Siempre que se habla de dieta vegetariana pensamos en una alimentación más sana que repercute positivamente en la salud de las personas, sin embargo, cuando se trata de veganismo o vegetarianismo estricto, los riesgos son elevados, tal es así que los veganos tienen alto riesgo cardíaco, debido a la exclusión total de productos de origen animal.
Tras una larga revisión de estudios, se observó que las personas veganas tienen mayor riesgo de desarrollar trombos y aterosclerosis, por lo tanto, tienen también, mayor riesgo cardíaco. Si bien es real que la ingesta de grandes cantidades de alimentos de origen animal aumenta el colesterol en sangre y puede producir aterosclerosis, la baja ingesta de ácidos grasos omega 3 y de vitamina B12 entre los veganos condiciona también su salud cardiovascular.
La ausencia de vitamina B12 puede ser causante de un tipo de anemia llamada anemia megaloblástica, mientras que el omega 3 antiinflamatorio al estar ausente o escaso entre los veganos, también condiciona la circulación sanguínea.
En la revisión se encontró que los veganos poseen niveles altos de homocisteína, un aminoácido asociado a enfermedades del corazón, y además presentan niveles bajos de colesterol HDL.
Por eso, para prevenir este tipo de enfermedades entre veganos o vegetarianos estrictos, es aconsejable consumir frutos secos como las nueces, ricas en omega 3 y algas que por síntesis bacteriana poseen vitamina B12. De lo contrario, debe planificarse correctamente la dieta y si es necesario, ingerir suplementos de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales para reducir el riesgo cardíaco que conlleva la insuficiencia nutricional de las dietas veganas.
Como podemos ver, ningún extremo es bueno para la salud del organismo, sino que en la variedad de la dieta y en el equilibrio de ingredientes está la clave para beneficiar al organismo mediante el consumo de alimentos.
Vía | Diet-blog
En Vitónica | El veganismo o vegetarianismo estricto
En Vitónica | ¿Qué carencias tienen los vegetarianos?
Imagen | Dan vieira
Ver 34 comentarios
34 comentarios
auroris
Yo y mi esposo somos vegetarianos y obtenemos la vitamina B12 de la leche de soja de alta calidad,y el omega 3 lo obtenemos de comer frutos secos y todo tipo de nueces, que los compramos frescos del mercado local una vez a la semana, ademas yo preparo una gran olla de legumbres una vez al mes, un potaje como lo hacemos en Chile que dura como 1 semana jejeje, que es muy rico en vitaminas y protenias, y no me enfermo ni nada. Ademas voy al gym y hago mi vida normal y tengo bastante energia para todo.
Claro que todos los extremos son malos, pero hay que ser cuidadoso al soltar opiniones de lo que se desconoce, detras del veganismo hay una razon de mucho peso, una cuestion de valores y un estilo de vida que va mas alla del habito alimenticio. Nosotros no somos veganos pero a veces cocinamos recetas 100% veganas y de verdad hace muy bien para el cuerpo, para que decir comer recetas crudas, excelente. Para todo hay que estar muy bien informado, si se decide hacer un cambio alimenticio, uno primero debe informarse bien de los pros y contras y tambien fijarse bien en las fuentes de donde se obtiene la informacion, para ver todas las caras de la moneda, solo asi poder hacer una decision a conciencia.
Earl Hickey
Como cualquier dieta hay que tener cuidado con algún nutriente que pueda faltar. Calificar de "en riesgo" a cualquier vegano lo veo incorrecto.
LuxAeterna
A quien redactó este artículo, me gustaría decirle que poner como título afirmando tajantemente que los veganos tienen alto riesgo cardíaco es, cuanto menos, incierto. Sería más correcto haber titulado el artículo como "los veganos también pueden padecer enfermedades coronarias" y luego explicarlo todo como se ha explicado en el artículo, que me he parecido muy bueno. No obstante, todos esos nutrientes que algunos veganos no ingieren por falta de conocimiento, se pueden ingerir perfectísimamente de forma normal.
neonick
El cuerpo humano necesita de proteínas (mantenimiento, reparación y construcción) y carbohidratos (energía) o lo que es lo mismo: comer de todo.
