Siempre os recordamos que es mejor comer varias veces al día una comida de volumen pequeño que comer una sola vez al día en grandes cantidades, es decir, es importante realizar varias comidas al día y a continuación te contamos por qué fraccionar nuestra dieta si queremos cuidar la salud.
En primer lugar es fundamental fraccionar nuestra dieta para mantener en actividad al organismo y de igual manera, mantenerlo con energía derivada de los alimentos a lo largo de todo el día, pues cuando han pasado 3 o 4 horas desde la última comida ya el cuerpo queda sin la energía necesaria para funciones como la actividad física, entonces, conviene ingerir alimentos para darle actividad así como las calorías para seguir activo.
Asimismo, fraccionar la dieta favorece la digestión, cuidando nuestro aparato digestivo y protegiéndonos ante enfermedades como gastritis, colon irritable, flatulencia y demás.
Una razón más para fraccionar nuestra dieta es que reduce el riesgo de sufrir un atracón causado por un ataque de hambre, lo que significa que fraccionar la dieta mejora el control de cada ingesta y reduce el riesgo de engordar por lo tanto, cuida nuestra salud ante la obesidad y otras enfermedades.
Para quienes tienen diabetes fraccionar la dieta es una ayuda extra para controlar su nivel de glucosa en sangre, por lo tanto, para cuidar la salud, es fundamental fraccionar nuestra dieta en un minimo de 4 comidas diarias o lo que es igual, no pasar más de 4 horas entre una comida y otra, porque después de ese tiempo la energía decae y las hormonas que señalan el hambre se incrementan exponencialmente.
Imagen | UggBoy
Ver 19 comentarios
19 comentarios
cabito
Bueno, es probable, pero andando, respirando...y viviendo en general se generan radicales libres, lo que pasa es que es en una cantidad que nuestro organismo puede contrarrestar sin ningún problema, ya que de otro modo, tendríamos que pasarnos el día en modo "Standby". En el caso de la digestión y como muy bien dice gabriela, seguro, que lo compensamos con los atiox. de la dieta.
redheart
Gabriela, hace tiempo vi un documental en TV que explicaban que con la digestión se liberaban radicales libres en el organismo, por lo que recomendaban hacer cuantas menos comidas diarias mejor, ya que así supuestamente "envejecíamos menos"
¿Qué hay de cierto en esto?
(Que conste que yo hago 5 comidas al día y me va estupendamente)
tete_david
Otra razón es que al comer, tu cuerpo trabaja para digerir esa comida y por tanto eso se transforma en una quema de calorías, por eso si comemos 7 veces al día en menor cantidad frente a 2 ó 3 de mucha cantidad, obligamos al cuerpo a trabajar más y quemar más calorías al día, algo que si se hace día a día puede ser una diferencia de calorías considerable en un período de por ejemplo, un mes.
ruben.depazpatino
Para cuando un Post que de una visión positiva del ¿IF?
ruben.depazpatino
Para cuando un Post que de una visión positiva del ¿IF?
15098
Como dice Ruab, me gustaria ver que interpretación le dais al IF, yo actualmente sigo la dieta del guerrero y nunca antes me he sentido mejor. He bajado mi % de grasa, y lo que viene siendo una talla manteniendo la mayoria del musculo. Mi actividad fisica sigue siendo alta, 40 min-1h de cardio nada mas levantarme y entreno pesas al medio dia y lo unico que meto son batidos proteinas post entreno, hasta la cena.
Soléis analizar dietas, os animo a que próximamente analicéis la dieta del guerrero de Ori Hofmekler. Mi experiencia personal es que mi rendimiento en mis actividades diarias y deportivas sigue siendo alto, sin estar preocupado de tener que estar siguiendo la dieta y que comer cada 3 horas ( también he probado ese sistema ), pero este me resulta mas facil de seguir y no lo veo como una dieta, lo veo como un estilo de vida
dario_net
Hola, perdón por este comentario, no es con respecto a la nota sino las fotos. Yo se que no tiene nada que ver, pero el otro día viendo un documental me enteré que Hugo Boss apoyó a Hitler. Sé que no tienen la obligación de saber, pero está bueno tener memoria.