En algunas ocasiones, aún queriendo llevar una vida sana y equilibrada no logramos cumplir nuestros objetivos por no prestar suficiente atención a los pequeños detalles. Esos son, en ocasiones, los culpables de no recortar esas 300 o 400 calorías que necesitamos de más. La solución, puede estar en cambiar ciertos hábitos o alimentos. A continuación, os doy cinco formas de recortar calorías a nuestra dieta.
-
Limitar los ingredientes en las ensaladas. Es uno de los errores más comunes. Pregunta: ¿Qué has cenado?, respuesta: sólo una ensalada. Pregunta: ¿qué ingredientes llevaba?, respuesta: queso brie, zanahoria, maiz, atún, tomate, nueces,cebolla,etc. Ya no pregunto por las cantidades. Simplemente quiero dejar claro que vigilando con las cantidades y poniendo límite a los ingredientes os podéis ahorrar 300 calorías en la comida o cena.
-
Apagar el televisor o no leáis mientras coméis. Diversos estudios demuestran que comiendo delante del televisor o leyendo un libro se come más que si estamos concentrados en lo que comemos. Esta teoría se apoya en que las personas que están concentradas sólo en comer, recuerdan mejor lo que comen y sus cantidades y hacen frenar el consumo de alimentos en horas posteriores.
-
No os separéis del agua fría e incrementar diariamente un cuarto de litro en cada comida y os ahorraréis unas calorías extras muy valiosas para cumplir con el objetivo. No sólo saciará sino que hará que el estómago trabaje más.
-
Ponrle freno al aceite. Si reducimos una cucharada al aliño de las ensaladas o para cocinar nos ahorraremos más de 100 kcal en cada comida.
-
Hacer la compra con el estómago lleno. Se ha demostrado que si realizamos una compra con el estómago vacío compramos más compulsivamente y nos lanzamos a por los alimentos con más grasas y más calorías. Probar de comprar siempre con el estómago lleno y nos ahorraremos un buen puñado de calorías.
Y vosotros, ¿qué pequeños gestos lleváis a cabo para no ingerir esas calorías extras?
En Vitónica | El limón la fruta con menos calorías Imagen |Charlotte Astrid
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juancamina
Cuando me sirvo...pienso...y divido. Divido por dos la intención. Así ingiero la mitad. Es un pequeño esfuerzo que vale la pena. Nunca quedas con hambre porque la mitad que no te sirves es "apetito mental". Abzo. Juanca.
lhaydee
Bueno, gestos y trucos, creo, hay miles
Pedir leche desnatada en vez de entera con el café con leche
Sacarina en vez de azúcar
REchazar " la tapa de patatas fritas" y pedir que te pongan unas banderillas si tienen.
Queso de burgos desnatado en vez de entero
Controlar la ración de arroz/pasta/hidratos de carbono.
Ojo!! con los frutos secos
Ojo con la cantidad de aceite
Mucho alimento al vapor
Compensar...Día de comilona, día doble de entrenamiento
Un día de comilona cada semana y media o dos semanas.
Ojo con tener cosas "indebidas" en casa...Terminas devorándolas.
Menos cerveza y más agua
Ojo con la cantidad de pan
Yogur desnatado natural en vez de sabores
Comer con palillos. Hafce que comas más despacio.
Comer los sandwiches o bocadillos con cuchillo y tener
La miga del pan pesa mucho. REtirar la mayoría al hacerte un bocata.
No sé...Se me ocurren muchos trucos
seravb
El último consejo es muy curioso y totalmente cierto en mi caso, más de una vez he comprado cosas de más por estar con hambre, se me ocurre que para evitar esto es mejor hacer la compra a primera hora de la mañana temprano tras un buen desayuno o tras comer al medio día.
Yo desde que empecé en diciembre de este año pasado con el gimnasio y a perder kilos lo que he estado haciendo hasta ahora para recortar calorías es mentalizarme y concienciarme de que el que algo quiere algo le cuesta.
Es un gesto muy sencillo de decir pero complicado en muchas ocasiones de llevar a la práctica así que para mentalizarse uno de esto yo lo primero que haría sería ser positivo, planificarse bien el día a día, cocinar para tener la comida lista para varios días así uno evita tentaciones y ejercicio, mucho ejercicio con alguien que te apoye y que te escuche.
En mi casó así lo hice, escuchar al monitor de indoor cycling (el de la actividad que practiques o tu mismo), ser más positivo haciendo lo que era necesario (escuchar música, centrarse en el estudio/trabajo) y fijarme el objetivo de bajar de peso, lo demás va todo rodado.
Saludos.