Es sabido que los niños en general no poseen buenos hábitos alimenticios y con frecuencia, se niegan a comer la verdura, así como otros alimentos saludables. Y aunque mucho depende de los hábitos del hogar y de los adultos que representan el ejemplo a seguir por los niños, hay algunas estrategias probadas para que los niños se coman la verdura que han quedado al descubierto en un reciente estudio.
Al parecer, los dibujos animados, un cuento, involucrarlos en la preparación de las comidas y jugar así como plantar semillas de alimentos, son buenos y efectivos trucos para que los niños no se nieguen a comer vegetales, sino que por el contrario, se sientan orgullosos de hacerlo.
La investigación involucró a 26 niños reacios a comer verduras que se encontraban en edad preescolar y durante ocho semanas se realizaron actividades con el apoyo de los padres destinadas a promocionar los beneficios de ingerir frutas y verduras. Así, mediante dibujos animados, canciones, talleres de cocina, juegos y demás, los niños se familiarizaron con estos alimentos y el consumo en los niños de frutas y verduras se incremento notablemente.
Estos resultados demuestran que si el niño acostumbra a ver estos alimentos en su ámbito familiar es más frecuente y adecuado su consumo. Además, es claro que debemos involucrarnos en la adquisición de hábitos alimentarios en los niños, pues podemos producir un sesgo positivo en su dieta que tarde o temprano, los beneficiará.
Entonces, solicitar a los niños ayuda en la cocina, hablar de los beneficios de comer zanahoria, espinaca o brócoli y jugar a armar dibujos con ellos en cada plato, pueden ser efectivas estrategias para que los niños incorporen vegetales poco a poco en su dieta.
Además, comer lo mismo que ellos y junto a ellos, también resulta favorable, pues los niños se sienten especiales y encuentran más seguridad a la hora de comer algún alimento nuevo en su dieta, ya que si su padre lo come, ellos también podrán hacerlo sin inconvenientes.
Vía | El Mundo En Vitónica | Trucos para hacer que los niños se coman la verdura En Vitónica | Ideas para comer más verduras Imagen | Woodleywonderworks
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jesusnutricion
Lo que hay que hacer para que un niño no solo coma verdura si no cualquier otro tipo de alimento y lo digo por experiencia , es intentar introduccir al niño en la cocina lo más razonablemente antes posible y que el niños a través de su lenguaje que es el juego, aprendan a cocinar y realizar diferentes tipos de platos. También sería recomendable que el niño nos acompañase cuando realicemos la compra, para que es su conjunto consigamos que los niños quiten el miedo a los alimentos sabiendo de donde proceden y sabiendo como se cocina, es decir , de la misma manera que nosotros podemos tener ciertas reticentias cuando simplemente vemos el plato en la mesa de restaurante y dudas sobre su procedencia en el momento que el encargado nos enseña la cocina y no muestra como se ha elaborado el plato y los ingredientes con que se ha realizado nuestros miedos tienden a desaparacer de la misma manera que en el niño cuando nosotros le involucramos en la cocina Pero nunca hay que olvidar que los niños son niños y que a pesar de todo siempre vamos a tener que recurrir al ingrediente mágico que es la paciencia Saludos
Alexuny
Por mi experiencia, añado un consejo de libro: la verdura cocinada tiene que estar rica de comer.
Parece de perogrullo. Pero por lo general mucha gente que veo que no les gusta prácticamente ninguna verdura (si acaso tragan la lechuga, tomate y poco más) es por dos motivos: primero porque no les acostumbraron ni a probarlas en su momento, o bien se las intentaron dar a probar e incluso forzarlos un poco a comerlas, pero mal cocinadas y sabiendo a rayos.
Unas simples espinacas pueden ser una total aberración para cualquier niño. Ni siquiera para mi gusto puedo decir que la espinaca esté rica. Pero bien cocinada (y no significa que sea una receta muy pesada, recargada de ingredientes que la camuflen ni calórica) la cosa cambia.
Pero por ejemplo recuerdo un momento divertido siendo pequeño. Cosas de la vida, un día en casa de mi abuela una de mis primas mayores se quedó al cargo de los pequeños de la familia y preparó la comida. Se extrañó de que a mi primo todo un glotón por cierto, no se quisiera comer ni por asomo las patatas fritas que había preparado mi prima. Y cuando las probé lo comprendí... patatas eran, pero fritas, fritas... ¡estaban crudas y sosas! xD
Pues si experiencias similares son las que llegan a tener algunos niños con coliflores, puerros, espárragos, coles, espinacas, legumbres... quizás hasta por ignorancia de los propios padres que puedan pensar "que esa comida es así", pues que cojan costumbre de comer verdura se convierte en un castigo.
Todo ésto aparte de los gustos que cada uno desarrolle o que incluso le cambien con los años claro.
nebulus
Que no se come la verdura pierde turno, le das un poco de juego, cambias a ejercicio físico moderado, le das un poco de agua, le metes una traca final de ejercicio intenso y verás como las verduras se tornan en manjar de dioses:
Otro truco es utilizar la técnica de Faemino y Cansado del "Cordero": Os recuerdo que el gag Faemino (paciente) le preguntaba a Cansado (Psicoanalista) si el Cordero con Patatas era o no era cordero... Puede que los niños sean reticentes a la hora de comer verduras si se las coloca solas en el plato pero si le ponemos algo de su agrado y las verduras de guarnición y cada vez vamos reduciendo el "gancho" e incrementando la cantidad de verdura (cuando no echándole al "gancho" una salsa hecha con la propia verdura) iremos acostumbrándolos poco a poco a su sabor...
Y por último: el mejor chantajista de un niño es su propio estómago. No obligarlos si no tienen apetito, insisto, ejercicio físico, juego, un poquito de agua, más caña si hace falta y, con más o menos rabieta, al final el niño se come la huerta entera...