El desayuno es la primer y principal comida del día, por eso debe ser una comida completa en la cual todos los macronutrientes deben estar presentes en cantidades adecuadas. Las grasas también deben formar parte de esta comida y en lo posible, debemos escoger aquellas más saludables. A continuación te damos diferentes opciones para incorporar buenas grasas al desayuno.
-
Frutas secas y semillas: ambas son fuentes de ácidos grasos esenciales además de aportar vitaminas y minerales, podemos incorporar las mismas al yogur o leche de la mañana, comerlas solas con su textura crujiente, incorporarlas a un batido o bien, espolvorear con semillas o nueces, almendras u pistachos picados una tostada o pan untada previamente con queso.
-
Aceite de oliva u otros: los aceites también pueden ser una buena manera de incorporar buenas grasas al desayuno, por ejemplo, untando con los mismos un pan o tostada, rociando unos vegetales crujientes o para dar sabor a una ensalada o tomates que compongan el desayuno.
-
Aguacate: es una fruta fresca que contiene buena cantidad de ácidos grasos monoinsaturados, y puede incorporar grasas buenas al desayuno si cortamos gajos de aguacate que acompañen una tostada o si formamos con la pulpa de esta fruta una crema para untar el pan o las galletas.
-
Atún, salmón, anchoas u otro pescado graso: son buenas fuentes de omega 3 y pueden formar parte de un bocadillo en el desayuno. Por ejemplo, podemos desayunar con una pita de atún, con una tostada con salmón ahumado o bien, con un pan con anchoas y tomate.
-
Aceitunas: son otra buena forma de incorporar ácido oleico al desayuno y podemos añadir aceitunas picadas al queso para untar las tostadas o también, a un bocadillo con tomate y queso.
Hay muchas fuentes de ácidos grasos saludables que podemos incorporar al desayuno para obtener en esta primera ingesta todos los nutrientes que necesitamos para comenzar el día de buena manera. Las grasas en el desayuno ayudarán a dar sabor a los platos, nos ofrecerán energía sana y antioxidantes así como también, favorecerán la absorción de las vitaminas liposolubles que pueden estar presentes en el desayuno, por ejemplo: vitamina A, vitamina E, vitamina K o vitamina D.
Imagen | SweetOnVeg y Girl Interrupted Eating
Ver 13 comentarios
13 comentarios
XemarY
Pero que pinta más deseada tienen esas recetas y fotos, vengo del gimnasio y encontrarme con esto, no tiene precio, jeje, que hambre tengo!!! Aparte del desayuno lo podemos comer a cualquier hora, porque son muy saludables. Saludos vitonic@s!!!
cabito
¡Ay mammma!! ¿cómo puede ser que ya tenga ganas de que sea mañana para levantarme y desayunar? ..aunque digo yo que igual comerselo todo va a ser mucho ¿no?...Una pena, porque yo por las ganas...
montseelyna
Dioooooos, qué fotos!!! Estoy mirando el reloj a ver cuando me falta para el desayuno jajaja. Si que es la comida que más disfruto desde que aprendí a comer correctamente. El salmón es un alimento que suele comer en estas fechas ya que siempre es un imprecidinble en mis recetes navideñas y claro siempre sobra y me lo zanpo (de vez en cuando) por la mañana.
6574
Ciertamente debemos ingerir grasas. Entre un 25 y un 30%. En eso coincide tanto la dieta mediterranea como la paleodieta. La grasa ayuda a eliminar grasa y eso no todo el mundo lo sabe. En lo que no estoy tan de acuerdo es en que el desayuno sea la comida más importante del día. El hombre ha estado diseñado (Durante millones de años), primero para hacer y luego para comer. Primero cazamos y luego comemos. Primero hacemos, y la recompensa está en la comida. Dicho de otra manera, nuestro organismo durante millones de años se ha adaptado a esa forma de vivir y ha conseguido optimizar sus recursos de esta forma. Otra cosa, es que nos hayamos adaptado a comer recién levantados y con la barriga llena nos vamos a trabajar o al gim. Pero siguiendo una buena alimentacion, el hombre no sólo se adapta a primero hacer su actividad y luego comer, sino que sus resultados (tanto físicos como intelectuales), mejoran de una forma espectacular. La corriendte evolutiva dicen...
omenaca
La parte mala: el precio. Excesivo en la mayoría de los casos. (Al menos para mi bolsillo). Muchas de esas opciones no me las puedo permitir, aunque sean deliciosas.
ricardoh
yo entreno a las 6am y a esa hora me da fastidio prepararme algo,lo que hago es tomarme un batido de carbohidratos ( mass xlll con leche ) estoy entrenando volumen. hay algun problema?? de resto si entreno en la tarde mi desayuno es de 3claras de huevo con dos lonjas de pan integral y 3 lonjas de jamon de pavo mas un vaso de agua o de jugo de naranja.....