La alimentación no sólo brinda nutrientes sino también, sensación de placer cada vez que ingerimos algo, y los alimentos tienen diferentes efectos en el organismo según los nutrientes que poseen, pues algunos producen más activación de los circuitos de placer y otros menos, mientras que algunos sacian más por su proceso digestivo más complejo.
Así, nosotros debemos tener especial cuidado con las carbograsas, un término nacido recientemente que hace alusión a la combinación de hidratos, sobre todo simples, con grasas en un mismo alimento, pues estos dos nutrientes tienen la capacidad de calmar poco nuestro apetito y brindar una alta sensación placentera al consumirlos en conjunto, por ende, comemos más y más sin darnos cuenta que aportan muchas calorías.
Por otro lado, el cuerpo humano está diseñado sabiamente para subsistir en épocas de escasez, como sufrían nuestros antepasados, por ende, ante la presencia de energía rápida y concentrada, como pueden ofrecernos los azúcares y grasas juntas, tendemos a comer más.
Por todas estas razones, debemos tener cuidado con los alimentos peligrosos que poseen carbograsas e intentar consumirlos de manera controlada, para gratificar al cuerpo sin excedernos con las cantidades. Entre los alimentos con carbograsas se encuentran los pasteles, helados, bollería, dulce de leche, algunos postres y galletas.
Seguramente habreis experimentado alguna vez que no podemos comer mucha cantidad de miel a cucharadas porque sólo posee hidratos simples, pero sí podemos consumir mucha más cantidad si dicha miel se conjuga con manteca u otro cuerpo graso en un producto de bollería.
Sólo es recomendable recordar esto y controlar la ingesta de los alimentos ricos en carbograsas, porque brindan mucho placer pero también pueden empujarnos hacia el exceso.
En Vitónica | Motivos por los que nos sentimos atraídos por los alimentos que más engordan Imagen | Stu Spivack
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Gabriela Gottau
Así es ike, estos alimentos comparten la punta de la pirámide nutricional con el azúcar, la manteca y los demás cuerpos grasos.
Saludos!
Gabriela Gottau
jaja, la clave está en controlar la cantidad de un rico pastel... porque eso es lo difícil con las carbograsas.
Saludos
rojoros1981
Lo complicado de este tema es leer el articulo para concienzarse y saber que no nos son nada buenos este tipo de alimentos pero no caer en la tentación al ver la foto, que pedazo de tarta por dios!!!!
Gracias Gabriela
ike
Nunca había oído el término carbograsas, pero me parece interesante (buscaré info para saber más)
Si no entendí mal los alimentos ricos en carbograsas son precisamente los fritos, dulces, bollería, etc... Vienen a ser aquellos alimentos que se encuentran en la parte más alta de la pirámide nutricial, ¿no?
flekino
Como bien explicas Gabriela , estos alimentos sacian poco y tiendes a comer mas , y en muchas ocasiones mas de lo mismo (carbograsas) . Yo os pongo un ejemplo , que es el mio. Los fines de semana suelo entra en una tienda de ultramarinos que tienen palmeras de chocolate , donuts caseros y de todo tipo de bollería por todas partes... pues uno que no tiene mucha fuerza de voluntad se come un donuts , y al no sentirse satisfecho se come otros hasta llegar a 3 o 4 y en la mayoría de las ocasiones apenas te sientes saciado.