Estrenamos sección en Vitónica con la intención de ayudaros a planificar vuestra dieta semanal. A partir de ahora todos los lunes os traeremos la planificación semanal de una dieta sana y equilibrada, además de sencilla en platos. La dieta es algo general y cada cual tendrá que adaptarla a sus necesidades (adelgazar, ganar peso, diabéticos, celiacos).
Planificar una dieta sana y equilibrada
La cuestión es daros ideas sobre qué podéis comer a la largo de la semana para aseguraros una alimentación equilibrada donde no falten grupos de alimentos y haya variedad. Como veis, hacemos la dieta de lunes a sábado. El domingo lo dejamos libre, ya que siempre se suele comer un día fuera y en las dietas siempre hay que dejar algo de libertad.

No hay problema si hay alguna fruta o alimento que no te guste, siempre puedes sustituirlo por otro alimento del mismo grupo. Por ejemplo, si no te gustan los plátanos, se escoge otra fruta y no hay mayor problema. Igual va a suceder con las carnes y los pescados, la idea es ir alternando su consumo de un día a otro, si el bacalao no nos gusta, lo cambiamos por lenguado y lo podemos cocinar de igual o diferente manera.

Frutas y verduras en tu dieta
Las frutas y verduras van a estar presentes en la dieta a diario, con la intención de sumar 4-5 raciones al día. Igual va a suceder con las pastas, arroces y cereales, que serán una de las bases de la dieta semanal. En definitiva, se pretende plasmar de manera práctica la pirámide de los alimentos en forma de dieta, siempre orientándola hacia la dieta mediterránea.
Como siempre, estamos abiertos a vuestras sugerencias en los comentarios, donde podemos debatir diferentes formas de cocinar un plato o incluso nos podéis dar ideas para dietas posteriores. Esperemos que os guste la idea y que este año os sea un poco más fácil cumplir el propósito de “comer más sano”.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
lamada
Yo pienso que la dieta busca ser sana y equilibrada y al principio del articulo lo expone. Tambien comenta que ha de ser adaptada para un objetivo concreto si es que lo buscamos claro. En el caso de una dieta para deportistas pues es evidente que las galletas con chocolate por la tarde como que no, pero tratandose de una dieta equilibrada para cualquier persona no veo el incoveniente de tomar algo de chocolate.
Rafa Martín
Hay algunos picos de azúcar que me parecen incongruentes. Meter en una merienda galletas y trozos de chocolate no lo veo normal.Entre otras cosas. Si me lo puedes explicar...
manjo16
Es la primera dieta sana y equilibrada que veo en mi vida que se recomiendan galletas, chocolate, flan, mousse de chocolate, barritas de cereales y calamares a la romana.
¿No habra millones de alimentos mas sanos y equilibrados que estos y que aporten mas y mejores nutrientes??? Donde estan las legumbres??
Todos los expertos en nutricion recomiendan en la cena proteina(carne, poscado o huevo) con verduras o legumbres, nunca galletas, ni sandwiches, ni calamares a la romana, ni mousse de chocolate.
Si haces recuento en esta dieta las excepciones se convierten en regla.
Esta dieta sana y equilibrada incluye: -chocolate(dos veces por semana) -galletas(tres veces, fuera del desayuno, dos de ellas en la merienda), -barritas de cereales (dos veces) -flan -mousse de chocolate -calamares a la romana(en la cena)
Me parece bien e incluso necesario, en un dieta sana y equilibrada, meter algun capricho, pero alguno. Yo en esta dieta contabilizo mas de 7 caprichos.
Y esto es lo que dice una guia de la OMS: GUIA DE ALIMENTACION SALUDABLE Y NECESIDADES NUTRICIONALES
http://163.247.51.46/nutricion/Documentos/3GuiAli.pdf
Por cierto las necesidades energeticas nocturnas del cuerpo se cubren al 100% con el glucogeno hepatico. Tomando pocos HC y de indice glucemico bajo(legumbres o verdura), estos iran reemplazanco poco a poco el glucogeno hepatico consumido.
