Si eres de los que quiere comprarse una bici de montaña y estás buscando y buscando modelos seguro que te habrá surgido la pregunta: ¿me compro una bici de montaña con ruedas de 29”? Hasta hace relativamente poco las de 26” ocupaban todo el mercado pero parece que las de 29” o “niners” han llegado para quedarse.
Muchos dice que quien rueda con una bici de 29” no quiere volver a la de 26”. No obstante, para comprar este tipo de bici tenemos que tener en cuenta varias cosas: tipo de terreno por el que solemos movernos, nuestra altura, peso o pruebas en las que queremos competir.
Ventajas de las ruedas de 29”
Al tener un mayor diámetro, este tipo de rueda pasa con mayor facilidad por baches y obstáculos como raices. Digamos que rodar por terrenos no muy complicados y abiertos es mucho más fácil o menos incómodo con una 29”.
Este tipo de ruedas permite una gran velocidad de rodaje. Ten en cuenta que por cada pedalada que damos, la distancia que avanzamos va a ser mayor y la rueda tiene más inercia. Eso sí, para mover la rueda necesitamos las piernas, no hay milagros. Pero si el terreno permite rodar, con este diámetro la velocidad se puede ver incrementada sustancialmente. Muy cómodas también para rodar si solemos pisar asfalto.
Es una bici ideal para ciclistas altos. Y con altos me refiero a más de 1’75, donde la altura de la rueda y la geometría de los cuadros se va a adaptar a las características morfológicas. Con esto no queremos decir que las 29” estén descartadas para aquellos que son de estatura menor.
Inconvenientes de las ruedas de 29”

Los inconvenientes yo los pondría entre comillas, ya que va a depender mucho de para qué queremos la bici. Uno de ellos es la menor maiobrabilidad en senderos estrechos y ratoneros o muy técnicos. Hay que tener en cuenta que unas ruedas más grandes conllevan menos capacidad de maniobra.
Es de lógica pensar que a mayor tamaño de rueda mayor peso. No va a ser un incremento muy notorio, pero si buscamos minimizar el peso al máximo puede ser algo a tener en cuenta. La estética, para muchos, también puede ser algo a tener en cuenta, ya que unas ruedas tan grandes hacen a la bici algo más tosca y “rara” a la vista.
Cuesta más mover la rueda en pendientes pronunciadas. Con un mayor diámetro de rueda y más peso, en una subida de las fuertes si puedes notar esta desventaja en las 29”. Si en este tipo de subidas hay tramos técnicos lo notarás mucho más, debido al menor manejo que vimos antes.
Conclusiones, ¿qué tipo de bici me compro?
Yo sobre todo haría referencia al terreno que solemos pisar con la bici. Si somos más de caminos anchos sin muchos requisitos técnicos, tipo vía verde o sendero abierto, las ruedas de 29” son la mejor opción para rodar rápido y mejorar la capacidad de absorber irregularidades de ese terreno.
Si por el contrario nos gusta más meternos por senderos imposibles, con fuertes subidas, curvas, peraltes o grandes descensos, habrá que valorar nuestra pericia para manejar una 29” en estas condiciones o simplemente seguir con las de 26”.
En cuanto a la altura del ciclista, yo personalmente no lo veo un impedimento para pasarnos a otro tipo de rueda más grande. Puede ser que los ciclistas altos o de segmentos corporales más largos vean beneficios en este tipo de bici, pero los que son más bajos no tienen que tener prohibido el uso de las 29”.
Lo más importante de todo es probar una bici de 29” y notar qué sensaciones nos produce, sobre todo por los terrenos en los que solemos montar. De nada sirve que te cuenten lo bonito que es algo si tú mismo no lo compruebas y notas que tiene beneficios para ti. Yo personalmente me quedo con las de 29”, sobre todo por el tipo de rutas que puedo hacer.
Para los indecisos, deciros que en un futuro no muy lejano veremos bicis intermedias de 27,5”. Esto puede suponer el fin de las de 26” o simplemente una mayor gama de ruedas donde elegir. No dudes en contarnos tu experiencia en los comentarios con este tipo de bicis.
