Aunque no en todos lados es obligatorio, el casco representa un elemento esencial de protección al momento de aventurarnos con la bicicleta, por eso, no podemos dejar de elegir un buen casco para los paseos en bicicleta que proteja nuestra cabeza de potenciales golpes y caídas.
Un buen casco debe reunir algunas características particulares, pues no a todos nos protege igual un mismo casco sino que mucho dependerá del tamaño de la cabeza y al mismo tiempo, no todos los cascos constituyen una buena protección. Entonces, te ayudamos a elegir un buen casco para montar bicicleta con los siguientes consejos.
-
Sujeción: al momento de probar el casco, este no debería moverse más de 2.5 centímetros en cualquier dirección respecto a la cabeza, es decir, ni hacia los laterales, ni hacia adelante o atrás.
-
Peso: el casco ideal no debe ser demasiado pesado, sino que la mayoría se construyen de materiales ligeros tales como poliestireno expandido (E.P.S) que suele ser habitual en los cascos modernos y se sacrifica en un accidentes para absorber el impacto del golpe.
-
Visibilidad: para que el casco sea visible por los automovilistas, lo ideal es escoger un casco blanco o de color brillante fácil de identificar a cierta distancia.
-
Movilidad: el casco debe permitirnos mover la cabeza sin inconvenientes, de manera que nuestra visibilidad y comodidad no se vean afectadas. Además, la cinta de sujeción a la barbilla no debe quedar muy ceñida de manera que no obstruya la movilidad, estas cintas sólo sirven para que el casco no salga despedido en caso de que caigamos al suelo.
-
Colocación: el casco debe protegernos la frente, por lo tanto, al probarnos uno, este no debe irse hacia atrás ni debe molestar sobre nuestra frente, donde debe situarse la parte delantera del casco.
-
Ventilación: el casco debe proporcionar una ventilación adecuada, ya que el ejercicio en bicicleta puede elevar notablemente la temperatura corporal, para ello, la mayoría de los cascos se construyen de materiales ligeros perforados con orificios de ventilación.
-
Aprobación: en muchos países existen entes que colocan su sello de aprobación a este tipo de productos. Por ejemplo, en Estados Unidos existe la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo. Si es posible, identifica el sello de aprobación en el casco antes de comprarlo.
Con estas ayudas podrás elegir un buen casco para tus paseos en bicicleta que te proteja de eventuales accidentes.
En Vitóncia | Casco Catlike Whisper: fresquito para el verano
Imagen | D3l
Ver 14 comentarios
14 comentarios
zx80
Yo soy motero, ciclista y además trabajo en urgencias de un hospital, así que el casco para mi es esencial y no entiendo como puede haber gente que no lleve casco. Da igual que vayas a gran velocidad o que estés parado en un semáforo... si te desestabilizas y te caes, por inercia, la cabeza se va al suelo.
dvs
En españa si no me equivoco son obligatorios, yo lo llevo siempre puesto. Hay mucha gente que para subir se lo quita, creo que es un error, porque igual te caes subiendo que bajando, nunca sabes cuando vas a tener una caida.
En españa en principio todos los que venden estan homologados para su uso, pero claro, algunos seran mejores que otros (normalmente los mejores seran mas caros) y que yo sepa no existe ningun sello especial de calidad, salvo la propia homologacion de la union europea.
En cuanto a la ventilacion, muy importante, cuanto mas ventilado sea mejor, que luego se sufre.
Y con respecto al ajuste, la mayoria llevan una sujeccion tras la nuca que ajusta el casco perfectamente a la cabeza, fijaros que la lleve, es muy practica y sencilla de colocar.
El mio por ejemplo es este: http://es.decathlon.com/common/images/a/classic_asset_14129948.jpg Cuesta unos 25-30€ en decathlon
bautii
Es un elemento en que "hay que dejarse la pasta" piensa que en ello va tu vida.
dvs
Googleando un poco he encontrado lo siguiente sobre la normativa (hablo siempre de España)
Los conductores y ocupantes de bicicleta deberán utilizar cascos de protección homologados o certificados cuando circulen en vías interurbanas, salvo en rampas ascendentes prolongadas, por razones médicas y en condiciones extremas de calor. Los ciclistas en competición y los profesionales durante los entrenamientos o en competición. Esta misma normativa obliga también a circular con chaleco reflectante en las vías interurbanas (aunque una vez más este medida no es preventiva sino más bien de alerta para quien va despistado o con exceso de velocidad). El casco no es obligatorio en vías urbanas en ningún país de la Unión Europea.
Con respecto a las certificaciones, las actuales son: · UNE EN 1078:1997, para cascos vendidos en la UE. · AS/NZ 2063:1996, para Australia (es más exigente y hace especial hincapié en los puntos de anclaje de las retenciones o correas). · CPSC: Certificación para Estados Unidos.
Los cascos deben llevar el sello de su correspondiente homologacion.
lmgf
Como de dijeron una vez: "compra un casco que te quede lo mas ajustado posible pero sin que llegue a molestar".
Y este consejo vale también tanto para la talla como para el ajuste. Llevar un casco que te queda grande o con las correas tan flojas que al mínimo golpe se mueva y deje al descubierto la cabeza y casi tan malo como no llevarlo.
5547
como ciclista aficionado hay cosas que tambien se deben mencionar, mas que todo una muy sencilla que he aplicado mucho despues de una fuertisima caida en bici; un casco de precio elevado proteje de manera igual que un casco economico a diferencia de que es mas aerodinamico y mas ligero (yo lloraba no porque no podia montar bici en largo rato, sino porque el casco estaba destrozado y valia mas que la misma bici), ahora llevo uno de 15 euros (equivalente, no vivo en europa) y me sirve muy bien para todo, paseo urbano, ruta etc... unos consejos que daria seria:
- un casco ajustado solo te hara doler la cabeza, no hay que ajustarlo mucho - si te colocas el casco normal y puedes meter ambas manos a los lados, es un casco muy grande para ti. - pruebalo y miralo mucho en el espejo antes de comprarlo, para mi lo ieal es que cubra de 1cm arriba de las cejas y entre 1 y 2 arriba de las orejas, recordar que los hay de varias tallas acorde a las dimenciones de la cabeza - si las almohadillas te incomodan, puees comprar una pañoleta de ciclista y notaras la diferencia