Hace un tiempo atrás ya nos comentaban nuestros compañeros de Directo al Paladar sobre el "Lunes sin carne" que nos proponía eliminar la carne y el pescado de nuestra dieta un día a la semana. La propuesta se ha extendido y hoy, el movimiento internacional se denomina Meat Free Week. Tu, ¿te atreverías a ser vegetariano por una semana?
La campaña internacional nacida hace dos años en Australia, no pretende que todos nos volvamos vegetarianos, sino más bien, su intensión es concienciar a la población acerca de cuánta carne consumimos y de las consecuencias que ello puede ocasionar, no sólo en nuestra salud sino también, en la del planeta y el medio ambiente.
La idea surgió a partir de la preocupación por el maltrato animal en las granjas de producción, que se debe en gran parte, a la excesiva demanda de carnes en el mercado por parte de los consumidores.
Por eso, hoy la idea se vuelve global y nos anima a aprender a comer con menos carne, intentando el reto aunque sea, durante unos siete días. Recordemos que la idea no es incentivarnos para convertirnos en vegetarianos, sino más bien, que nos demos cuenta de cuánta carne consumimos y que aprendamos a cocinar y comer sin carne, pescado, mariscos, embutidos y demás en nuestra dieta.
Así, para cuidar tu salud, contribuir con el medio ambiente y los animales, el desafío es una Semana sin Carne. Y tú, ¿te atreves a ser vegetarianos por una semana?
Más información en | Meat Free Week
En Vitónica | Beneficios de elegir una dieta vegetariana
En Vitónica | Los flexitarianos o vegetarianos flexibles
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Lara
No están del todo mal este tipo de propuestas pero antes de hacer un día, una semana o un mes vegetariano, lo que deberíamos hacer todo el mundo es consumir de forma local (entendiéndose en tu propio país, si puedes conseguir la mayoría de los productos de tu ciudad, perfecto, pero seamos realistas, si no, en Madrid no podríamos comer pescado) porque así sí que lograremos una mejora significativa para el planeta. ¿O nunca habéis pensado en lo irónico que es consumir un kiwi ecológico "recién" traído de Nueva Zelanda si tienen que fletar un barco/avión para traerlo hasta España?
Merak
Me parece una iniciativa buenísima, aunque sólo sea por probar algo nuevo. Vivo en Alemania desde hace más de un año y mis compañeras de piso eran vegetarianas. Desde hace unos meses además son veganas así que me propuse hacer durante una semana dieta vegana. Yo como más carne de la que debería, así que era un reto que a priori me parecía difícil, pero lo conseguí.
Al final no fue tan duro, aprendí recetas nuevas y lo acabé disfrutando mucho. De hecho, sigo cocinando algunas de las cosas que me hice entonces. Escribí sobre el tema en mi blog aquí: http://nuevatorredebabel.blogspot.de/2014/11/de-mi-semana-vegana.html (si lo consideráis publicidad, borradlo).
Y bueno, pronto volveré a España y en casa normalmente cocino yo, así que pienso apuntar a toda la familia a los lunes sin carne y a cocinarles mis pimientos rellenos de lentejas, zanahoria, cebolla y tofu. Que están muy buenos. ¡A ver qué tal se lo toman!
puelma
ya lo intente hace 3 meses, y el atracon de carne que me pegue despues me salio bien caro
cristina1988
Yo no lo haria, no veo ni lo saludable ni lo beneficioso al medio ambiente, la agricultrua, tala masiva, etc hace el mismo daño o incluso mas
Yo suelo comer muy poca carne, de hecho tengo que autoobligarme a comer mas para no tener carencias de proteinas, hierro, etc. Lo que hay que concienciarse es de no abusar de la misma, pero no eliminarla ni promover el vegetarianismo como algo buen y supersaludable, porque no lo es mas que una dieta equilibrada que incluya raciones razonables de carne