En Vitónica | Disfrutando del Mountain Bike por Andalucía
Imagen | En bici por Madrid
Ver 19 comentarios
19 comentarios
dagostos
Este sin duda es el tema del año. Los hechos son las experiencias y la verdad he probado una 29 ya que este verano me compre una bici nueva y queria saber que diferencias hay. Al principio te flipa un poco y se te llena la boca con la bici... pero a partir de ahi, con una critica a posteriori y dejando pasar ese momento probe una 26 mejor equipada y mas barata... Me compre la 26, esas penalizaciones que comentais en subida puede ser un verdadero infierno cuando queremos movernor por trialeras de subida estrechas, incluso en bajadas, y a quien no le gustan las trialeras??? el paso de rueda es incomodo, cuanto mas alto peor subimos, y si hablamos de una doble como la mia pues añadimos un poquitos mas de incomodidad. En bajadas... que quieres que te diga, creo que la mayoria salimos a divertirnos y estas ventajas las pueden notar quien compita o se cronometre sus rutas, si me preguntas si nos amoldaremos??? Por supuesto, pero no veo tantas ventajas, siempre he ido con 26 y de momento me quedo.
trojan
Lo mejor es una 27,5" o 650B.
Apenas hay en españa, en USA muchas. Yo he probado una y combina lo mejor de cada, no se cuando empezaremos a verlas por aquí. Querrán vender todo lo que sobra en españa, en fin...
Dani
lo suyo es probarlo como los coches y decides
mildran
En mi opinión estas bicicletas (salvo casos puntuales) no son más que una forma de intentar reactivar el mercado y sacarle los cuartos al personal. Por ello las marcas que no han apostado por las 29 son las que están pegando con el 27,5
Dani
lo suyo es como los coches, probarlo y decidir
Alejandro Pulido Mares
Buen articulo, y cierto, yo tengo un rodado 26 y me la paso aquí por mi ciudad agusto, porque paso por subidas y caminos algo estrechos, también baches y caminos algo rudos pero me va de maravilla, en tiempos que algo fuera hacia el cerro o caminos mas difíciles, si me gustaría aplicar un 29, pero bueno para todo ahí tiempo.
persomiar
yo mido 1.75 y tengo una 26, no suelo ir por caminos con piedras ni baches, supongo que para mi esta medida es suficiente,no?
poquetacosa
Yo vengo de la carretera, no me gustan las trialeras, no me asustan las subidas y tengo más tendencia a rodar por caminos abiertos que por tramos ratoneros así que lo tengo claro: mi bici de montaña es rígida y con ruedas de 29".
jesus.navarro.982292
Tienes toda la razón, el problema es que no han probado un 29
stt
Hola buenas yo este verano voy ha hacer el camino de santiago desde roncesvalles (una pechá de kilometros) ,¿me recomendaríais una bici del 29" o del 26" teniendo en ecuenta que hay tramos prácticamente impracticables(camino primitivo 1.435m de subida) o mas bien serian mas aconsejadas las bicis reclinadas?
Saludos y Gracias.
stt
Hola buenas yo este verano voy ha hacer el camino de santiago desde roncesvalles (una pechá de kilometros) ,¿me recomendaríais una bici del 29" o del 26" teniendo en ecuenta que hay tramos prácticamente impracticables(camino primitivo 1.435m de subida) o mas bien serian mas aconsejadas las bicis reclinadas?
Saludos y Gracias
paquidermo78
He montado con rueda de 26" bastante tiempo y muy contento, al cambiar de bici me compré una de 29" y muy contento también, pero ahora le saco más rendimiento a la bici. Voy por pistas, caminos, trialeras, cuestas, cuestones imposibles....en fin, todo lo se me pone por delante y lo paso,igual q antes, lo q pasa es q ahora noto q rindo más y me cuesta menos. A los "trialeros" os digo, ¿q porcentaje de pista/camino rodáis en comparación con las trialeras? Mucho más seguro, no conozco a nadie q haga 40km de trialeras y cuestas "verticales", analizad los porcentajes de terrenos por los q os movéis y veréis q os contradecís. Yo recomiendo 29" y he probado mucho, por los mismos terrenos, las 2 opciones