La comida orgánica es alimento sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético por lo que todos siempre la creímos mejor opción que la comida producida de forma convencional, sin embargo, ¿es tan sana como creemos? ¿o simplemente sobrevaloramos sus cualidades?
Un reciente estudio de la Universidad de Stanford señala que los alimentos orgánicos si protegen más el medio ambiente pero para la salud humana no implican menos riesgo, y nutricionalmente hablando apenas hay diferencias en el contenido de vitaminas, grasas y proteínas.
Pues si bien quedamos libres de aditivos y pesticidas si comemos productos orgánicos, la comida convencional utiliza límites seguros que no deberían afectar al organismo. Además, las posibilidades de contaminación bacteriana existen en igual proporción en alimentos orgánicos y convencionales
No obstante, las bacterias de carnes que no son orgánicas tienen más probabilidades de ser resistentes a los antibióticos que los gérmenes que contaminan los orgánicos.
Si bien hay muchas razones para consumir orgánicos, como por ejemplo: cuidar el medio ambiente y consumir alimentos con mayor sabor y color, su costo es notablemente superior a los alimentos convencionales y no tienen menos calorías ni son más nutritivos o menos riesgosos que aquellos no orgánicos. Por lo tanto, quizá la comida orgánica es sana pero no tanto como creemos y menos aún, es mucho mejor que la convencional.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
cabito
Bueno, sinceramente, yo estoy un poco hartita ya de que cada estudio tenga su correspondiente contraestudio que solo sirven para crearnos dudas y volvernos locos (y gastarse un dineral). Si el sentido comùn fuese más comùn entre los humanos, no haría falta tanto dispendio para saber que ni los productos orgánicos son tan buenísimos, ni los otros son tan malísimos. Me estoy refiriendo a cuestiones nutricionales, que para lo del sabor y todo eso no hace falta que nos ilustre ningún laboratorio.
metalgades
prefiero los orgánicos mil veces siempre mas natural sera mejor, comer carnes hormonadas y a las que se les han suministrado antibióticos vas a acabar por consumirlos tu y por tanto creando mayor tolerancia a los antibióticos haciendo que estos cada vez pierdan eficacia cuando sean necesarios dato mas que probado por no hablar de que no hay color y en esta caso ni sabor comparable entre ambos coge un tomate de una huerta ecológica al cortarlo es todo carne y el sabor no es comparable con un tomate del super y que ademas al cortarlo te quedas con un aro de tomate y el centro hueco ...
jose_gto
Me gustaría saber si dicho estudio no ha sido financiado/subvencionado por Monsanto o similares porque no sería ni la primera ni la última vez que lo hacen.
Dicho esto y sin realizar un estudio exhaustivo, un alimento biológico no tiene o no debería tener una cantidad de vitaminas o nutrientes mayor que la de un alimento "normal" puesto que se trata del mismo alimento. Al menos esto es en teoría, aunque es cierto que el sabor sí que no es el mismo en ambos. En lo que sí se diferencian es en el uso de pesticidas (rico pesticida nos dirán) que por supuesto que nos tragamos y en el respeto por la zona dónde se han sembrado y se han recogido. ¿Acaso no es demasiado importante esto?
Habrá gente que por su situación económica no pueda ni siquiera elegir y eso es algo que no discuto. Pero lo que es de traca es que hablen de su composición (en teoría debería de ser la misma) y apenas hablen del daño que hacen los pesticidas y químicos a nuestro cuerpo. En el próximo estudio nos dirán que los alimentos modificados genéticamente son exactamente iguales que los biológicos.
montolio
¿Que es más sano, subir peso a base de batidos o a base de comida natural? he ahi la respuesta a la comida orgànica...
Juancamina
Agrego este link de un artículo que acabo de leer que es interesante. Sldos. Juanca. http://www.clarin.com/sociedad/Revelan-comida-organica-sana-nutritiva_0_774522758.html
madrid2004
Mi profesora era alérgica a la Penicilina y derivados, y cuando comía pollo le salían ronchas en las palmas de las manos... ahí lo dejo XDDD. Y no es coña.