Como todo el mundo sabe la última dieta semanal que os hemos puesto en Vitónica es un ejemplo de una semana cualquier de una dieta de volumen, en la que no hemos colocado ningún tipo de cantidades para que no la sigáis al pie de la letra y sólo sirva de referencia.
Si bien,al leer los comentarios de muchos de vosotros en el post de la dieta de volumen nos hemos percatado que muchos no sabéis cuales son las pautas que hay que seguir para realizar una dieta de volumen, que cantidad de carbos comer o cada cuanto tiempo u otros aspectos importantes para crear tu dieta de volumen.
Esta serie de post va a intentar aglutinar las pautas para crear tu dieta de volumen, los aspectos más relevantes a tener en cuenta en la generación de la misma, que recordar es lo más importante para ganar músculo, aunque sin un entrenamiento intenso no vamos a crear tampoco hipertrofia muscular.
Variables que influyen en la dieta
En una dieta de volumen o definición hay muchas variables que influyen a la hora de definir una dieta si queremos afinar al máximo: porcentajes de grasa, músculo y agua de nuestro cuerpo, metabolismo basal, frecuencia cardiaca en resposo, frecuencia máxima, consumo de energia en una hora de pesas o en una hora de cardio, peso corporal, temperatura corporal, horarios de entrenamiento, constitución física, climatología, estres laboral y sentimental…
Todas o la mayoría de estas variables las debería de tener en cuenta un dietista deportivo para crear un dieta a vuestra medida, y en base a formulas y reacciones y cambios que vuestro cuerpo va a ir efectuando adaptarlas continuamente de una forma personal al individuo en cuestión.
De momento nosotros no vamos a entrar en detalle de tantas variables ya que creo que ninguno de nosotros somos culturistas profesionales, y el que desee conocer con exactitud que es lo que debe comer estrictamente no le queda otra que ponerse en manos de un profesional cualificado.

Calcula los porcentajes de macronutrientes y calorías totales
Nosotros de momento vamos a basarnos en nuestro peso corporal ya que muchas de las otras variables nos costará saber, aunque sería muy bueno tener al menos metabolismo y grasa corporal para ajustar algo más las cantidades de macronutrientes que debemos comer diariamente, pero vamos a intentar usar conceptos básicos para el cálculo.
Con el peso corporal hay que calcular los porcentajes de carbohidratos, proteinas y grasa que hay que por norma hay que comer para que el cuerpo tenga el glucógeno siempre repleto con el fin de que el músculo se recupere perfectamente, asimile las proteinas al máximo y proteja el músculo que ya existe.
Los porcentajes en los que debemos movernos en una dieta de volumen sería:
-
Hidratos: entre el 45% y el 55% de las calorías de la dieta. Estamos hablando que por cada kilo de peso corporal sería entre 2,5 y 3,5 gramos. (1 gramo produce 4 calorías).
-
Grasas: entre el 20% y el 25% de las calorías de la dieta. Estamos hablando que por cada kilo de peso corporal sería entre 1 y 1,8gramos. (1 gramo produce 9 calorías).
-
Proteínas: entre el 25% y el 35% de la dieta. Estamos hablando en torno a los 2 gramos de por kilo de peso corporal. (1 gramo produce 4 calorías)
Esto quiere decir que nos moveremos en unos rangos los tres macronutrientes que podrían ser por ejemplo 45%/25%/35% o 50%/20%/30% (estándar) ó 55%/20%/25% de la relación hidratos-grasa-proteinas. Además para calcular la cantidad total de calorías necesarias vamos a usar la fórmula de Lyle McDonald que para ganar masa muscular habla de tomar entre 35 y 39 calorías por kilo de peso corporal.
Caso práctico
Si tomamos una persona que pese 80 kilos de peso corporal y quiera ganar masa muscular, los valores que debemos calcular son los siguientes:
Calorías
-
Calorías necesarias: debe rondar entre 2.800 kcal y 3.120 kcal
-
Hidratos: entre 1.260 kcal y 1.540 kcal (para 2.800 kcal) y entre 1.404 kcal y 1.716 kcal (para 3.210 kcal)
-
Grasas: entre 560 kcal y 700 kcal (para 2.800 kcal) y entre 624 kcal y 780 kcal (para 3.210 kcal)
-
Proteinas: entre 700 kcal y 980 kcal (para 2.800 kcal) y entre 780 kcal y 1.092 kcal (para 3.210 kcal)
Gramos
-
Hidratos: entre 315 gr y 385 gr (para 2.800 kcal) y entre 351 gr y 429 gr (para 3.210 kcal)
-
Grasas: entre 62 gr y 78 gr (para 2.800 kcal) y entre 69 gr y 87 gr (para 3.210 kcal)
-
Proteinas: entre 175 gr y 245 gr (para 2.800 kcal) y entre 195 gr y 273 gr (para 3.210 kcal)
En la próxima entrada explicaremos algunas pautas para dividir las comidas en base a los cálculos que hemos hecho, que alimentos debemos tomar indispensablemente, como alimentarse correctamente o que comer y en que momento del día entre algunas de las temas relevantes que nos quedan.
