La alimentación es uno de los pilares básicos si queremos cuidar nuestra salud con ayuda de nuestro estilo de vida, por eso, damos comienzo a una serie de claves para cuidar la salud con la dieta y en este caso comenzamos a darte nuestro primer gran consejo: selecciona las grasas a consumir.
Las grasas son el nutriente más maltratado de todos los que podemos ingresar al organismo con los alimentos, sin embargo, no podemos desprendernos de ellas y por el contrario, son imprescindibles en la dieta diaria. De hecho, si seleccionamos las grasas, encontraremos algunas muy saludables que sólo podemos adquirir con lo que comemos.
Hay varios tipos de grasas que podemos encontrar en la composición de los alimentos, pudiendo dividirlas en insaturadas y saturadas y por supuesto, también podríamos clasificarlas en saludables o nocivas pero en realidad tampoco podemos agruparlas exactamente de esta forma.
Por ello, lo que debemos saber es que algunos tipos de grasas las necesitamos en mayores cantidades que otras pues no pueden sintetizarse en el organismo y tienen funciones vitales, mientras que otras son suficientes en una mínima proporción y por ejemplo, en el caso de las grasas trans, podemos prescindir de ellas sin problemas.

Entonces, debemos saber que del total de las calorías que consumimos a diario alrededor del 30% deben ser provistas por grasas, esto es en una dieta de 2000 Kcal cerca de 67 gramos de grasa. De esta cantidad total la mayor parte debe ser provista por ácidos grasos insaturados pudiendo encontrar los mismos en aceite de oliva, aceitunas, pescados azules, frutos secos, aguacate y semillas, mientras que menos de un tercio de esta cantidad debe ser provista por ácidos grasos saturados que encontramos en carnes rojas y de pollo, en leche, queso, manteca, huevo y yogures enteros.
Y lo que si debemos restringir al máximo en nuestra dieta intentando no superar los 2 gramos por día, son las grasas trans que encontramos en mayores cantidades en productos industriales como snacks comerciales, galletas, productos de pastelería, bollería, barras de cereales y demás.
Entonces, para cuidar la salud por medio de la dieta, sólo debemos seleccionar las grasas adecuadamente; recirdando que deben estar presentes para lograr una alimentación equilibrada que proteja al organismo.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
lorena carolina
Muy buena la info, y está bueno que la gente sepa que los extremos nunca son buenos, que la idea es no comer porquerias pero tampoco vivir solamente a verdurita, sino que la alimentación debe incluir de todo un poquito siempre siendo sano por supuesto, los lácteos, la carne, huevos etc, también son necesearios, bien preparados y en su justa medida por supuesto. Saludos!
XemarY
Umm!!! he visto el aguacate y me acordado de cuando lo añado a mis ensaladas. Un alimento rico en grasas saludables!!!
14429
gracias por la info
y felicitaciones por el increible progreso de estos ultimos dias. un arduo trabajo por parte de todo el staff acompañando a los usuarios, brindando informacion y aclarando dudas!
saludos!
hlfernandez
En mi dieta no faltan los aguacates y el salmón semanalmente.
tete_david
Y una pregunta, del 30% de grasas en esa dieta de unas 2000 calorías, cuánto es el máximo para esa dieta equilibrada de grasas saturadas, el 10%?? es decir en esa dieta de 67 gramos de grasa, no mas de 6,7? Por supuesto eso no se puede calcular con tanta exactitud pero es sólo por tener una idea de lo que al día la grasa saturada no tendría consecuencia alguna negativa.
nicodlz
¿Podrías decirnos la receta de la imagen? Tiene muy buena pinta.