Las proteínas son un nutriente fundamental de la dieta. Las recomendaciones nos dicen que el 15-20% de las calorías de la dieta diaria deben de provenir de las proteínas. Cada persona y cada deportista tiene unas necesidades diferentes de proteínas que el cuerpo utiliza para reparar tejidos, sustentar la ganancia de masa muscular e incluso para oxidarlas en el caso de entrenamientos de larga duración.
Tal y como vemos las personas sedentarias son las que menos necesidades proteicas tienen, ya que tienen menos estructuras que reparar o construir debido al poco trabajo muscular generado. Los deportistas recreativos por el simple hecho de moverse más de lo normal ya aumentan sus necesidades y en deportes donde la fuerza es fundamental estas necesidades cobran mayor importancia.
La cantidad de proteína necesaria en la dieta se suele medir en gramos de proteína a ingerir por kilogramos de peso corporal en un día. Como vemos, no se supera la barrera de los 2 g/kg/día, donde muchas investigaciones concluyen que el cuerpo no es capaz de asimilar en un día más de esa cantidad. Aunque va a influir mucho el reparto que hagamos de esas proteínas a lo largo del día, la capacidad muscular de cada sujeto de incorporar los aminoácidos a su estructura muscular y si se utilizan suplementos.
Los que mayor necesidades proteicas tienen además de los fisioculturistas son los deportistas adolescentes, que además de tener que incorporar proteínas por el desgaste de los entrenamientos tienen que añadir un plus por estar en etapa de crecimiento y necesitar más de lo normal, por eso en estas edades y cuando se entrena a diario es muy importante incorporar a diario a la dieta alimentos como: leche, carne, pescado, huevo, legumbres y cereales.
En Vitónica | Batidos de proteínas caseros
En Vitónica | Efectos secundarios de una dieta excesiva en proteínas
Imágen | FotoosVanRobin
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Cristian
Muy buen post Juan. En efecto, hay numerosas estudios que demuestran, en cuanto a proteínas, que más no siempre es mejor. Por lo que respecta al fitness, hace poco vi un estudio en el que se comparaba la ganancia de musculatura en estos deportistas con una ingesta de 1g/kg para un grupo 1,8g/kg para otro grupo y 2,4g/kg para un ultimo grupo. El resultado, había notable mejora de ganancia de musculo con el 1,8g/kg respecto al 1g/kg . Pero los 2,4g/kg no mejoraban la ganancia de músculo respecto a 1,8g/kg.
Espero que esto sirva para concienciar a muchos asiduos del gimnasio, porque en mi opinión, la mayoría de gente sobrepasa la ingesta de proteínas límite. Y es que los 2g/kg de peso no son tan difícil de alcanzar, una alimentación de lo más normal con un proteico (120g) en comida y otro en cena (120g) ya te aporta más de 100g de proteína al día. No hay que olvidar que las proteínas se encuentran prácticamente en todos los alimentos, no sólo en los proteicos, y también hay que tenerlas en cuenta. En fin...creo que se da demasiada importancia a las proteínas y muy poca a los Hidratos de Carbono, sin contar que muchas veces se le pone la cruz a las grasas olvidando que es un nutriente esencial para nuestro cuerpo.
shizi
Los deportistas adolescentes necesitan mas proteínas porque se supone que aun no están 100% desarrollados? pero para que deporte porque dudo mucho que adolescentes que juegen en equipos de futbol y pesen 70kg ingieran 140g de proteínas diarias...