A mí parece absurdo el rollo vegano. Es un sinsentido total: es como tener un coche y por miedo a contaminar ir empujándolo todo el rato.
zagadigala
Curiosa tal afirmación, cuando precisamente una dieta estrictamente vegetariana (la que seguimos los veganos) es recomendada para tratar afecciones cardiacas. Si no lo creen, pregúntenle a Bill Clinton, al American Heart Association y a los médicos que han realizado varias siguientes investigaciones Y muchas otras investigaciones, que avalan la dieta estrictamente vegetariana para combatir enfermedades del corazón, entre muchas otras.
(Había puesto aquí los links de más de 20 investigaciones que refutan lo antes expuesto, pero el sitio no me ha dejado ponerlos)
Si bien es cierto que hay veganos enfermos por no llevar una dieta bien planificada (de la misma manera que hay omnívoros y vegetarianos enfermos por la misma razón), ser vegan@ responsable no te eleva el riesgo de enfermedades al corazón, de lo contrario, no habría personas que han sido veganas por más de 40 años.
kleiner_android
Yo soy vegetariana (no vegana...es demasiado para mi) Y tal vez algunos veganos no lo hagan tan bien como deben...porque la vitamina B12 la tienen que obtener con las pastillas (1 cada dia y 1 casa semana) y omega3 igual.
17161
que nota de mierd... es todo lo contrario!! un vegano no tiene colesterol en sangre ni grasa saturadas! quien concha fue el ridiculo que hizo esta nota??? quieren saber la verdad? aca esta http://www.vegetarianismo.net/nutricion/comida_pcrm.htm la verdad es todo lo contrario! un vegano primero informensen bien ignorantes!! zombies de mierd... ofendidos!!!
17588
Supongo que ya ha sido rebatido todo lo que dices en el "artículo", pero lo diré de nuevo. Un vegano puede tomar perfectamente ese omega3 y esa b12 con que tanto se os llena la boca a los retractores de los estilos de vida sin sangre inocente. Hay alimentos enriquecidos con ello y existen suplementos alimenticios. Por enésima vez (se repetirá hasta la saciedad si es necesario): los veganos no sólo se alimentan de vegetales, sino de cualquier cosa que no provenga de un animal, por ejemplo un suplemento obtenido de manera artificial. INFÓRMENSE ANTES DE PARLOTEAR.
22666
este articulo mas bien esta dirigido a las MALAS dietas veganas, aclarad eso, una BUENA dieta vegana aporta todo nutriente necesario
¿de donde os creeis que obtienen los animales los nutrientes? de las plantas y demás, esos nutrientes pasan a la carne de los herbivoros, y los nutrientes que obteneis los que comeis carne son nutrientes en ultima instancia de las plantas, las cuales los obtienen del sol
soy vegano desde hace mucho y sigo entrenando con la misma intensidad que antes e incluso e ganado 4 kilos de musculo en los ultimos 3 meses siendo vegano, me siento incluso con mas energia
aunque es bien cierto que es mas dificil hacer una buena dieta vegana que una dieta omnivora
22666
¿y tambien que los veganos tienen un mayor riesgo de infarto? ¿mas que los que comen carne? eso me parece una falacia tremenda
22666
además se me olvidó comentar que si se observa los animales mas fuertes (rinoceronte, elefante, caballo, camello etc.) son todos veganos, si bien sus sistemas digestivos son algo diferentes creo, pero todos los nutrientes necesarios para construir esos musculos los obtienen de una alimentacion vegana, montate en un leon y cabalgale haber cuanto tiempo aguanta, seguramente se cansara y no aguantara casi nada en comparacion con un caballo
pimarsimil
¿Cuales son tus fuentes? Te acerco una monografía hecha por estudiantes de nutrición de la Universidad de Buenos Aires que dice lo contrario a los que afirmas. http://www.fmed.uba.ar/depto/nutrinormal/monografia_adventistas.pdf Informate antes de escribir estas aberraciones...
espexavi
Buenos días,
No aporta ningún dato ni fuente que confirme su aseveración de que: "los veganos tienen alto riesgo cardíaco, debido a la exclusión total de productos de origen animal".
Cuando se publica una noticia de este tipo hay que ser más riguroso.
