Estamos en pleno verano y no dejan de perseguirnos propuestas mágicas y tentadoras para adelgazar, sin embargo, nosotros sabemos muy bien los peligros que conlleva optar por estas alternativas y por eso hoy, realizamos el análisis de otra dieta milagro, llamada la Antidieta.
¿En qué consiste la Antidieta?
La Antidieta es la responsable de un falso mito popular muy arraigado que dice que no se pueden mezclar hidratos y proteínas. La Antidieta utiliza como fundamento básico de la dieta que no se deben mezclar ciertos alimentos porque enlentecen la digestión y causan hinchazón, flatulencia y acidez.
Además, la Antidieta resalta la importancia de considerar el horario en que se consumen determinados alimentos, ya que considera que en las primeras horas del día el cuerpo necesita depurarse y eliminar toxinas, para después pasar a una fase de digestión y en las últimas horas del día, pasadas las 7 de la tarde, se comienza una fase de recuperación o reconstrucción.
En líneas generales, la Antidieta desaconseja las siguientes combinaciones de alimentos, sin controlar la cantidad de calorías que se ingieren en el día:
-
Ácido con ácido: por ejemplo, naranja o limón con vinagre.
-
Ácido con almidón: por ejemplo, patata con limón, pomelo con plátano o arroz con naranja.
-
Proteína con almidón: por ejemplo, huevo con patata, carne con arroz, fideos con pescado, lentejas con arroz, etc.
-
Grasas y azúcares: por ejemplo, mantequilla y azúcar, nata y miel u otra.
-
Proteína y proteína: por ejemplo, lenteja con huevo, garbanzos con carne o pescado, etc.
-
Almidón con almidón: por ejemplo, pan con arroz, fideos con patatas, plátano con cereales, etc.
Teniendo en cuenta estas combinaciones, propone que las frutas deben tomarse sólo por la mañana, las infusiones deben ser sin endulzar y no se deben tomar postres excepto algún alimento lácteo.

Ventajas y desventajas de la Antidieta
Si bien con la Antidieta podemos comer todo tipo de alimentos y no debemos estar pendientes de las calorías, tampoco nos pide que controlemos la cantidad a ingerir, cuando sabemos, es de gran importancia moderar el tamaño de las porciones a consumir.
Por otro lado, la Antidieta puede incrementar grandemente la ingesta de frutas y verduras, lo cual resulta en grandes ventajas para la salud, pero también corremos el riesgo de caer en la monotonía con esta dieta y de abusar de un grupo de alimentos, por ejemplo: comemos siempre carne sin consumir hidratos complejos, lo cual puede aportarnos gran cantidad de grasas y colesterol con poca energía derivada de los cereales.
Además, la Antidieta, como hemos dicho, ha creado la idea y el falso mito de que no debemos mezclar hidratos con proteínas cuando sabemos que pocos alimentos en su estado natural no combinan hidratos y proteínas, pues por ejemplo: un yogur combina proteínas, hidratos y grasas, una legumbre posee hidratos y proteínas, y así podríamos nombrar un gran número de alimentos que por naturaleza, combinan los nutrientes que la Antidieta propone no mezclar en las comidas.

Entonces, las combinaciones de alimentos carecen de fundamento científico y en ellas se basa esta dieta milagrosa que en ningún momento nos ayudará a cambiar hábitos.
No podemos olvidar que en las primeras horas del día, durante la fase de depuración, sólo se permite consumir fruta, lo que indica comenzar la jornada con un desayuno pobre en hidratos y calorías que puede significar un bajón de glucemia y un nivel de hambre mayor en la comida siguiente.
Esta dieta, por otro lado, es difícil de continuar por largo tiempo, lo cual nos señala que no es una dieta saludable que nos permitirá perder peso y sostenerlo porque hemos cambiado nuestra forma de comer, sino que como hemos dicho muchas veces, es una dieta temporal que no ofrece la solución definitiva a nuestro exceso de peso ni mejora nuestros hábitos a favor de un estilo de vida más sano.
Imagen | FotoosVanRobin, Ralph and Jenny y Hlkljgk
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Maximillien
Después de 15 dietas milagro, cada cual mas peligrosa que la anterior y con unos dudosos resultados, ¿es tan dificil entender que una dieta equilibrada y ejercicio diario es todo lo que necesitas?
raul
la mejor dieta milagro.... la mediterranea!!!! nada mas... en su justa medida...un poquito de todo y buenos alimentos... y un poco de ejercicio diario...y como un pincel
Las dietas milagro no existen...un milagro es que funcione
saludos
22643
realmente el o la autora de este post no sabe absolutamente nada sobre la antidieta, pues como su nombre lo indica no es una dieta en absoluto sino un cambio en el estilo de vida y la forma de alimentarnos sin privarnos de ningun alimento en absoluto mas bien combinandolos de forma tal que el organismo gaste menos energia en la digestion y tenga mas para eliminar las toxinas que hemos acumulado. por demas no hay que ser vegetariano ni mucho menos para hacerla, yo no lo soy y me va de lo mejor aun cuando no la hago 100% como el autor recomienda.
pibetp
Sencillamente, ridículo. La antidieta no es una dieta milagro. No la verás en una revista de verano.
Una lástima que la autora no haya leído el libro.
Saludos, Pibe
oehems
Yo me he leído el libro de la antidieta y no lo encuentro una dieta milagro... Creo que son diferentes formas de interpretar la nutrición. Supongo que la antidieta no convence porque el autor es vegetariano y fomenta esa manera de nutrirse. Puede ser que como yo soy vegetariana esté más de acuerdo con él... no sé.
javitodg
no tenes idea de lo que comentas. Ni leiste el libro. NO digo que sea la receta magica pero no has leido el libro para opinar. Si comes fruta te da hipoglucemia? NO. caes en la monotonia? la antidieta te permite comer de todo. equilibradamente. Te indica ejercicio, te indica comer sanamente y no en abundancia. Lee primero e informate, antes de confundir a la gente
javitodg
la autora tampoco leyo bien, porque no se trata de una Dieta sino precisamente de lo contrario. Si bien el nombre de Antideta puede parecer un juego de palabras, determina que no es una dieta sino una forma de vida.
sentadilla
Buenas nochessss!!!!estoy esperando que empiece el programa...estoy en contra de las dietas..lo mejor...comer sano y deporte para mantenerse,y para adelgazar...comer sano y más mucho más deporte.Hay que aprender a comer y no privarnos de vez en cuando de un placer...culinario...jejeje.
vlavilla
Hola Gabriela,
tengo una consulta para ti. A raíz de la consecución de Wimbledon por parte de Djokovic, se ha comentado en varios medios la dieta que su nutricionista, Igor Cetojevic, el cual asegura que en la vida hay "cuatro muertes blancas: el azúcar, la harina, la sal y las grasas; todo eso envenena", le hace seguir una dieta sin pasta, ni pan.
Que opinión tienes al respecto? Y de dónde puede sacar la energia para poder aguantar tantos entrenamientos y partidos?
Gracias!
10053
Buenas! Buen post, interesante, esta noche en antena 3 hablan sobre la dieta dukan! Tiene pinta de estar bien el programa, es a las 00:00 de la noche! Un saludo
carmeli46
Os recomiendo ver esta pag. web donde te hacen un estudio gratis y te asesoran expertos y te llevan el control.Yo ya he bajado 14 kilos en menos 3 meses y aun me quedan unos cuantos y me encuentro genial. Informaros es gratis www.tusaludesoro.com A mí me ha ido muy bien..os lo aconsejo..