En alguna ocasión he escuchado en el gimnasio la afirmación de que al tomar creatina hay mayor riesgo de sufrir calambres musculares. El hecho es que se puede producir una retención de líquidos y podemos pensar que hay una descompensación hidroelectrolítica que es la causante de los calambres.
Los calambres musculares deben su mecanismo básicamente al déficit de minerales como el sodio, magnesio o calcio. Tomar creatina no aumenta el riesgo de sufrir calambres, al menos no hay estudios hasta la fecha que así lo confirmen. La deshidratación es la mayor causante de los calambres musculares cuando hacemos deporte, tomemos o no creatina.
Teniendo en cuenta que el uso de creatina se utiliza mucho con la intención de ganar masa muscular en entrenamiento con pesas, es muy poco probable que ocurra esta deshidratación. En otros deportes intermitentes como fútbol o tenis donde hay suplementación de creatina hay mayor riesgo de deshidratación y por tanto de calambres musculares, pero más bien por la falta de aporte hídrico durante el entrenamiento o competición que por causa de la suplementación con creatina.
En conclusión: una suplementación de creatina junto con una adecuada hidratación no va a tener riesgos de calambres musculares en el deportista. La posible retención de líquidos que conllevaría dilución de los minerales, no parece afectar a la capacidad de contracción muscular.
En Vitónica | Por qué tomar creatina
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Juan Antonio F
Yo tampoco había escuchado hablar de calambres al respecto, pero si me gustaría saber si han oído hablar alguna vez de que tomar creatina a ciertas personas puede provocar granos o espinillas? No estoy seguro al 100% pero el invierno pasado dejé de tomarla puesto que yo que no soy propenso a granos y me salieron unos cuantos por la cara al cabo del poco tiempo de tomarla... No hice fase de carga, sólo la toma unos 30-45 min. antes de entrenar. Necesitaría saberlo para ver si debo retomarla o no, me vino muy bien en fuerza y volumen, por cierto tomé la misma de la imagen, Micronized de Dymatize. Gracias de antemano,
gryf
Es la primera vez que oigo ese "mito" de los calambres y la creatina xD
peter22
Alguien me haría el favor de darme argumentos sobre que creatina es mejor (monohidrato, etil o kre)? Es que estoy pensado en comprarme una y no tengo ni idea de cuál.
Gracias ;)
javitopna
calambres no se , pero irte directo al baño varios dias ya te dijooo !!! :(
eddgar
yo eh tomado creatina y nunca me han dado calambres!! mito!!
luca.gaudiosi.5
Hola a todos : estoy entrenando duro y decidi incluir la creatina en mi rutina. El problema es que ceno justo despues de entrenar, y segun tengo entendido, pierde efecto tomar la creatina antes/despues de comer, es cierto?
ademas, lo de la fase de carga es verdad o mito? lo de tomarla con el estomago vacio? si la tomo postentreno cuando debo tomarla? es decir antes de cenar o cuanto despues de cenar?
gracias de antemano