Al momento de vernos obligados a comer en el trabajo, muchos son los que recurren al comercio de la esquina en busca de su almuerzo, sin embargo, todos sabemos que la comida comprada tiene más calorías y suele ser menos sana que la que elaboramos en casa.
Además, los altibajos económicos nos han impulsado ha elaborar nuestros propios “tupper“ que no tiene porqué dejar de ser sanos y equilibrados, entonces, colaboraremos con algunas ideas para que puedas llevar tu comida al trabajo en un tupper sin descuidar la dieta sana.
Por empezar, debes tener en cuenta que llevar un tupper no sólo implica llevar un bocado o un sandwich, sino que significa realizar una comida lo más completa posible en el trabajo, por ello, intenta incluir alimentos proteicos, hidratos, frutas y verduras en cada uno de éstos, así como también, debes considerar la bebida y el postre que vas a consumir, si acostumbras a comer un plato dulce después de lo salado.
Por otro lado, la variedad que impida el aburrimiento será la clave para que continúes comiendo de tupper y saludable, así como la organización, ya que si no planificas el menú para al menos un par de días, al momento de armar tu tupper, no tendrás ideas, ganas ni tiempo de pensar y hacer.
Intenta incluir variados colores y sabores para que la comida en la oficina resulte sabrosa tal como en casa, y más económica y saludable que la que puedes comprar en un comercio cercano.
Algunas ideas de preparaciones completas y sanas que puedes llevar en tu tupper son:
-
Ensalada de hojas verdes, tomates, pechuga de pollo desmenuzada, huevo duro y zanahoria rallada, aderezada con queso de crema con hierbas picadas y aceite de oliva. Postre: 1 yogurt con frutas. Bebida: agua saborizada reducida en azúcar.
-
Tarta o budín de calabacines, acelga y requesón. Postre: 1 fruta fresca. Bebida: 1 jugo natural o agua con gas.
-
Berenjenas rellenas con carne, vegetales y queso. Postre: ensalada de frutas. Bebida: 1 refresco sin azúcar.
-
Hamburguesas de pollo con ensalada de patatas, zanahora y huevo. Postre: 1 yogur con cereales. Bebida: agua sin gas.
-
Bife de ternera a la plancha con ensalada de arroz, guisantes y tomate. Postre: 1 fruta fresca. Bebida: 1 jugo natural.
-
Algunas de nuestras ya probadas recetas saludables.
Recuerda que sólo hace falta planificación y organización para que comer de tupper sea saludable y te permita alimentarte de manera económica y equilibrada.
En Vitónica | Consejos para cuidar la dieta en el trabajo
En Arrebatadora | Comer bien y de tupper es posible
En Ahorro Diario | El poder de ahorro de un tupper y un termo
Imagen | Flickr (Sakurako Kitsa)
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Martín Romano
Gabriela sos una grande! Incluiste el link de Arrebatadora donde se profundiza el consejo. Muchas gracias! Martín
Gabriela Gottau
Ay! ¡Disculpa mi ignorancia dab1! no sabía de las "bento", las fotos son muy atractivas y además, se nota que son comidas completas y sanas.
Tal vez la idea original es de allí,
Gracias por el dato! todos los días uno aprende algo nuevo con ayuda de vosotros.
Gabriela Gottau
¿Invento japonés? no se a que te refieres... el tupperware es marca registrada por un estadounidense. ¿A eso te refieres?
Gabriela Gottau
Gracias Martín! siempre hay que recurrir a la ayuda de otros y utilizar sus buenos datos, jaja
Un saludo!
Gabriela Gottau
Pues en el mercado puedes encontrar muchas opciones, pero siempre algún que otro conservante o aditivo poseen, excepto los platos que se preparan minutos antes. Igualmente puedes consumirlos para alternar con tu tupper.
Además, la mayor seguridad y naturalidad sólo la obtienes cocinando en casa.
Por otro lado, los caldos a menudo no llenan y resultan insuficientes para un almuerzo, por ejemplo.
Un saludo!
Albaricoque
Me ha encantado la foto del bocata "triste", jeje. Yo prefiero llevarme la comida de casa y controlar lo que como. Así nunca tengo digestiones pesadas y me es más fácil llevar una dieta sana, aunque a veces uno se tiene que apuntar las opciones y planificarse muy bien para que la comida no sea aburrida...
dab1
La imagen me ha recordado al típico obento japonés.
dab1
O_O Yo no he dicho nada de invento, sino obento, la comida rápida y para llevar mas típica de Japón. Me ha recordado eso por que las "bento" suelen ser variadas y sanas. Existen muchísimas variedades, un par de ejemplos mas: uno y otro.
Por otro lado el origen del bento se data durante el periodo Kamakura, entre finales del siglo XII y el primer tercio del XIV, por lo que debe ser anterior al tupper xD
Saludos.
Paú Mârsset
Veo que se habla de comida rapida, por culpa del estres y demas factores como el tiempo y la vida laboral, pero a los que se decantan por comida prefabricada no seria mas inteligente comprar unos caldos o ensaladas que se venden en los super-mercados y ahora estan muy de moda, pero mi duda es... ¿Son saludables estos? o ¿Estan llenos de Conservantes, Edulcorante E-(...) etc?
franj81
Hola !!
Yo me llevo mi comida al trabajo y me compre esta mochila, esta chulisima y ademas la elegí yo snailbag, me la compre en www.snaiblag.eu.
Chao