Es frecuente en Navidad tener la mesa colmada de dulces y comidas con más grasas y calorías, sin embargo, aunque no podemos reducir notablemente las calorías, si podemos buscar un incremento en los nutrientes de los platos. Es decir, no sólo consumir más calorías sino cuidar que las mismas no sean vacías.
Hace días atrás justamente decíamos que podemos comer dulces sin calorías vacías, priorizando alimentos con vitaminas, minerales, fibras, proteínas, buenas grasas y demás. Entonces, proponemos en Navidad seguir el mismo principio y más que prestar atención a las calorías, buscar un incremento de los nutrientes de los platos.
Así, proponemos hacer uso de dulces compuestos por frutos secos, frutas frescas, avena, semillas y chocolate negro, así como incorporar a nuestras preparaciones cuerpos grasos nutritivos como un yogur griego, yogur natural, aceite de oliva, queso de crema, puré de aguacate u otros.
De igual manera, prioricemos carnes de calidad, con pocas grasas y buenos nutrientes, como el pavo, cerdo, o pescados.
En las guarniciones de nuestra mesa navideña, también busquemos incluir ingredientes saludables como pueden ser verduras, quesos, huevo, legumbres o cereales integrales.
Con esta idea en mente podemos lograr una Navidad nutritiva, no sólo con calorías, sino con vitaminas, minerales y otros nutrientes que benefician al organismo.
Imagen | Clofresh
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jairzinho
Mucha comida para indigestarse bien dicen que navidad quiere decir (nada vida) y es por el abuso de las comidas es el mes que mas tragedias hay en la mayoría de países no queda más decir que a cuidarse y ser precavidos y no abusar mucho del cuerpo salud y vida sana
luxor
Yo lo que creo es que en Navidades hay que dar riendas sueltas a comer todo lo que nos pongan en la mesa (seguro que nuestras madres disfrutarán viendonos comer) y sin mirar ni contar las calorias y las grasas...por una vez al año...poneros hasta el cu... Saludos y felices fiestas....
crasito
Al final todos acabamos pegándonos el atracón en Navidad, o por lo menos en las fechas señaladas, total...son dos días, no creo que se eche a perder todo el trabajo de gimnasio de un año, por dos cenas a lo grande que nos regalemos, ¿no?
jorgeilc
Es importante cuidar nuestra alimentación en navidad por que si no es asi, perderemos todo el esfuerzo para estar en forma. Trucos para adelgazar en una semana
expomaquinaria
Gracias por estos consejos, que ahora en navidad siempre tendemos a pasarnos con la comida. Un saludo
22007
Mi consejos para navidad es el siguiente:
1º Disfruta de comidas que el resto del año no haces. Date algunos caprichos y no sufras por ganar algo de peso. 2º Sigue entrenando como siempre. 3º No mires la bascula, solo te amargará las navidades. 4º Cuando pasen las fiestas vuelve a unos hábitos alimenticios saludables y comedidos, y sigue entrenando. Tu cuerpo volverá a su ser en muy poco tiempo.
Los consejos de la autora del post me parecen acertados, vienen a decir que ya que vas a comer de más, al menos intentes que sean mas nutritivos.