Con el tiempo bueno nos animamos a salir a la calle a practicar deporte. La primavera y el verano es una buena época para andar en bicicleta, pero lo mismo que cualquier otro tipo de deporte, andar bici tiene otro tipo de preparativos para hacer que la actividad sea lo más productiva posible.
Andar en bicicleta es un deporte en el que el tren inferior del cuerpo soporta toda la presión del ejercicio. Para conseguir un buen desarrollo de la actividad es necesario que sigamos una serie de consejos. Desde Vitónica vamos a ver algunos puntos que no debemos pasar por alto y que intervendrán directamente en los resultados que vamos a obtener con la práctica de este deporte.
Antes de nada hay que elegir una bicicleta adecuada, ya que tiene que ser lo más cómoda posible y debe adaptarse a las características del terreno en el que vamos a llevar a cabo la actividad, ya que no es lo mismo andar en bici por carretera o por campo. Una vez hayamos elegido el modelo de bicicleta adecuado tenemos que ponerla a puno para que se adapte a nuestro cuerpo.
Antes de nada debemos regular el asiento y el manillar, ya que serán determinantes a la hora de realizar cómodamente la actividad. Es importante que adaptemos el sillín a nuestra altura. A la hora de hacerlo debemos tener en cuenta que las piernas nunca deben quedar del todo estiradas, ya que las rodillas pueden verse afectadas por este movimiento. Por eso debemos ajustar el sillín de tal forma que nos permita realizar el giro correcto.
El manillar debe quedar a la altura adecuada para que los brazos queden en una posición relajada, pues de otra manera se nos cansarán demasiado llegando a molestar. Lo mismo sucede con el agarre. Es necesario que dispongamos de un manillar que nos permita adoptar diferentes posiciones, ya que una misma posición durante un tiempo prolongado hará que se carguen demasiado nuestras articulaciones.
Los pies deben permanecer sujetos a los pedales para evitar que la movilidad sea excesiva y podamos sufrir alguna lesión producida por movimientos demasiado bruscos. Para ello es necesario que utilicemos unas sujeciones que se colocan en los pedales y nos permitirán mantener los pies inmóviles.
Es importante que tengamos en cuenta estos pequeños consejos para hacer de las carreras en bicicleta sean mucho más cómodas y placenteras para los que las practican. Junto a esto podemos utilizar unos culots especiales con un refuerzo en la parte de la entrepierna para evitar rozaduras.
Imagen | lusi
En Vitonica | Spinning VS. Ciclismo: ¿qué tiene más beneficios?
En Vitonica | Ciclismo, carrera, pesas y natación: una buena combinación
En Vitonica | Ejercicios de estiramiento con fitball para ciclistas
Ver 4 comentarios
4 comentarios
leonidas
Bueno, también hay que tener un poco de ojo con las tallas de las bicicletas, sobre todo si para usarla mucho. Si somos grandes, una bicicleta de una talla demasiado pequeña nunca la podremos ajustar adecuadamente y en caso contrario, sucede lo mismo. La talla ha de ser la nuestra.
En cuanto a los anclajes para los pies son muy importantes, al menos unos calapies, ya que si nos ponemos de pie sobre la bici, es mucho más fácil de lo que parece que el pie resbale sobre el pedal y tener una buena caida. Sin contar la pérdida de potencia al pedalear sin el pie sujeto.
Otro punto fundamental, es la presión de inflado de las ruedas. Si la presión no es la suficiente, también se pierde mucha potencia, como mínimo, mínimo deben de estar duras al apretarlas con la mano. Bueno, los más profesionales ya saben las presiones a las que deben llevar las ruedas, más que nada lo comento para los ciclistas ocasionales, más de uno se ve a simple vista que las lleva con una presión insuficiente.
Por último, si se va a estar mucho rato sobre la bici, unos guantes vienen de maravilla para mejorar el agarre con el manillar. Incluso, por experiencia propia, en caso de caida pueden llegar a evitar muchas heridas en las manos.
Saludos y ...a pedalear!!
12185
por q te cansa demaciado yo estube andando y casi me desmayo nunca me canse tantooooooooo
antonella.9122
sin duda felicitaciones¡¡¡¡¡ por todos los consejos que nos dan a la hora de realizar ejercicios, me encanta verlos y aprender de sus diferentes notas que realizan me parecen geniales.
antonella.9122
el ejercicio que practico es la bicicleta y tengo una de paseo, mi pregunta es yo voy a trabajar en ella, me sirve?,les agradeceria una respuesta