Todos sabemos que consumir refrescos azucarados no es un hábito saludable, pero también entendemos que no es fácil reducir su consumo o eliminarlos de la dieta, pues tienen un fuerte poder adictivo debido a los azúcares simples que poseen así como a la cafeína y otros químicos.
Sin embargo, ocultamos muchos de sus efectos adversos en el organismo y conocerlos puede sumar motivos para disminuir su ingesta, por eso, te damos 10 razones para reducir el consumo de refrescos y beneficiar la salud o al menos, eliminar los riesgos que supone tomar refrescos como bebida cotidiana. Cabe aclarar que basamos las siguientes razones en refrescos cola debido a que son los más consumidos
-
Incrementan el riesgo de osteoporosis debido a que poseen ácido fosfórico que impiden la correcta absorción del calcio.
-
Aumentan el riesgo de sufrir caries debido al elevado contenido en azúcares simples.
-
Son adictivos.
-
Pueden ser causantes de cálculos renales debido al contenido en oxalatos
-
Implican un elevado gasto económico que repercute negativamente en la salud, pues el agua es más sana y mucho menos impactante en el bolsillo.
-
Las sustancias químicas así como la gran concentración de azúcares y el ph ácido puede generar, si el consumo es continuado, gastritis u otras alteraciones a nivel digestivo.
-
Tienen efecto diurético y no colaboran con una buena hidratación.
-
Incrementan el riesgo de sufrir obesidad así como diabetes tipo 2.
-
Puede causar nerviosismo e insomnio si se consume en exceso debido a la cafeína.
-
No nos aportan nutrientes indispensables, sólo brindan calorías vacías.
Estas son 10 buenas razones para comprender que los refrescos no deberían estar presentes a diario en nuestra dieta y mucho menos, ser la bebida escogida para hidratarnos o tomar habitualmente, pues pueden generar muchos más efectos nocivos de los que creemos y no sólo se debe al elevado contenido en azúcar, sino a sus compuestos químicos.
Por eso, lo mejor es reservar los refrescos para ocasiones especiales y a diario, escoger opciones más naturales y sanas como puede ser el agua o algún zumo de fruta si queremos algo más dulce sin sustancias perjudiciales.
Vía | Diet-blog
En Vitónica | Bebidas carbonatadas, una opción poco saludable
En Vitónica | Críticas al anuncio de Coca Cola
Imagen | Doug88888
Ver 18 comentarios
18 comentarios
javimas03
Si reducimos el consumo de refrescos ¿ que le echamos a los cubatas???
jajajajaja es broma
zeioth
Lo ideal son los zumos naturales, pero como no siempre se pueden tener a mano, por lo menos lo suyo es ir tirando el dia a dia con zumos envasados. Tienen algo menos de azucar y aportan vitaminas.
forismei
Cerveza sin alcohol y sidra natural se salvan :-)
wladimir1971
Buenas noches,
Que hay de cierto en que despues de hacer ejercicio fisico va bien beber Coca Cola o similar??. Si no recuerdo mal, en muchas carreras y medias maratones, al final te dan bebidas de este tipo.
wladimir1971
... entiendo, muchas gracias ...
neonick
Tenía entendido que las bebidas carbonatadas eran "buenas" para los riñones... ¿o va a ser al revés?
3823
¿Que hay de los refrescos light con gas como Coca Cola Zero y similares? ¿Se aplicarian casi todos los puntos no?
lalilulelo
Tengo una gran duda Gabriela Gottau, no almuerzo con refrescos, pero sí con zumos envasados, la gente me dice que es lo mismo que los refrescos por su contenido en azúcar, yo les digo que no, porque no tienen ni conservantes ni colorantes ni las demás porquerías...estoy equivocado y son lo mismo????? Gracias.
lalilulelo
Ok, muchas gracias Gabriela y Juana...sí, sé que hay una gran cantidad de marcas, normalmente suelo comprar los que tienen etiquetado "sin azúcares añadidos" que digo yo serán mejores que los que tienen añadido. Gracias a ambas por la aclaración.