En anteriores entradas, hemos hablado sobre la importancia del metabolismo basal, a la hora de conseguir un déficit calórico, para bajar de peso y quemar grasa.
Hoy, os contamos un poco más sobre algunos de los factores de los que depende y además, cómo puedes calcular tu metabolismo basal para poder conocer tu déficit calórico.
Como ya hablamos, el metabolismo basal se refiere a la cantidad de energía que gasta tu cuerpo a lo largo de un día normal,o lo que es lo mismo, la cantidad de calorías que necesita tu organismo para sus funciones vitales diarias.
El metabolismo basal, abarca un 70% aproximadamente del total de las calorías quemadas a lo largo del día, de ahí la importancia de su aumento, a través del ejercicio, para las personas que buscan una pérdida de peso.
Factores que influyen en el metabolismo basal
Como hemos dicho, podemos acelerar nuestro metabolismo basal a través del ejercicio, pero también existen factores naturales de cada individuo, que provocan una mayor o menor quema de calorías:
La génetica: cada persona tenemos una genética diferente y de ahí, que cada cuerpo responde de un modo distinto a un mismo estímulo.
El sexo: por norma general, los hombres queman más calorías que las mujeres en las mismas condiciones.
La edad: a partir de los 40 años aproximadamente, el metabolismo basal comienza a bajar.
Cálculo de tu metabolismo basal
En función de los factores de los que hemos hablado antes y teniendo en cuenta el peso y la altura, podemos calcular nuestro metabolismo basal (en kcal/día), a través de esta fórmula (ecuaciones de Harris-Benedict revisadas por Mifflin y St Jeor en 1990):
Mujeres.......MB= 10xP(Kg)+6,25xA(cm)-5xE(años)-161
Hombres.... MB= 10xP(kg)+6,25xA(cm)-5xE(años)+5
Imagen | Stockphotos
Ver 14 comentarios
14 comentarios
rafa_vit
¡Buenas David!, he escuchado mucho eso de que con la edad el metabolismo no es igual y no sé hasta que punto estoy en lo cierto con la conclusión que saqué.
Por lo que he leído, la oxidación de las grasas se produce en las mitocondrias (entendiendo que cuando se habla de oxidación de grasas se habla de kilocalorías) por tanto, a mayor cantidad de músculo, mayor número de mitocondrias, lo que conlleva a un aumento de la oxidación de las grasas.
Entonces, (aunque imagino que se incluirán más condicionantes) ¿puede ser que ese descenso del metabolismo basal se vea bastante ligado a la atrofia muscular que suele presentar la gente de edad avanzada?, es decir, que en sujetos adultos con suficiente musculatura la edad apenas reduciría el gasto metabólico
¡Un saludo!
noecillolifestyle
Yo mido 180, peso 72 kg, tengo 31 años y actualmente sigo una dieta de 3500-4000 calorias...me pego unas comidas del.copón, y de momento, en.2 semanas no.he subido nada...
Entreno musculación 4 veces x semana y dos dias entre medias corro 40 min...
A la.dieta le.añado dos.batidos proteicos uno por la.mañana y otro.despues de.entrenar...
De momento...no.subo...
jethrotul
Hombre 31 años, 180 cm y 75 kg. Me da 1715 Kcal/día. No son muy pocas?
ipeter
Buenas David,
Me ha salido 1750. Llevo entrenando 2 meses abdominales y pectorlaes en casa (ya que no puedo permitirme ir al gym) y veo resultados aunque no muy significativos. Ahora estoy pensando entrenar, además de pect y abd, brazos y hombros y glúteos. Pero no se como hacerme una rutina y he pensado que esta estaría bien:
Para ABD:
3 series al fallo de sentadillas
2×30 Zancadas (15 con cada piernas)
3×15 Burpees
3×10 press militar con mancuernas
3×8 Elevaciones laterales con mancuernas
3×10 Twist ruso
2×50 Flexión lateral de tronco
Para PECTORALES
4xFallo Flexiones
3×12 Aperturas con mancuerna
3×12 Curl de bíceps con mancuerna
3×12 Remo con mancuerna
3×35 Abdominales de crossfit
Para BRAZOS Y HOMBROS
4×12 Curl de bíceps con mancuern
3×8 Curl de bíceps martillo
3×8 Curl Zottman
3×12 Press francés con mancuernas
3×8 Tate press
Para GLÚTEOS
5×12 Sentadillas con peso corporal
4×12 Zancadas
4×20 Puente de glúteo
2×12 Crunch
2×1:00 Plancha
¿Estaria bien si hago todos estos ejercicios en un día, 3 días a la semana? ¿O tendría que elegir algunos ejercicios de cada grupo muscular porque hacer todos sería demasiado?
Estoy muy liado...