Todos sabemos que la grasa en exceso en nuestra alimentación nos es algo bueno para la salud por eso, intentamos cada día elegir la calidad de las grasas y controlar la cantidad ingerida para lograr una dieta equilibrada que beneficie el funcionamiento del organismo.
Para tener mayores fundamentos, te damos cuatro buenas razones para nos pasarnos con la grasa en la dieta:
-
Nos hace comer más: las grasas tienen gran palatabilidad, no producen mucha saciedad y son fácilmente almacenables como energía, por eso, cuánto más grasa comemos, más queremos. Hay muchos estudios que confirman lo dicho y es lógico pensar que si el organismo quiere preparase para vivir en época de escasez, cuando sabe que hay energía para almacenar, nos pide más para aumentar las reservas.
-
Son centradas en energía: las grasas incrementan la densidad calórica de la dieta ya que son el macronutriente que más calorías aporta por gramo, por eso, un alto consumo de grasas en el día puede favorecer el balance energético positivo y así, provocar un aumento de peso.
-
Pueden causar dislipemias: si nos pasamos con la grasa ingerida, incrementaremos las probabilidades de sufrir dislipemias, es decir, de padecer colesterol alto en sangre, triglicéridos elevados y todas las consecuencias que estas condiciones pueden causar. Recordemos que gran parte del colesterol se sintetiza en el organismo y que también hay producción endógena de triglicéridos en el cuerpo.
-
Dificultan la digestión: una comida rica en grasas sin duda es más pesada, más indigesta y puede causarnos malestar tras su ingesta copiosa, por eso, mejor limitar las grasas en cada comida y así, lograremos una comida más liviana, que nos permita seguir activos y sin malestar tras la misma.
Son sólo cuatro razones que justifican el control de la ingesta de grasas en nuestra dieta, ya que pasarnos con los lípidos no es de gran ayuda para la salud del organismo.
En Vitónica | Comer alimentos grasos nos hace consumir más cantidad de alimento
En Vitónica | Trucos para cocinar con menos grasa
Imagen | Ckforjc
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jesusnutricion
El problema de las grasas , es que realmente lo que aporta sabor a los alimentos son ellas por eso cuando nosotros vamos a comer fuera los restaurantes generalmente abusan de ellas, porque al final lo que buscan es que el cliente diga que rica estaba la comida. Por eso la eterna lucha entre los cocineros y los nutricionistas ya que los cocineros suele alimentos muy grasientos y que aportan mucho sabor, por eso si os fijais la mayoria de salsas contiene quesos, natas, aceites, mahonesas etc es decir a base de alimentos ricos en grasa. El problema es que por la misma cantidad la grasa contiene más del doble de energia que el resto de alimentos, pero además el exceso de grasa lo que provoca como decia Grabiela son unas digestiones muy pesadas ya que el exceso de grasa se adhiere a la paredes del estomago y lo que acaba provocando son ardores, pesadez etc, de ahí nace una de las razones por laquelascenas deben ser bajasen grasas para evitar que tengamos un mala digestión que nos dificulte el sueño. Aun así vuelvo a recalcar que el secreto esta en el equilibrio y que aunque en cantidades pequeñas las grasas son también necesarias. Saludos
emif_iron
excente, y añado dos ejemplos:
_ el primero es probar comer unas facturas, adicción al instante, ( al menos en mi caso ) y muy dificil tratar de parar de comer.
_el otro, comer un buen asado con ensalada y comparar el tiempo de digestion con un buen bife magro con ensalada en iguales cantidades, tomandome a mi como ejemplo, necesito mas o menos el doble de tiempo de reposo despues del asado...
sambar
En verano nada mejor que una buena ensalada!
skullman
¿Que hay sobre las dietas cetogenicas?, a los culturistas les da buenos resultados a la hora de construir musculo e incluso para reducir el peso. Me gustaría que dedicaran un artículo sobre estas dietas desde el punto de vista de los autores que colaboran en Vitonica. Ya que es un tema muy polémico y ahora se ha puesto de moda ese tipo de dietas cetogenicas como la del Dr. Atkins
Daniels
¿Solo cuatro? Se me ocurren cientos....
c4ligula
Yo leí en Men's Health que las grasas son saciantes y que en realidad son los carbohidratos los de rápida digestión y que son los que tienen gran palatabilidad. En conclusión acababa diciendo que es mejor ingerir una cantidad de grasas en la medida correcta que una cantidad descontrolada cantidad de hidratos de carbono
vjllopis
Yo podría citar un par de situaciones en las que las grasas son recomendables. Señores, no se obsesionen... ;)
trunxsnot
También habría que matizar que tipo de grasa es la que consumimos. Después de tantos artículos hablando de ácidos grasos no deberíamos generalizar. Recientemente he salido de una dieta cetogénica y ha sido lo mejor que he hecho, ya que realizando dietas comunes controlando las calorías no obtenía ningún resultado. Hay que aclarar que en las dietas cetogénicas hay que tomar una cantidad mínima de hidratos pues si que es necesario para el organismo, pero si controlamos esa cantidad y usamos hidratos de alta calidad (yo tiro de avena) mantenemos la cetosis y el cuerpo no para de consumir reservas de grasa. Después de un tiempo de descanso para el cuerpo, volveré a realizarla para llegar al punto deseado.
kuartokilochope
A veces cohibise de no comer algo que te apetece, puede ser tan malo como comérselo, siempre con mesura claro.
A más consumo de grasas, más ejercicio hay que hacer... (hay que ver la parte positiva).