Es sabido que el sabor, el color y el aroma de los alimentos influye notablemente en su consumo, pero también, el sonido que captan nuestros sentidos puede afectar su ingesta. Tal es así que un reciente estudio confirma el "efecto crunchy" y señala que escucharnos masticar puede ayudar a comer menos.
Concretamente, la investigación demostró que los consumidores que "tapaban" el sonido de su ingesta comían más que aquellos que se escuchaban comer, pues esto podría favorecer el logro de una alimentación consciente y así, mejorar el control de la cantidad ingerida.
La influencia del ambiente en nuestro consumo
Como hemos dicho muchas veces, el ambiente en el que se desarrolla una comida influye grandemente en nuestra ingesta, tal es así que lo que comemos puede verse afectado no sólo por la luz del ambiente sino también, por los comensales, los colores de la vajilla y los aromas circulantes.
Pero además de todos estos factores externos, algunos factores internos tales como los sonidos que producimos al comer pueden influir notablemente.
Así, estar conscientes de nuestra masticación y escucharnos comer los alimentos podría ser de ayuda para controlar y reducir la cantidad que ingerimos.

Cómo sacar provecho al "efecto crunchy"
Sabiendo que escuchándonos comer podemos reducir la ingesta o al menos, controlar mejor la cantidad a consumir, os dejamos algunos consejos para sacar provecho al "efecto crunchy" que ha sido demostrado en este estudio:
- Evitar comer con sonidos que "tapen" el que producimos al comer, es decir, evitar la televisión o la música muy alta que podrían desviar nuestra atención hacia ellos e impedir que nos escuchemos al comer.
- Elegir alimentos crujientes, que producen mayor sonido al comer y que además, por ser más duros, pueden ayudarnos a comer menos. Algunas opciones saludables son vegetales crudos, frutos secos y/o semillas entre otros.
- Masticar bien y comer despacio, de manera que podamos apreciar los sonidos que producimos al ingerir los alimentos y así, sacar provecho al "efecto crunchy" para comer menos.
Con estos consejos en mente, puedes obtener los beneficios del "efecto crunchy" en tu dieta que te ayudará a comer menos si te escuchas y aprecias los sonidos que produces mientras ingieres alimentos.
Vía | Food Quality and Preference, Volume 51, July 2016, Pages 39–46
Imagen | Pixabay
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ariasdelhoyo
Lo del crunchy se lo dices tú a mi cerebro cuando como patatas fritas de bolsa. Las aborrezco, porque como una y ese ruidito es como una puñetera droga.
ezeguerrero
Hola, tengo un problema , mido 171cm peso 70kg y hace tiempo vengo haciedno distinto tipos de dietas , (Desde comienzo de marzo practicamente) flexible , ayuno intermitente , cuento calorias y peso mis comidas , hago pesas rutina torso pierna de 10 reps, y aveces algo de hiit al salir, pero siempre me mantengo en 70, 69, aveces 71 y ahi siempre... me cuido mucho cn las comidas , como poco HCs y bastante proteinas , aveces tomo proteina en polvo y deje la creatina... no se que puedo hacer
bbrody
A ver si haceis un post sobre el "efecto pedunchy" se ve que unos estudios dicen que comes menos si escuchas tus propios gases.