Sabemos que en la dieta es tan importante cuidar la calidad como la cantidad de lo que comemos, por ello, ya recomendamos comer con moderación aun las ensaladas más ligeras. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la Revista Internacional de Obesidad señala que comemos más cuando la comida es saludable.
Aun cuando no siempre son preparaciones ligeras, se cree erróneamente que la comida sana tiene menbos calorías y por ello, se consumen porciones más grandes, conducta que puede llevar a una sobreingesta calórica.
Cuando se pidió a 186 adultos que se sirvieran comida frente a dos tazones de col, uno etiquetado como "saludable" y otro como "estándar", los participantes se sirvieron más cantidad de col saludable, aunque ambos aportaban igual cantidad de calorías.
Esto lleva a pensar que muchas veces somos engañados con las etiquetas que denominan a un producto "saludable" e ingerimos porciones mayores consumiendo finalmente más calorías de las que creemos podemos ahorrar por escoger la alternativa más sana.
Entonces, el marketing respecto a la promoción de alimentos saludables no debe considerarse un permiso para comer más, pues como hemos dicho, aun los alimentos más ligeros deben consumirse en cantidades moderadas, y por otro lado, saludable no significa bajo en calorías o más ligero, sino que incluso un alimento sano puede ser más concentrado en calorías que otro menos nutritivo y saludable.
Conclusión, intentemos siempre moderar el tamaño de las raciones que escogemos y no dejemos que la palabra "saludable" nos seduzca para consumir más.
Imagen | SweetOnVeg
Ver 8 comentarios
8 comentarios
cabito
Importantísimo aporte Gabriela. Es una diferenciación de la que nos solemos olvidar muchas veces, igual que creer que por el simple echo de hacer deporte podemos comer lo que nos de la gana, lo cual es un tremendo error.
dominguez
Esto es como el que se harta de comer cosas light (aunque a veces no lo sean) o integrales sin hacer nada de ejercicio y se queja de cómo puede estar engordando. Interesante artículo.
fransu
Ese es el gran problema para mucha gente, sea saludable o no, no saber cual es la cantidad adecuada para no engordar.
Seria interesante que alguien aleccionara al gran publico sobre el tema.
Juancamina
Hay días que es verdad.
XemarY
Me he dado por aludido con este post, porque muchas veces peco en ello.
jovilsa
Doy fe. Un compañero mio se pasaba el día comiendo absurdas cantidades de ensaladas para comer y cenar. No lograba adelgazar nada y se preguntaba porque, cayendo así en un bucle de comer más ensalada y seguir sin adelgazar. Al cabo de dos años practicamente, un profesional le cambio la dieta y fue cuando empezó a adelgazar, pero le costó dos años darse cuenta...
Carlos Cardenas
Afortunadamente los que estamos algo más informados distinguimos entre saludable y bajo en calorías.
Yo cuando consumo alimentos bajos en calorías suelo comer más o preocuparme menos por la cantidad.