Imagen | Wikimedia Commons
Ver 68 comentarios
68 comentarios
cabito
Impecablamente explicado, como siempre. ESto se pone interesanteee...
siempre_enforma
¡Hola David!
Soy una recién llegada pero fiel seguidora de tus post, pero siempre que los leo me pregunto si son aplicables a mujeres. Este por ejemplo. No olvidéis que también somos muchas las mujeres que vamos al gym con el objetivo de la hipertrofia muscular, y nos resulta muy complicado encontrar webs y comentarios adaptados a las características físicas femeninas. El post de "operación bikini" que publicásteis estaba muy bien, para aquellas que quieren quitarse algún kilo y tonificar, pero a las que estamos un escalón más arriba se nos quedaba "corto". Porfa, no os olvidéis de nosotras. Un saludo, y enhorabuena a todos los que hacéis esta web.
XemarY
Deseoso de ver las siguientes partes!!! Gracias David, saludos.
drake_verso
Si yo me compro un filete de pechuga como puedo saber los gramos de grasa y proteína que tiene? como puedo hacer un balance exacto? osea, muchos productos te dicen los gramos que tienen de cada parte pero los que se compran en tiendas undergrounds que no son supermercados ni de este tipo?
chiiquero
Esto se pone complicado y a la vez interesante! ajaj voy a tener que sacar la calculadora!! gran post david! =)
7294
Impecablemente explicado...creo que era necesareo esta explicación. Gracias Crack !!!
maldoguer
Como va el personal, habéis divido ya los nutrientes según nos ha comentado David¿? Si todavía hay alguíen que tiene dudas de como contar calorias, hidratos y protes hay aplicaciones geniales en applestore. Para los que tengáis iphone está: http://itunes.apple.com/es/app/contador-calorias-fatsecret/id347184248?mt=8 Es genial y luego se puede guardar en pdf e imprimir. Están los alimentos incluso divididos por marca y supermecados. Una pasada y seguro que a más de uno os sirve. Recomendado!
jask
Estaba leyendo el tema y tengo una duda bastante gorda. Cómo se lleva el control de esto? Es decir, si me tomo un batido de chocolate, por poner un ejemplo, veo cuantas grasas tienes y todo eso y lo apunto? Y si por ejemplo es un estofado casero típico de la abuela? Cómo sé las proteínas que puede tener? Grasas?
Un saludo y muchas gracias
jose_gto
Muy bien explicado. Al menos para mi, este post era más que necesario. Ya estoy esperando con ansia las rutinas. Muchas gracias David.
jask
Increíble, en serio, me quito el sombrero ante estos post tan currado y tan bien explicados. Hace que uno sepa de verdad lo que hace o va a hacer :) Que grande son !! ( y no por los músculos xD )
PD: una pregunta, me imagino que la dieta irá variando según vayamos subiendo de peso no ?
juanjovn
Ya que veo que contestas mucho David... xD. Tengo una preguntilla, ¿que es mas aconsejable comprar el atun en aceite o al natural? Gracias.
kronh
Como diria un amigo mio Argentino, eres GROSO :) , enorme david, gracias.
Victor Garcia
Enhorabuena David, creo que el nuevo plan de hipertrofia va a tener muy buena acogida! =) Yo también lo segiré con ligeras adaptaciónes a mi condicion física. Aquí estaremos para comentar y ayudar todo lo que se pueda! :)
bertyno
Yo que peso 70 kg a ver como me meto 2500 kcal!!
Para los que querais controlar al gramo hay varias páginas web que os ayudarán. Yo he empezado a usar www.figwee.com . Lo he conocido a través de vitónica. Está en inglés pero puedes crear tú tus propios alimentos a partir de la información nutricional de los mismos. Yo por ejemplo he dado de alta: pechuga de pollo, de pavo y espaguetis cocidos.
Vas metiendo las comiddas por día y te va diciendo las calorías y la proporción de HC, grasas y proteinas que llevas. Así que es ideal para esta dieta!
Gracias a esto me he dado cuenta que estaba metiendo un montón de proteinas a mi dieta. Alrededor del 50%. A partir de ahhora será más fácil controlarlo. Eso sí, con el peso de cocina siempre al lado. Yo como siempre como en casa, no tengo problema.
10913
David, sobre el por ciento de las grasas, no seria 15%? tengo entendido que no se puede superar de 15 por ciento si lo que quieres es masa muscular.
urahara
Una duda, sobre la cantidad de proteinas. Por una parte dices que en torno a 2 gramos por kilo de peso (para una persona de 80 kg, eso serían 160 gramos). Y luego habla de entre 700 y 1000 gramos. ¿Se refiere a 700-1000 gramos de alimentos ricos en proteinas?
