Sin duda nuestras dietas han cambiado mucho respecto a la que tenían nuestros abuelos, y quizá la mayor influencia viene de la mano del ritmo de vida actual que nos hace correr y vivir casi sin tiempo. Uno de los principales cambios dietarios en la actualidad es en referencia al desayuno, pues más de la mitad de los españoles realiza un desayuno inadecuado.
Aun reconociendo la importancia de la primer y principal comida del día, se sabe que el hábito de desayunar se pierde con la edad y que la mayor parte de los españoles realiza una comida insuficiente en este momento del día.
La somnolencia de las primeras horas del día, sumado a las prisas por comenzar la jornada de estudio o de trabajo hacen que el desayuno no se realice correctamente o directamente se pase por alto. Esto a su vez condiciona el rendimiento físico e intelectual y no nos ayuda a cumplir con nuestras obligaciones diarias.
Asimismo, no realizar el desayuno, o realizarlo con escaso aporte energético y de nutrientes, no nos ayuda a controlar la ingesta de alimentos durante el resto del día ni a poner en acción al metabolismo, de allí la importancia de cuidar un poco más el desayuno.
Si lo que nos hace falta es tiempo, podemos ayudarnos el día previo, dejando casi todo listo para realizar el desayuno a primer hora de la mañana del día siguiente. Además, es importante tomarse un mínimo de 10 a 15 minutos para realizar esta primer comida del día y la podemos realizar en dos partes, beber algo como leche antes de salir de casa y culminar el desayuno cuando ya estemos sentados en nuestro trabajo, donde podemos comer algo sólido con más tranquilidad.
Incluso, podemos buscar opciones rápidas para desayunar, como un yogur al que añadimos frutas frescas, frutos secos y avena, que podemos realizar con sólo mezclar ingredientes.
Debemos buscar la causa de la ausencia del desayuno y analizar su composición (si lo realizamos) para que en caso de ser insuficiente o no estar presente en nuestra dieta, revertir la situación para comenzar el día de la mejor forma posible, con energía, mejorando la dieta y las tareas habituales.
Imagen | Ulises Muñiz
Vía | Consejos de tu farmacéutico
Ver 36 comentarios
36 comentarios
azaera
Yo ya tengo la rutina de levantarme, ir a la cocina, meter el pan en la tostadora, cojo el vaso de leche y al microondas, cojo ajo y lo parto por la mitad y saco el aceite, saco la leche del microondas le echo el cafe y el azucar integral, salta la tostada le restriego el ajo y le echo una cucharada de aceite. Con todo eso al salón, para ver un capitulito de dibujitos que duran 20 minutos mientras desayuno.
Para mí es un momento muy tranquilo del día, es mas me gusta mucho eso de comer nada mas levantarme, antes no podía me costaba comer nada mas despertarte, pero a base de constancia me he acostumbrado y además el olor a pan tostadito ayuda :)
dvaidgn
tambien ai q recordar q hay gente q por la mañana tienen el estomago revuelto o nauseas por ello se toman algo ligerito y a media mañana cuando su estomago ya esta bn toman un desayuno optimo,yo lo hago asi nunca e tenido ningun problema.
joseantonio.lopez.18
Me encanta este tema, para mi el desayuno es vital tras una cena suave que permita un descanso correcto. Me levanto, me hidrato un poco y me preparo para el instituto con tiempo, entonces llega lo bueno: tostada de pan integral o de centeno con tomate rallado y aceite, en ocasiones con huevo en el microondas, pieza de fruta, lácteo(yogur o queso fresco) para acompañar de bebida agua.
Y LISTO, luego me hace gracia la gente en el instituto que a segunda hora está hambrienda con el bocadillo de chorizo entre los dientes en el cambio de clase... jajaja
UN SALUDO
cabito
Para ser escueta, no me imagino la vida sin el desayuno...
Alejandro Huertos
pues yo otra cosa no, pero el desayuno para mi es una religión xD despues de dormir mis 8 horitas me levanto como un león. hoy por ejemplo me he metido un batido que consta de dos platanos, una cucharada de miel y 3 huevos pasados por microhondas y leche, luego un café con leche y dos tostadas, una con miel y otra con aceite y me he quedado como un señor y con una energia bestial xD aunque después he ido a entrenar.....y tras terminar, a la hora y media tenia que comer ya, mi estomago estaba formando un agujero negro xD
un saludo vitonicos!
Cristian
Particularmente me he encontrado con mucha gente que afirma no poder tomar más de un vaso líquido a primera hora de la mañana. Con un poco de perseverancia se consigue que acompañen la leche con un poco de cereales, tostadas... pero que consigan incluir además una pieza de fruta o un zumo natural les parece todo un sacrificio.
Y añado, a muchas personas aunque les expliques todo lo que comenta Gabriela, en el fondo piensan: "si nunca he desayunado por la mañana y ahora empiezo a desayunar, serán más calorías que consumo por lo que cogeré peso, así que mejor seguir como hasta ahora"
javier.pico
Coincido en que el desayuno es muy importante. Para mi ha acabado por convertirse en uno de los momentos más importantes del día a día. Hasta el punto que si me lo tengo que saltar o no me dejan disfrutar tranquilamente de el, me altera el carácter.
Lo de dedicarle 15 minutos no lo cumplo, pues me lo tomo con mucha calma y he llegado a estar cerca de una hora (entre preparación y consumición) desayunando.
Trato de variar lo que como, pero básicamente todos consisten en zumo + cereal + lácteo + soja + pieza de fruta. Me carga de energía para comenzar el día con buen pié. Luego, a media mañána, un aporte extra para llegar sin problemas al mediodía.