Alla cada uno, pero a mi no me convence esta dieta, no digo que sea un desastre, pero es muy mejorable. Presenta excesos y carencias.
saralopc
Lo veo perfecto! a lo de las meriendas, yo creo que si durante el dia te cuidas, pone trocitos, no media tableta de chocolate, no lo veo tan mal, en esta vida no se puede medir todo al milímetro, yo cuando estoy a dieta siempre 1 cuadro de chocolate al dia, normalmente en el desayuno, me encanta, y a parte, saber que durante el dia voy a tener mi momento de placer, ayuda a controlar la ansiedad :)
javito28
Hola Juan;
Llevo mucho tiempo leyendo vuestros artículos sobre salud y alimentación. Son bastante buenos y os felicito. Sin embargo, este no me convence mucho porque si no se detallan cantidades aproximadas de cada comida esta dieta hace aguas.
Empezar diciendo que un 60% de HC es desproporcionado totalmente. Un hombre medio, de actividad física baja, viene a necesitar cerca de 2.000 calorias diarias y desde luego que todos los días se están superando estas cifras...a menos que las cantidades, que no se especifican, sean ridículas. Ejemplo del lunes, sin ir más lejos:
- Desayuno y almuerzo: ok. - Comida: ¿Cuánto lomo? ¿Qué peso de patatas y cómo estarían cocinadas? - Merienda: ¿cereales? - Cena: Queso y nueces, de alto valor calórico ambos antes de acostarse. Y el primero no sería fresco, supongo. Tanto en la cena como en el resto; ¿peso y cantidad?
Y respecto al chocolate o las galletas; el primero es absolutamente prescindible como elemento cotidiano de cualquier dieta que no sea de engorde. Sí como capricho y gusto para el cuerpo, pero no de otra manera. Las segundas mejor a la hora de desayunar.
luisradikal
solo de ver la dieta ya me dio hambre!!! no porque se vea muy rica, sino porque se me hace muy poco.
haciendo ejercicio esta dieta es suficiente??? o es que hay que pasar hambre todo el dia???
laurafolch
Estoy de acuerdo con Rafa Martín, no veo muy claro lo de merendar chocolate y galletas. Por lo demás, es una sección interesante.
jackman
Hola, viendo esta dieta se me ocurre que hay mucha gente (como yo por ejemplo jajaja) que poco a poco estamos comiendo mas sano gracias a los articulos que publicais aquí, pero ¿No sería interesante que los lunes que publiqueis dietas las hicierais sobre distintos objetivos? Por ejemplo esta semana habeis hecho una dieta sana y variada, la semana siguiente una enfocada a ganar volumen, otra enfocada a definir, otra enfocada a perder peso etc etc... No se, yo creo que hay mucha gente a la que le interesaría porque a la hora de adaptar este tipo de dietas a nuestras necesidades nos perdemos...
De todas formas es solo una sugerencia, gracias por los articulos.
Un saludo.
mielina
Qué buen post! Las prisas y la falta de tiempo a veces hacen que lleguemos a la hora de comer sin haber planificado QUÉ comer, y cuando te das cuenta esta semana te ha faltado X, has abusado de Y, etc... Una idea muy buena, sí señor
5642
Y lo de comer fruta por la noche no es malo?
cesar.diazmurgado
Estupendo aporte!!! Yo llevo una dieta bastante parecida, en la que prima no tomar nada de azucar, nada de carbohidratos despues de las 18:00, nada de alcohol, mis 2 litros de agua diarios y de 2 a 3 tazas de té rojo. Junto a esto sígo una rutina de 3 a 4 sesiones semanales de cardio al 70% de ppm de aproximadamente 40 min. Está bien perder 500 grs, a la semana?? GRACIAS!!!
amaral83
mil gracias por la aportación!!! esupendo post
laurafolch
Considero que aunque no seas deportistas, las galletas, chocolates, mousses... no pueden ser el pan nuestro de cada día. Es bien sabido, por infinidad de artículos aquí publicados, que dichos alimentos poseen grandes cantidades de azúcar (del, llamémoslo, "malo") y grasas saturadas y, peor aún, grasas trans. En fin, los veo totalmente innecesarios, podrían ser perfectamente sustituidos por cualquier otro alimento más nutritivo. En cualquier caso, se podrían consumir una vez a la semana, a modo de día trampa, pero todos los días me parece excesivo, independientemente de tus objetivos (salvo que uno de ellos sea tirar tu salud por la borda).
