Los alimentos funcionales han colmado el mercado en el último tiempo y la publicidad acerca de los mismos también. Sin embargo, los anuncion tienen gran influencia en las decisiones del consumidor y muestran un producto casi milagroso que puede ayudar para resolver una patología o deficiencia alimentaria cuando en realidad no es así.
Más allá de lo que dicen, debemos mirar con detenimiento el etiquetado y no dejarnos llevar por los eslóganes publicitarios, pues muchos anuncios de alimentos funcionales mienten e intentan vender algo que en realidad no lo es.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los anuncios de Actimel y Activia así como de leche sin lactosa Kaiku y de la leche Puleva Omega 3 no son veraces en sus informaciones, ya que prometen muchos beneficios no probados científicamente o poseen eslóganes no aprobados.
Por ejemplo, Actimel promete reforzar las defensas del organismo cuando la alegación acerca de las propiedades saludables de los probióticos no ha sido aprobada. Asimismo, Activia dice colaborar en la regularización del transito intestinal pero esta promesa también está sin avalar y tampoco se ha aprobado ninguna alegación por ahora por parte de la autoridad europea en materia de seguridad alimentaria (EFSA).
Por otro lado, la leche sin lactosa Kaiku se propone como una solución para lograr una buena digestión cuando en realidad no es apropiado seguir una dieta sin lactosa para obtener una digestión más ligera, es decir, el eslogan no es idóneo según la OCU, pues sólo se debe recurrir a una leche sin lactosa cuando no se tolera la misma.
Además, la leche Puleva Omega 3 propone paliar déficit ofreciendo grasas saludables cuando en realidad está muy lejos de tener una cantidad apropiada de ácidos grasos cardiosaludables.
Como podemos ver, el marketing queda por encima de la salud de los consumidores y las empresas pretenden vender aun cuando las propiedades de sus productos no cumplen con lo dicho en los anuncios. Entonces, no nos creamos lo milagroso de los anuncios publicitarios acerca de alimentos y profundicemos en cada una de las cualidades del producto antes de comprarlo y desembolsar mucho dinero por una mentira.
Vía | ABC En Vitónica | Publicidad engañosa en los alimentos funcionales En Vitónica | Alimentos enriquecidos, puro marketing En Vitónica | Yogures que bajan los niveles de colesterol: mitos y alternativas Imagen | Flo_photography
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ruben junge
Simplemente, enhorabuena por el artículo.
JEUNESSE
POR FIN!!!! Alguien me da la razón!!!! Ay por Dios que me da algo!!! Hace como un año vi un documental en televisión en el que se llevaba a cabo un estudio científico, sobre dos grupos de personas, en el que se ponía a prueba un producto como el actimel. En dicho estudio, uno de los grupos aumentaba su consumo de frutas y verduras crudas, y el otro grupo tomaba el producto X ( de las mismas características del Actimel). Pues bien, después de 2 semanas (tiempo que los científicos estimaron como escaso, pero suficiente para empezar a ver resultados), analizaron la sangre y las eces de los individuos sometidos al estudio, y la conclusión fue que los que aumentaron el consumo de frutas y verduras crudas mejoraron significativamente su capacidad de absorción de vitaminas, mientras que los que tomaban "actimel" no presentaban ninguna mejoría. Y SIEMPRE QUE LO HE COMENTADO LA GENTE ME HA MIRADO COMO SI BLASFEMARA!!!!!
jerohd
Preguntale a un oncólogo si el actimel ayuda con las defensas, el gran problema de los tratamientos de quimioterapia y verás, verás como se muere de risa....
saralopc
Buen artículo! Hombre no creo que nadie se crea que por tomar actimel va servido, nada puede sustituir a los nutritientes que nos brinda una dieta saludable y variada. Lo que pasa que Actimel tiene una gran campaña de marketing y la gente se cree todo lo que sale en la tele; las madres lo dan a sus hijos, la gente con dieta "sana" lo toma porque tiene imagen de producto saludable, la gente mayor... vamos que da a entender que si tomas actimel te cuidas, y la gente lo que quiere es cuidarse, lo que no saben muchos que para cuidarse no basta con un actimel! Tampoco creo que sea malo tomarlo, puede ser un complemento para tomar d vez en cuando, pero no tiene que ser un recurso habitual.
dani19
hola, comentar del actimel, q tengo escuchado que al tener defensas el cuerpo deja de producirlas por si misma tonces es muy perjudicial
bigotes
Muy interesante el post, nos han abierto los ojos a muchos lectores, una pregunta, dice el post que no es apropiado llevar una dieta sin lactosa para tener un digestion mas ligera, en caso de las personas que son intolerantes a la lactosa (es mi caso) y recurrir a yogurt o leche sin lactosa posteriormenete tendremos algun tipo de consecuencia negativa?
Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
iv4n
Buen Post ¡¡¡ felicidades como experiencia personal comenze a tomar activia por eso de "regular el transito intestinal" y tras las 4 semanas que lo tome lo unico que comenze a obtener fue peso de mas y si disminui algo y ese algo era mi bolsillo ¡¡¡¡
lu.g86
Yo también he oído que Actimel aporta las defensas que tiene que producir el cuerpo, y con el pasar del tiempo este deja de producirlas por lo que al dejar Actimel nos enfermamos por no tener defensas.
nebba
Totalmente de acuerdo y ya es hora de que todo esto se supervise antes de lanzar esas publicidades engañosas, mirad lo que ha aprobado la Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición.
http://www.adelgazarinteligente.com/2010/03/por-fin-la-regulacion-de-los-llamados.html
Pulpopirata
No creo que haya ningun adulto tan sumamente retrasado como para creerse que por beberte un botecito con yogur liquido el equipo actimel actua con sus defensas destruyendo todos los virus malos de tu cuerpo.