Todos tenemos una relación diferente con la comida lo cual constituye nuestra manera de alimentarnos que por una u otra razón, toma forma y nos permite identificarnos con diferentes estilos de comer. Algunos más que otros beneficiarán la salud y otros, nos ayudarán a ver nuestros errores y cómo modificarlos.
A continuación te mostramos diferentes estilos de comer y nos gustaría que nos dijeras con cuál te identificas, de manera de hacer un automonitoreo de nuestra dieta y de nuestra relación con la comida. Así, podremos saber en qué nos equivocamos y qué cosas debemos corregir para cuidar más la salud.
Estilos de comer
-
El cuidadoso: constituyen aquellos que prestan atención a cada cosa que comen y planifican su alimentación. Pueden estar centrados en la salud y por ello, organizan muy bien su dieta y se interesan por la composición de lo que ingieren o pueden estar situados en el extremo contrario, obsesionados por la imagen corporal, que son aquellos que se angustian por cada cosa que comen y consideran "nociva" para su cuerpo.
-
El dietante: vive a dieta, culmina con una dieta y comienza otra con características diferentes, conoce todas la dietas milagro y ninguna le da un verdadero resultado. Tiene una relación conflictiva con la comida, pues para él existen alimentos totalmente prohibidos.
-
El caótico inconsciente: come sin percibir que lo hace y se encuentra siempre ocupado en otras cosas, por lo tanto, no planifica, es desordenado con las comidas y cuando se acuerda de comer, consume lo primero que se presenta. Puede saltar comidas y pasar largas horas sin comer.
-
El que no rechaza: también es inconsciente en su forma de comer, esta persona se debilita ante la presencia de comida y nunca dice que no a dulces o alimentos presentes en la cocina y eventos especiales. No respeta su hambre y si ya comió, el come igual cada vez que haya comida delante de sus ojos.
-
El que no desperdicia: su premisa es que la comida no se desecha, sino que todo debe comerse y por ende, come hasta los restos de comida de platos ajenos. Su alimentación está influenciada por los costos económicos de las comidas y se desespera ante la comida gratuita o que se ofrece en distintas cantidades por el mismo precio.
-
El que come por emociones: este es el individuo que come cuando está triste, estresado o angustiado, usa la comida para lidiar contra las situaciones disconfortantes.
-
El intuitivo: es el que respeta su cuerpo y decide en función de su hambre y saciedad. Nunca siente culpa por comer y disfruta de lo que ingiere.
Estos son algunos de los estilos de comer que se presentan en la actualidad, de los cuales, sin duda predomina el dietante y el caótico, pues la vida agitada y la obsesión por adelgazar y lucir delgados, muchas veces condicionan nuestra dieta y afectan la salud.
Y tú, ¿con cuál te identificas?
Imagen | Britt Selvitelle
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Gabriela Gottau
ja, bueno esto puede ayudarte a ver en qué cosas uno puede mejorar para prestar un poco más de atención a lo que comemos...
A veces la vida agitada de la actualidad nos empuja a una mala alimentación...
Me alegro que te hayas identificado, es un gran avance reconocer nuestro estilo de comer.
Saludos!
pd: yo soy cuidadosa centrada en la salud!
Juancamina
Yo soy una mezcla de intuitivo y cuidadoso. La vida me enseñó a cambiar hábitos que no me convienen sin mayores esfuerzos, y cuándo veo que algo no va bien me es fácil cambiar. Pero cuando quiero me doy el gusto sin complejos !Sldos. Juanca.
Juancamina
Yo soy una mezcla de intuitivo y cuidadoso. La vida me enseñó a cambiar hábitos que no me convienen sin mayores esfuerzos, y cuándo veo que algo no va bien me es fácil cambiar. Pero cuando quiero me doy el gusto sin complejos !Sldos. Juanca.
Antonio Rafael
Desde luego me considero cuidadoso xD Si en algún momento como algo que sé que no hay que comerlo (llámese chocolate, alguna pizza de vez en cuando, etc.) me siento culpable como si hubiera matado a alguien xDDDD
Solución: Comer siempre bien, aunque alguna vez (muuuuuuy de vez en cuando) se salga uno un poco de la dieta
Gabriela Gottau
Pues lo bueno sería tener cuidado con la comida, ser consciente de ella, pero no sentir culpa cuando se come algo rico, porque tenemos derecho a sentir placer al comer y disfrutar de lo que nos gusta...
Saludos!!!
jerohd
Pues yo me identifico con todos, jajajajaja, depende de como me pille el cuerpo.
Lets
yo soy mezcla de cuidadosa, durante la semana pero los fines de semana me paso a no rechazar! adoro los dulces... y de vez en cuando se mezcla también la gula por emociones... en fin, hay mucho que mejorar
emif_iron
yo soy el "cuidadoso", y un poco de el que "no rechaza", en el sentido de que si tengo comida adelante, en especial chatarra, me cuesta una vida y media resistirme, y meto la mano con toda la culpa!!! jajajaaj
hakuleen
Yo soy de tres! el caótico inconsciente, el que no rechaza y el que come por emociones xDDDDDD y orgulloso!, soy de lo que no hay ~~~~
ike
De entre todos ellos, con el que más me identifico es con el cuidadoso pero tampoco al 100%. Intento planificar la dieta para comer un poco de todo y no repetir los menús durante la semana, pero también dejo una parte a la improvisación.
Joan Marc
Muy buen post! Yo soy una mezcla rara entre intuitivo y el que no rechaza... Como en función del hambre, saciedad y hora, però tengo debilidad por los dulces jejeje
cruzpe
Yo sin duda alguna me siento identificada con 'El cuidadoso'. Siempre ando planificando semanalmente las comidas, qué puedo comer un día, y qué otro, cuidando siempre de mirar hasta qué días puedo permitirme comer algún capricho.
cejitas
Yo El caótico inconsciente jajaja