Ya hemos dicho en otra ocasión que todo aquello que nos rodea al momento de comer puede influir en la ingesta de alimentos, tal es así que el mejor lugar para comer es sentado a una mesa sin distractores. Pero hoy te contamos cuáles son los lugares en los que no debemos comer para evitar el aumento de peso.
Como consecuencia de las condiciones que se dan en los siguientes lugares, nosotros tendemos a comer con menor registro de la cantidad y calidad, por ello, comer en estos lugares puede favorecer el balance energético positivo y debemos evitarlos si nos queremos aumentar de peso. Los lugares en que no debemos comer son:
-
En el automovil: mientras conducimos no podemos concentrarnos en otra cosa que no sea la carretera, por lo tanto, si al mismo tiempo comemos, es probable que no registremos la cantidad ni la calidad de la comida que ingresa al cuerpo. Además, la saciedad que podemos experimentar comiendo un bocadillo mientras conducimos es muy inferior a la que sentiríamos comiendo el mismo bocadillo sentados a una mesa, concentrados en el momento de comer.
-
De pie en la cocina: si eres de los que se para frente al refrigerador a sacar pequeños bocados o de los que come parado mientras se va terminando el plato, seguramente comes más cantidad que si esperas a terminar una comida y sentarte para tomar conciencia de su consumo. Comer de pie y andando o en la cocina, implica que no registramos lo que comemos y además, que podemos comer mucho más porque estamos cerca de variados alimentos.
-
Frente a la televisión: la televisión nos distrae y no nos permite concentrarnos en lo que comemos, además, mientras miramos la tele podemos ser presa de múltiples anuncios televisivos colmados de comida rápida que nos incentiven a seguir comiendo, por eso, comer frente a la tele no es una buena alternativa.
-
En el escritorio de trabajo: algo difícil de lograr hoy en día pero que debemos intentar no hacer es comer frente al ordenador mientras trabajamos, pues no sólo comeremos sin darnos cuenta, sino también, con la ansiedad y el estrés que el trabajo puede dar. Podemos comer muy rápido y mucha cantidad en poco tiempo, por ello, comer sin despegarnos de nuestro trabajo es una muy mala elección.
-
En el cine: es muy semejante a comer frente a la televisión, pero con el efecto agregado de que en el cine estamos rodeados de alimentos típicos que allí se sirven, por lo tanto, si comes allí, procura no hacer tu comida principal sino reemplazar una merienda por una porción adecuada de palomitas de maíz acompañada de alguna bebida sin azúcar agregada ni alcohol. La oscuridad y el entretenimiento del cine no son ambientes adecuados para controlar lo que comemos.
En estos lugares debes intentar no comer si quieres controlar la ingesta y evitar el aumento de peso casi sin percibirlo. En estos ambientes podemos perder fácilmente el control de lo que comemos y tendemos a comer mayores cantidades sin lograr una buena saciedad en el organismo, por eso, procura comer siempre que sea posible, sentado a una mesa, sin distracciones que alejen nuestra atención de la comida.
Vía | FitSugar Imagen | Kerryvaughan
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mielina
Hay que intentar no comer en el cine no sólo por la dieta sino porque a los que estamos cerca no nos apetece especialmente pagar una pasta por ir a ver una peli para estar oliendo el chorizo/kebab/lo que sea de el de al lado.... Y no sólo molesta el olor, sino también el ruido de la gente masticando, urgando en sus bolsas de comida... Acabo saliendo con tales cabreos que lo que ha terminado por ocurrir es que ahora rara vez voy al cine!
A los que lo hacéis...no sé, qué os parecería que alguien se os sentara al lado y se sacara un tupper con garbanzos con coliflor para comer?
drake_verso
También es recomendable no comer en el supermercado con hambre xD Yo siempre que voy me veo dos o tres bolsas de patatas medio vacías ¡qué bien viven algunos!
Isaac Balderas
El cine es mi perdición, la última que fui a ver fue Harry Potter y me zampé; medio bote de palomitas, media chapata de chorizo pamplona c/queso manchego y Philadelphia, medio pastel de chocolate.
Y eso porque he tratado de comer menos, normalmente me comía la chapata entera con unos M&M's y palomitas.
Afortunadamente hay una promoción donde en la compra de la Chapata te regalan el agua, antes tenía que comprarla (refresco no tomo ni aunque me paguen).
Pero ir al cine y no comer, es como no ir al cine, por eso he dejado de ir, yo iba hasta dos veces a la semana!
azaera
Los peores son los de las patatas fritas, esos sí que hacen ruido. A los de las palomitas no se los oye.
Con respecto al tema de la comida, yo como viendo la tele, los simpson para ser mas exactos. Y eso de ver la tele comiendo es algo que he hecho toda mi vida, asique si como sola, como es el caso, tengo que poner la tele. Eso si, antes de ponerme a comer, me pongo la ración que me toca para comer. Y ya está :)