Animaltura
Yo acabo de terminar la secundaria pero caundo la comence recuerdo que para bajar kilos saque una delas peores ideas de no desayunar( no se de donde saque la idea) pero es lo peor que se puede hacer. Un desayuno es la comida mas importante del dia y la cena importante pero no mucho. El punto esque me acostumbre a no desayunar por un largo tiempo y luego cuando me di cuenta del error trataba de comer algo pero no tenia hambre no se porque me daba algo de asco. Pero comence a desayunar muy poco y poco a poco llegue a desayunar a la normalidad. Ahora lo primero que hago al despertarme pase lo que pase desayuno. Aqui algunas cosas de las cuales me gusta: 1: Dos tostadas con tomate y un poco de bacilico y las caliento al horno hasta que este crujientes ( a esta opcion puedes implementarle queso y aceite de oliva) junto a una taza con cafe con leche. Si quieren pueden anadirle una fruta pero yo la fruta la tomo a medio dia. 2: O sino un tazon con Muesli con yogurt que me gusta tanto. ( El muesli lo descubri gracias a este blog) 3: Dos tostadas con pan integral y mermelada con una taza con cafe con leche.
A mi en lo personal me gusta mas el pan integral o negro que el pan blanco :S no se porque pero me gusta muchisimo mas.
Otra cosa que e aprendido en este blog es que la proteina en la manana es importante ya que nos ayuda a saciarnos mejor. Esto se lo puede conseguir en los Lacteos ( leche, queso o yogurt) o en los huevos.
Recuerden un desayuno es muy importante. Especialmente en nosotros los jovenes y en los chicos en crecimiento :)
chazaraguas
Y para ustedes cual sería un optimo desayuno?
Como bien dicen es la comida mas importante de ella depende nuestro actuar energético por llamarlo de una forma.
Saludos desde México!!
raul
cierto, creo que no realizo un desayuno en condiciones hace años, pero primero que no me apetece...por la mañana casi me es imposible comer algo,, y segundo que en el trabajo no puedo.
Jose Antoni Jove
Cierto. El desayuno es super importante por muchos motivos y sobre todo, porque un buen desayuno conseguira que tengamos menos sensación de hambre durante el día. Ademas pasa, que si quieres que el organismo asimile todos los nutrientes, no puedes hacer solo tres comidas y una de ellas enorme y descompensada. Es bueno que el cuerpo tenga lo que puede procesar, para los que practicamos deporte es super importante. En http://blog.intersport.es/ he encontrado algun consejo de nutrición para deportistas muy valido. Sobre todo en el tema de distribución de comidas. No basta con tomar un buen desayuno en cuanto a cantidad, debe contener lo necesario y vital para comenzar un día cargado de energia.
Morlock
Yo antes no podía desayunar. Era de ésos a los que no les "entra" nada por la mañana aparte de un café con leche. Pero a raíz de ponerme a perder peso me propuse hacer un desayuno en condiciones a primera hora, en casa (y luego fruta al mediodía y por la tarde, verduras para cenar, la comida un poco más "libre" pero sin pasarse), total, que ahora no puedo pasarme sin un desayuno completo, que suele consistir en:
2 rebanadas de pan de molde integral con un par de lonchas de pavo bajo en sal de mercadona (ñam) 1 vaso de zumo de tomate o 1 kiwi 1 café con leche
Lo cual me tomo tranquilamente mientras echo un vistazo al telediario y repaso los blogs a los que soy asiduo (como vitónica, jeje).
redheart
Yo hay veces que me quedo con la duda de si desayuno demasiado.
Mi desayuno consta de: - Vaso de zumo de naranja - Vaso de leche desnatada con cacao - Cereales (voy alternando entre integrales con frutos rojos o con chocolate negro, avena y muesli)
Hasta ahí bien, pero el "problema" es que me suelo terminar un paquete entero en unos 3 o 4 días. Tendiendo en cuenta que el paquete es de 450gr, sale que como entre 112 y 150gr de cereales cada mañana (y porque paro de echarme, que si no, podría comerme el paquete entero)
¿Es mucha cantidad de cereales y debería cortarme un poco o está bien?
Luego a media mañana me tomo un sandwich de pavo con una loncha de queso light, posteriormente como en cantidad (soy de buen comer), para la merienda suelo tomar algo de "energía" (o papilla de avena o un plátano) para ir al gimnasio con fuerzas y luego cena a base de verduras, huevo y pescado. Por cierto, estoy intentando coger peso, porque para mi estatura de 1'77 solo peso 72 kilos entrenando en sala 4 o 5 días a la semana.
chanachef
¿Cómo véis un tazón de leche semi-desnatada con cereales integrales por la mañana y un par de piezas de fruta a media mañana? La verdad que puede parecer poco pero no llego con mucha hambre a la comida y de energía para el curro ando bien... Me podeis aconsejar algo??
ruben.depazpatino
Pues yo no desayuno. Ni como. Solo como dos veces al día, después de entrenar (por la tarde) y antes de dormir.
Tengo la salud de hierro, no tengo hambre en todo el día, como todo lo que me de la gana en dos (o a veces una) comidas saciantes en vez de en 6 pequeñas, estoy concentrado durante todo el día, y un largo etc. de ventajas.
Además el ayuno prolongado provoca un aumento del metabolismo y una mantiene la insulina en niveles bajos, lo cual ayuda a mantener un cuerpo definido y quemar grasas.
Y para los que piensan que una cena ligerita es lo mejor para descansar, que prueben una abundante cena con 1000 calorías y abundante en proteínas y grasas y me digan que tal duermen.
uned.pollito
Cada persona es distinta. No comprendo por qué hay que obligar a desayunar a quien no tiene esa costumbre. Los nutricionistas se pasan la vida diciendo a la gente lo que tienen que hacer; es insufrible.