Ya sabemos que: "La ausencia de vitamina B12 puede ser causante de un tipo de anemia llamada anemia megaloblástica" y que como usted bien dice :
"Por eso, para prevenir este tipo de enfermedades entre veganos o vegetarianos estrictos, es aconsejable consumir frutos secos como las nueces, ricas en omega 3 y algas que por síntesis bacteriana poseen vitamina B12. De lo contrario, debe planificarse correctamente la dieta y si es necesario, ingerir suplementos de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales para reducir el riesgo cardíaco que conlleva la insuficiencia nutricional de las dietas veganas". Creo yo que las personas que siguen este tipo de dieta ya consumimos dichos alimentos.
Escribo esto porque su página ha dado pie a que un infeliz grupo haya esparcido por facebook todo tipo de errores.
Le saludo atentamente.
marysoyayin
Pero que artículo más ignorante y sin respaldos. Recomiendo leer el paper científico de " American Dietetic Association" que derrumba absolutamente este artículo basado en simplemente mitos, porque respaldo científico no tiene, dejo un estracto ya que no puedo postear enlaces porque la página lo impide del paper científico con respecto al tema, se puede encontrar perfectamente en internet en la página de US National Library of Medicine National Institutes of Health.
"La postura de la Asociación Americana de Dietética y de la Asociación de Dietistas del Canadá es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas, y proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de determinadas enfermedades.
Aproximadamente el 2,5% de los adultos de los Estados Unidos y el 4% de los adultos de Canadá siguen una dieta vegetariana. La dieta vegetariana se define como aquella que excluye la carne, el pescado, o las aves. El interés por el vegetarianismo parece ir en aumento. Algunos restaurantes y servicios de alimentación universitarios que ofrecen habitualmente comidas vegetarianas, han aumentado sustancialmente las ventas de alimentos atractivos para vegetarianos, apareciendo éstos en algunos supermercados.
Este documento de postura revisa los datos científicos actuales relacionados con los nutrientes clave para los vegetarianos, incluyendo proteínas, hierro, zinc, calcio, vitamina D, riboflavina, vitamina B-12, vitamina A, ácidos grasos omega-3, y yodo.
La dieta vegetariana, incluyendo la vegana, puede satisfacer las recomendaciones actuales para todos estos nutrientes. En algunos casos, el uso de alimentos fortificados o de suplementos dietéticos puede ayudar a cubrir las recomendaciones de algún nutriente en particular. Una dieta vegana bien planificada, así como otros tipos de dietas vegetarianas, es apropiada para todas las etapas del ciclo vital, incluso durante el embarazo, la lactancia, infancia, niñez, y adolescencia.
Las dietas vegetarianas ofrecen numerosos beneficios nutricionales, tales como niveles inferiores de grasas saturadas, colesterol, y proteínas animales así como niveles superiores de carbohidratos, fibra, magnesio, potasio, folato, y antioxidantes como la vitamina C, vitamina E y fitoquímicos. Los estudios en vegetarianos muestran que éstos tienen valores inferiores de Índice de Masa Corporal (IMC), así como menores tasas de mortalidad por accidente cardio-vascular; también muestran niveles inferiores de colesterol en sangre, de presión sanguínea; menor tasa de hipertensión, diabetes tipo 2, y cáncer de próstata y de colon. "
Recomendaría a la autora investigar más sobre el tema, porque da vergüenza ajena leer escritos basados en mitos y no datos concretos.
nanovegano
NOTICIAS para el que escribió esta noticia...
LOS frutos secos como las nueces, ricas en omega 3 y algas SON VEGANAS! ;)
POR SI NO LO SABÍAS IGNORANTE.
lormeleth
PERDON! pero un VEGANO generalmente come mucho fruto seco, suplemento de vitamina b 12, o algas ricas en, omega 3 presente en la linaza etc etc....
esto es solo un falso argumento para justificar el consumo de carne.
tengo un amigo con su hijo vegano desde el vientre y actualmente tiene 6 años y no se enferma nunca y esta sanito nada de anemias ni nada, eso es solo un mito FALSO.
nau88
Esto debe ser una broma, ¿no?
