Normalmente durante el envejecimiento se produce una pérdida de masa muscular debido a cambios en el metabolismo celular. Estos cambios incluyen la resistencia a la insulina, menor concentración hormonal anabólica como menos testosterona, etc.
No obstante y a pesar de lo mencionado, el principal desencadenante de esta atrofia muscular es la inactividad adquirida a edades avanzadas, ya que en personas mayores está sobradamente demostrado la posibilidad de crecimiento muscular.
Esta atrofia muscular o sarcopenia que se produce interfiere en la calidad de vida disminuyéndola significativamente y aumentando el riesgo de caídas, por lo que también constituye un amplio tema de estudio.
En este artículo que presentamos a continuación podemos observar la relación existente entre la ingesta del aminoácido leucina y la prevención de pérdida de masa muscular en personas mayores.
Se relaciona la ingesta de leucina con la prevención de atrofia muscular ya que la leucina es una aminoácido ramificado realmente importante en la síntesis de las proteínas musculares e hipertrofia además de ser un desencadenante de una ruta metabólica (mTOR) que a su vez estimula la síntesis proteica.
En el estudio se concluye que la suplementación o la ingesta de alimentos ricos en leucina junto con el respectivo entrenamiento con cargas podría ayudar a prevenir la atrofia muscular e incluso potenciar la hipertrofia muscular.
Referencia I Nutrition Reviews, 69:675-689, 2011.
Imagen I jdurchen
Ver 8 comentarios
8 comentarios
cabito
Si tengo que poner en la puerta del frigorífico una lista de todos los supernutrientes específicos para prevenir cada una de las miles de enfermedades que potencialmente podré tener cuando sea una viejecita , una de dos, o me compro una nevera más grande, o entro en una perpetua crisis de ansiedad. Mira, vamos a seguir siendo vitonic@s, haciendo deporte como es nuestra costumbre, y comiendo fenomenal, que no hay dieta equilibrada que se precie que tenga carencias de algo, que a este paso con tanto miramiento con los súper componentes de los superalimentos que supuestamente nos van ha permitir vivir en condiciones óptimas hasta los 200 años, vamos a estar tan estresados que al final nos va a dar un ataque al corazón y adiós muy buenas!!!
Sergio Peinado
No hay que romperse mucho la cabeza, come carne, pescado y huevos :)
Sergio Peinado
Sí Zarco, si lees el artículo con detenimiento podrás ver que se ha vuelto a recalcar, cito:
"No obstante y a pesar de lo mencionado, el principal desencadenante de esta atrofia muscular es la inactividad adquirida a edades avanzadas, ya que en personas mayores está sobradamente demostrado la posibilidad de crecimiento muscular".
De todas maneras, todo no es blanco o negro. La ianctividad física en la tercera edad es uno de los principales motivos de la pérdida de masa musuclar, pero no el único, si bien es cierto que la el perfil hormonal va cambiando con la edad, así como muchos otros factores.
Juancamina
Bueno copio y pego de Sergio Peinado..."...ya que en personas mayores está sobradamente demostrado la posibilidad de crecimiento muscular." Gran final y no hay ni duda ni discusión ja ja...a ... moverse amigo. Lo que no le quita ningún mérito al artículo porque hay, la mayoría, que no se mueve ni quien le diga que se tiene que mover... como los pollos de criadero están rebozantes de grasa, entonces a darles estos aminoácidos a ver que no se caigan. Abrazo a todos. Juanca.
Zarco Dono
¿Pero no habíais dicho en un artículo anterior que la pérdida de masa muscular a causa de la edad no es tal, sino que es causada por el sedentarismo asociado a la vejez? Cada vez me creo menos de lo que digan los "científicos"...