Por otra parte, recomendaría añadir más proteínas, creo que hay muy pocas comparadas con los hidratos.
cmunozh
Y alguna para ganar peso?
6551
OH! ESPECTACULAR!!! Muchísimas gracias!
Sería mucho pedir recetas para preparar en el trabajo (con un microondas y poco más)?
manrique7
que tipo de galletas? no es cierto que las harinas se convierten en azucar?
Gerard Sala
Cuando vi el post en el que se nos pedía que dijéramos lo que queríamos saber pensé justo en esto, un "calendario" con las comidas en lugar de consejos para cena o para desayuno individualmente.
Me lo leeré cada lunes e intentaré adaptar mi dieta para hacerla parecida (sobretodo desayuno, media mañana y merienda).
8114
Hola,me parece muy interesante tu dieta! Pero yo soy casi vegetariana, y no como carne de ningun tipo, como pescado,huevos y queso no vegano.El motivo es que hago bastante deporte,y creo que si no comiera proteina me desmayaria. Podrias decirme alimentos que pudieran substituir la carne en estos menus que has dissenyado? No me refiero al pescado claro!
manrique7
Estoy de acuerdo con javito28, el chocolate es una buena fuente de energía para los deportistas, pero una persona sedentaria sería inducirla a un mal hábito
8124
La verdad es que la dieta semanal me va a venir genial sobretodo a la hora de hacer la compra en super y no dejarme las típicas cosas olvidadas, pero una duda que siempre me ha surgido es cual sería el horario adecuado para cada ingesta. O que diferencia horaria debería haber entre comidas. Por ejemplo en mi caso que suelo hacer el desayuno a las 7:30, ¿cual podría ser la recomendación horaria para poder seguir correctamente la dieta? Seguid así que sois los mejores.
leandrorvb
Yo hago pesas tres veces por semana y salgo a correr una o dos veces en los días restantes. Tendría que agregarle algo o está bien igual?
Saludos y gracias por la nota, muy buena.
6274
Me parece muy buena la iniciativa de la dieta semanal, enhorabuena!.
Aqui os dejo link donde puedes llevarte un libro de comidas adelgazantes gratis http://www.adelgazarinteligente.com/2011/01/llevate-gratis-el-metodo-comidas.html
xrayob
A ver, lo que no hay que hacer es obsesionarse tanto con el tema ni sacar fallos continuamente al post, como bien a dicho Juan la dieta es general y no esta dirigido a fines concretos sino a un estilo de vida saludable en general. Entiendo que haya gente que vea fallos o quiera añadir cosas pero tampoco hay que crucificar al creador, yo tambien veo positivas las aportaciones siempre y cuando sean constructivas y no buscando fallos a la dieta, porque repito que esta dieta es GENERAL sin restricciones severas y por seguir una dieta como esta no se engorda si se lleva una vida activa. Mi apoyo al creador del post para que siga con la serie y haga oidos sordos a las criticas y tenga en cuenta las aportaciones que merecen la pena.
saludos
Carlos Nuñez
uff con mi ritmo de vida tendria k comer x2 cada dia lo de cada seccion de tiempo ajaaj. para un deportista esta no vale no? es poca comida no?
itziar.sinextesia
A mí me parece una dieta muy variada y equilibrada. Quizá el aporte de legumbres que puntualizabas sí que lo veo muy interesante, pero con introducirlas en alguno de los días estaría perfecto. Después cada cual que lo adapte todo a su estilo de vida. Sería imposible diseñar un menú semanal que le cuadre a todo el mundo... por algo las dietas deben ser personalizadas y por eso no hay que buscarle tres patas al gato. Enhorabuena por el post! Como ya han comentado por ahí arriba, sí que sería interesante si pudiéseis publicar diferentes planes dependiendo del objetivo (perder peso, muscular, definir...). Saludos!!