curro.abaddon
la mejor dieta que hay es la mediterránea y os dejáis de tonterías espirituales.
greencris
¡¡Que pesados!! ¡No saben ya como meterse con los veganos! Eso me da la impresión que realmente quisieran serlo, pero no tienen lo que hay que tener para hacerlo, dada su adicción a la carne, que hoy en día, cualquiera que esté bien informado sabe que está directamente relacionada con las principales enfermedades, especialmente con el cáncer. Para empezar, extremos son las salvajadas que se hacen en el mundo con los animales, y lo que la gente se mete para adentro, resultado de esa explotación y tortura, totalmente insano. ¿Por qué no habláis de los riesgos que tienen los que comen animales de padecer cáncer, diabetes, arterioesclerosis, hipertensión, gota, osteoporosis por exceso de proteína animal (leed "El Estudio de China"), etc etc etc? Pero no, tienen que hablar solo de un riesgo que tienen los veganos que comen mal. Lo que no dicen es que los veganos que comen mal están mas sanos que los carnívoros que comen mal. Pero cuando se trata de hablar de veganos, todo el mundo se vuelve un experto en nutrición. Que yo sepa, los hospitales están llenos de omnívoros, no de veganos. Yo llevo muchos años de vegana, y tengo la homocisteína perfecta (a 6), la B12 de maravilla, el colesterol HDL (el bueno) alto, el LDL (el malo) bajo, y el nivel de omega 3 fantástico, gracias a las semillas de lino, de sésamo, de calabaza, nueces, etc. Tengo más de 50 años y sigo practicando deporte de manera intensa y regular, no me he puesto enferma -ni un constipado- desde que soy vegana, trabajo todo el día y no paro un minuto, y no me canso jamás. A ver si ponemos las cosas claras: Los veganos QUE COMEN MAL tienen riesgo de tal y tal. Y de paso podríais añadir: los que comen carne, tienen riesgo de tal y tal. (ATENCIÓN: VEGANISMO significa no comer nada de origen animal, se hace principalmente por ética, pero también por salud. Veganismo no es igual a dieta sana. Dieta sana y vegana es alimentarse principalmente de vegetales, frutas, semillas, germinados, legumbres, cereales, algas, frutos secos, etc. No de pastelitos y hamburguesas vegetarianas). Ya está bien de decir las cosas a medias y llevar a malentendidos que confunden a la gente.
vickyvikitu
No soy vegetariana pero me interesa el tema porque considero que puede ser mejor para la salud de las personas y para el planeta (gran parte del CO2 emitido proviene de la ganaderia). Pero no por el tema de dejar de matar animales. En la naturaleza hay un monton de especies carnivoras, es la ley de la vida. El ser humano no tiene garras ni colmillos, pero tiene un cerebro mas desarrollado, que le permitio cazar animales usando herramientas, y que hay de malo en ello? Lo que si creo que esta mal, es el sistema moderno que usamos para criar animales, que son tratados como objetos en una fabrica, llevan una vida de porqueria hasta que al final los matamos. Creo que la crianza de los animales deberia ser mas compasiva, y luego usar el metodo menos cruel posible para matarlos. Y creo que todos nosotros deberiamos reducir el consumo de carne al minimo saludable pero no eliminarla, por el bien del planeta.
5642
Ya decia yo que no podia ser bueno.
13027
tras hacer experimentos vegetarianos y veganos , cada dia tengo más seguro que hay que comer de todo equilibradamente, cuando consigamos esto que no es más, que llegar al centro de las cosas y no al extremo , ya sea en el ejercicio ,en la dieta ,en el trabajo , la pareja o la política habremos alcanzado la perfección ¡
will.i.am
La verdad es que la ignorancia hace mucho daño...
Primero, las lechugas son seres vivos sin sistema nervioso, por lo tanto no sufren. La mayoría de las frutas existen únicamente para alimentar animales y que con sus heces, donde se encuentran las semillas de esas frutas crezca una nueva planta.
Segundo, ser vegano no implica riesgos de ningún tipo siempre y cuando se lleve una dieta equilibrada de verduras, hortalizas y legumbres(fuente de vitamina B12). Deberíais de informaros antes de soltar tales barbaridades.