El final del verano suele ser la época preferida por muchos para tatuarse: es un momento ideal, ya que un tatuaje recién hecho requiere como mínimo dos semanas completas sin que reciba luz solar directa, además de otros cuidados específicos. Esto es así porque los rayos ultravioleta del sol pueden aclarar o alterar el color de la tinta, e incluso pueden dificultar el proceso de cicatrizado.
La pregunta más frecuente respecto a los tatuajes es la de cuánto tiempo debe pasar desde que te lo haces hasta que vuelves a entrenar. Generalmente se suele recomendar un reposo de unos cinco días debido al tema del sudor: al entrenar sudamos, y el sudor hace más difícil que se forme la cicatriz. Tapar el tatuaje no es una solución válida, porque vas a sudar igual en esa zona (o más al estar tapado).
La otra pregunta del millón suele ser la de si el tatuaje se puede deformar debido a los cambios de peso o de tamaño debido a las ganancias musculares y pérdida de grasa o peso. La respuestas es... depende. Depende de dónde esté situado el tatuaje, de cómo sea el dibujo y de cómo de rápida sea esa ganancia o pérdida de volumen.
Un tatuaje se puede deformar debido a subidas y bajadas de peso y de masa muscular grandes que se realizan en muy poco tiempo. La piel se estira y el dibujo se deforma, pero tiene que haber un cambio muy notorio en un espacio de tiempo corto. Un buen ejemplo sería el de las mujeres embarazadas que tienen un tatuaje en la zona de la tripa: se produce un cambio drástico en poco tiempo tras el nacimiento del bebé, y es posible que el tatuaje se deforme.
Lo ideal para los tatuajes y para la salud en general es no realizar cambios de peso bruscos, sino que sean progresivos y a lo largo del tiempo. De esta forma nos aseguramos un progreso óptimo y una buena salud en general.
¿Lucís tatuajes, vitónicos?
Imagen | iStock
En Vitónica | Los tatuajes atrofian la zona en la que se colocan. Desmintiendo un mito
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ariasdelhoyo
Cuando hacía culturismo a finales de los ochenta, me hubiera gustado tener un tatuaje chiquitito como el que tenía Berry de Mey en el hombro, pero en aquella época lo de hacerse un tatuaje en España era de legionarios y de quinquis. Luego, cuando todo el mundo se hace tatuajes, ya no me hacen gracia.
adriannunhez
Madre mía, justo me voy a hacer un tatuaje dentro de poco y tenía esa duda, ni que me hubieses leído la mente jajaja
lest1986
Bueno, pues yo hablo a través de mi experiencia personal jaja...
Yo tengo dos, pero inmensos. Casi toda la espalda hasta la lumbar, y otro ocupando brazo-hombro-cuello-pectoral y costilla.
Yo a nivel personal, prefiero descansar entre una semana y 10 dias. No solamente el periodo de cicatrización (por el sudor), sino un poquito más, cuando ya estamos re-hidratando. Tenemos que tener mucho cuidado, pues en si, es una herida y es abierta. Hay gente que se la juega y a los dos dias está entrenando.
También es cierto, que dependiendo de donde esté, te va a molestar más o menos...pero con lo caro que es, el dolor que has pasado (benditas costillas...) más vale cuidarse
Con respecto al volumen, como han dicho. Sino hay cambios bruscos, no pasa nada. También depende de la forma. Yo la parte del hombro/brazo es parte de un dragón,y entre la forma y la anatomía del dragón queda dibujado como la propia musculatura, asi que queda muy bien :)
iiitristestigres
Yo siempre he querido varios pero soy una persona tan cambiante que a lo mejor en un par de años me parezca monotono el diseño XD ¿tu tienes Ladyfitness?
diego1977
¡Muy buena nota!
Soy fanático de los tatuajes, tengo 8 y seguiré haciéndome más. Lo que hay que tener en cuenta también es que hay épocas del año en las que obviamente se suda más por la temperatura. Por ende si uno se tatúa en invierno, no es necesario esperar tanto hasta volver a entrentar. Creo que 5 días es muy adecuado, incluso también para que la piel gane cierta elasticidad para los movimientos que requiere el ejercicio.
Lo que siempre hago, y aconsejo para quien esté interesado, es luego de tatuarme, al entrenar cubrir el tatuaje con una capa gruesa de vaselina. Puede ser algo molesto por el contacto con la ropa, si es en una zona cubierta, pero hace que la transpiración incida menos en la piel.
Para que no me desordene el ciclo, trato de tatuarme justo antes de las semanas de descargas...así que en octubre ya se viene un tattoo nuevo!
tipsnutritivos
Yo no tengo tatuaje, ni tengo planeado hacerme alguno, no me gustan para nada.
soyanais
Me gustó el artículo. Lo tendré en cuenta para cuando me haga un tatuaje en el futuro. Todavía no tengo ninguno. Siempre digo lo mismo "algún día me lo haré". Jaja!