Y otra cosa, la primera imagen del post muestra unos porcentajes distintos a los que se explican a continuación. Igual eso puede liar un poco...
masterclas
genial el articulo, espero ansioso el proximo tengo curiosidad por saber cuales son los alimentos que debemos tomar indispensablemente, aunque mas o menos ya me hago una idea.
tomy.dano
Da gusto leerlo!! esta explicado perfectamente y muy sencillo! gracias lo necesitaba.
jry258
Gran post, me parece genial que expliques esto ya que me resulta muy interesante el saber el por qué de las cosas, y en nutrición más todavía. Estoy deseando que saques el próximo.
eduaparicio
Si alguno lo necesita, yo estoy realizando rutina de volumen, y tengo un PDF con una explicación de como hacerlo de manera limpia, que es mas o menos como ha puesto David, y un programa con una base de datos de alimentos, el cual nos puede ayudar a calcular los macro nutrientes de cada alimentos (hay miles). Si lo queréis pedídmelo por aquí y lo cuelgo.
lugup
Hola, un buen articulo. Recomiendo que os leais el libro culturismo sin tonterias, asi que como el entreno que propone no soy partidario, el tema de dieta lo lleva muy fino. Respecto a si es igual para una mujer o no, no quiero ir en contra pero las mujeres tienen menos hormonas androgénas por tanto mas tanto por ciento de grasa por lo tanto deberia de tener mucho mas en cuenta el tanto por ciernto de grasa que tiene, auqnue esto siempre es relativo dependiendo de la persona, yo siempre calculo los datos a partir de el peso corporal menos el % en grasa, como has dicho es un factor a tener en cuenta y mucho mas si la persona es mujer. Solo es un inciso no una corrección, espero que no te moleste. Gran explicación.
alberto__7
bueno..soy nuevo en esto aunque llevo mucho tiempo leyendo esta pagina y al leer este post me crea duda..aqui dices que habria que comer unos 2 gramos de protes por kg: Proteínas: entre el 25% y el 35% de la dieta. Estamos hablando en torno a los 2 gramos de por kilo de peso corporal. pero al final pones que para un hombre de 80 kg: entre 175 gr y 245 gr (para 2.800 kcal) y entre 195 gr y 273 gr (para 3.210 kcal) no lo entiendo porque si fueran 2 gramos serian 160 no?
11952
he escuchado q el rango de prote varia entre 1'5g/kg y 4g/kg , pero creo q pasar de los 2g/kg de proteina ya es dañino no? en tu post se indica unos valores de mas de 2gr , hasta q punto es recomendable pasar de esa cantidad, ya se q hay cuerpos y cuerpos,y q no todos lo aceptaran igual , digo algo generico, yo peso 78-80 ( voy fluctuando ) y no llego casi ni a los 2gr x kilo, ando ahi ahi
jpierreleon
Si se combina esta dieta con la rutina de 30 minutos que propones en otro post para quemar grasa, pero no musculo, cuales serian los resultados?
manubinho
Hola ! Yo cree mi dieta d volumen x mi cuenta y la verdad k no se yo si estara muy bien organizada ya q no soy un experto ni muxisimo menos mas bien un principiante. Lo q hice fue ir mirando en internet listas de comidas con muxos hidratos y por otra parte comidas con muxas proteinas. Una vez tenia suficientes elabore la dieta con 5 comidas al dia, en las 3 primeras k son desayuno, media mañana y almuerzo puse mayormente los alimentos ricos en hidratos, y en la merienda y la cena alimentos ricos en proteinas. Lo hice asi fijandome y leyendo cosas en internet, espero k m sirva d algo, creeis q lo notare?
Gracias d antemano!
nanukanu
David, increíble!
Es realmente, de las pocos sitios, donde se explica todo con claridad y muy entendible.
Espero con ganas la próxima entrada del blog acerca de como hacer el reparto de las comidas y todo eso!
jonathan.vega.7798
Saludos desde Mexico David! tus post sobre volumen me han aclarado muchas dudas y me estan ayudando mucho. Una duda, mi complexion es delgada soy mas alt oke el primedio aki en mexico (1.87) y tengo un metabolismo muy acelerado, esto provoca ke tarde mas en llegar a cierto peso? ke tips me podrias dar??
Gracias!
dangelo87
buenas megustaria saber si eres tan amable de mandarme ami correo una dieta para cojer bolumen para una persona de 65 kilos telo agradeceria muncho y te escibiria para contarte mi evolucion gracias.
el_acomodador
"Proteínas: entre el 25% y el 35% de la dieta" de este porcentaje, cuanto pertoca con batidos de proteinas?