Ya hemos dicho muchas veces que las prohibiciones no son buenas en ningún tipo de dieta, sino que es preferible consumir el alimento que nos gusta con moderación y control antes que reprimir nuestros deseos que después desembocan en un descontrol alimentario.
En éste video que parece gracioso, se muestra claramente el resultado de prohibir lo que nos gusta. En el mismo se brinda a los niños una golosina y se les dice que si no la consumen hasta que el adulto regrese, se les dará otra como recompensa. Y los niños quedan solos ante la tentación de comer, mostrando en sus caras expresiones de enojo, ansiedad y hasta tristeza por no poder consumir al golosina que les gusta.
Finalmente, cuando el adulto regresa, el resultado de la prohibición es consumir de manera descontrolada, sin disfrutar ni sentir placer por el alimento. Eso se muestra claramente cuando uno de los pequeños se coloca dos golosinas simultáneamente en su boca sin esperar ni disfrutar de cada mordisco del alimento.
Es decir, el resultado de la prohibición queda expuesta en éste video con niños, primero angustia, deseos de comer reprimidos y sensaciones de enojo y después, cuando llega el momento esperado, comemos sin control lo que ahora sí, se nos permite.
¿No os suena conocido? Pues se parece al ciclo que producen las dietas muy restrictivas o de moda, en dónde a veces se prohíbe hasta el pan, y cuando finalmente podemos consumirlo, lo hacemos en exceso.
Vía | YouTube
En Peques y Más | Los peques y las tentaciones
En Vitónica | Para adelgazar con éxito ningún alimento debe ser prohibido
En Vitónica | Eliminar las tentaciones no ayuda a perder peso
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Gabriela Gottau
jaja, si son muy expresivos para este tipo de experiencias.... No se guardan nada...
forismei
Hace tiempo vi un vídeo parecido; sólo que lo hacían en grupo. Había varios niños y les prohibían comer un donut que dejaban en el centro de una mesa.
Tras un par de minutos de titubeo, uno de ellos se acercaba y comía el donut, mientras otros se llevaban las manos a la boca como diciendo "Ala, lo que has hecho, verás cuando vengan!".
Cuando entraba en adulto, el autor del delito, aún con azúcar en el morro, y le preguntaban "¿Qué ha pasado?", señalaba a una niña como culpable de la terrible acción; la pobre, primero se sorprendía al verse acusada y luego empezaba a hacer pucheros.
Era gracioso pero daba pena al mismo tiempo al ver a la niña medio llorando, porque además ella no quería "chivarse" de que precisamente quien la acusaba era quien se había comido el donut ;o)
Los niños son geniales.
Juan Lara
Buenísima la cara de los chavales!
Gabriela Gottau
Claro dab1, es lo que pasa en una dieta, pero en mucho menos tiempo.
Es decir, si bajas de peso y no comes chocolate, cuando lo logres podrás hacerlo.... y culminas comiendo mucho más por tanto tiempo de deseo reprimido...
La verdad que como dices tú, la pasamos mal ante las tentaciones cuando no queremos o no nos dejan comerlas...
Saludos!
Gabriela Gottau
jaja, pues si, suena gracioso pero al mismo tiempo muestran la realidad.. que no es nada graciosa por cierto!
Los niños son geniales para estas experiencias, como bien dices forismei.
Martín Romano
GRACIAS GABRIELA!
Gabriela Gottau
jaja, si es realmente la realidad lo que hace el niño cuando por fin puede comer las dos golosinas....
Tal vez no lo notemos, pero es así. Por eso, mejor no prohibir sino comer lo que nos gusta de manera controlada...
Saludos!
Gabriela Gottau
Hola zeke, yo creo que lo primero es consultar con un médico para saber si realmente éstas apto para ejercitarte, aunque considero que después de 4 años, ya estás preparado para recomenzar.
Por otro lado, siempre es recomendable no querer alcanzar lo que antes hacíamos en sólo una semana... para ello, lo ideal es comenzar poco a poco, con paciencia, hasta sentir que hemos recobrado la forma física y así, incrementar progresivamente la intensidad y frecuencia de entrenamiento.
Aquí hay un post que puede ayudarte con sencillos consejos:
http://www.vitonica.com/musculacion/poco-a-poco-la...
Espero que puedas regresar con éxito a tu entrenamiento!
Saludos!
Gabriela Gottau
Perfecto zeke, entonces, ponte manos a la obra para abandonar la inactividad, con paciencia y de a poco...
Saludos! y éxitos!
Gabriela Gottau
Por supuesto arcana... el exceso puede ser perjudicial, pero si zeke era un auténtico atleta y lo hacía... pues es lógico que hoy pretenda alcanzar aunque sea unas 2hs de actividad al día.
Saludos!
arcana
De todos modos, creo que 4 o 5 h de ejercicio diario es una auténtica burrada. El ejercicio, para que sea sano, creo que con 1h o 1,5h es más que suficiente.
Un exceso puede ser también tan perjudicial como el sedentarismo. En su justa medida, genial para cuerpo y mente. ;P
dab1
LOL! El chaval que al final se lleva dos realmente parece pasarlo mal luchando contra la tentación, especialmente cuando lo lleva a la boca y lo deja de nuevo en el plato súbitamente xD pero al final lo consigue.
Aunque realmente no se les prohíbe, dice que les dará otro cuando vuelva si sigue ahí el primer "marshmallow" (creo que es un malvavisco) o simplemente pueden comer ese ahora.
Nocturno
jajaj que divertido no podia para de reirme!!
amaral83
JIJIJIJIJI que bonito el post! que graciosos!!!!!! me identifico totalmente con el niño que al final se come las dos golos de golpe... uff
zeke
A mi personalmente me ha pasado en algunos casos que, después de años queriendo algo y teniendolo prohibido he pasado a no tener el más mínimo interés en ello e incluso detestarlo; no en temas relacionados con el ejercicio, el cual dejé de practicar por temas de salud, pero creo que igualmente podría ocurrir así que mejor moderar que suprimir.
PD: Una duda, hace 4 años que dejé de practicar deporte por una operación de apendicitis, la cuestión es que he intentado retomarlo pero no se como. En su día solía hacer entre 2 y 5 horas diárias de ejercicio, pero es que ahora no aguanto esa rutina ni 2H el primer día xD. ¿Alguna recomendación pero que sea suave? es que otro problema es que donde cortaron en la operación a veces me da dolorcillos al hacer deporte, especialmente la que está donde el pulmón y me molesta bastante al respirar, por lo que me preocupa un poco forzar mucho.
Un saludo y gracias.
zeke
#12 Con el médico ya lo hable y en teoría a los 2 meses o así ya podía volver a hacer ejercicio. Muchas gracias por el post, voy a mirarlo a ver que tal por que me desespera tanta inactividad xD.