os traemos una guía muy visual con todo lo que debemos saber sobre las calorías.
Desde las cosas más básicas, como cuántas calorías aporta cada tipo de nutriente, hasta conocimientos más profundos, como la forma de calcular la cantidad de calorías diarias que necesitamos: todo esto lo podéis encontrar en esta divertida infografía de Greatist, que podéis ver en la galería de imágenes a tamaño grande o en este enlace.
Me parece especialmente interesante la parte en la se explica por qué necesitamos cada macronutriente, cómo es utilizado por el cuerpo y en qué alimentos podemos encontrarlo. Quizás, sabiendo por qué es necesario que consumamos todos los macronutrientes, podamos de una vez quitarnos de encima las "dietas milagro" que eliminan por completo grasas y/o carbohidratos. Todo es necesario en su justa medida.
Otra cosa que me parece muy acertada es el consejo de apuntar todo lo que comemos, ya sea en papel o mediante una app para nuestro smartphone (hay miles, podéis elegir la que queráis). Es necesario que nos encontremos presentes cuando vayamos a comer: comer de forma consciente es una de las mejores maneras de controlar lo que ingerimos.
Información básica y necesaria para llevar una alimentación equilibrada.
Fuente | Greatist En Vitónica | Una completa guía para conocer los frutos secos (infografía)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Juancamina
Que la grasa tenga el doble de calorías que la proteína, que de las grasas tengamos mayor aporte energético que de las proteínas o los hidratos, no significa, no significa, no significa que las calorías sean distintas. No hay caso...Quisiera alguien me explique como puede ser que una unidad de medida internacional llamada "caloría" es distinta de otra depende de que origen tenga. Las calorías son unidades de medidas como los metros, como los kilogramos...No hay metros mas cortos porque midan enanos ni kilogramos menos pesados porque pesen algodón. Vamos a encarrilar el tema por favor. Los nutrientes tienen características particulares de composición pero esto no habilita a decir que sus calorías son distintas en unos y otros. No me importa quien lo diga porque están en un error. Juanca.